En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-19 13:00:00-03 | AB098AW1250602 | Sujeto Pasivo | Héctor Palomino | valorización de residuos para la independencia agroalimentaria bajo el concepto de hidroponía y sistemas automatizados fabricados por jóvenes de la Región de Ñuble / pregunta por incentivos para proyectos hidropónicos en hortalizas para fomentar las iniciativas, -Se expone ciertas matriz para postular a iniciativas de interés. |
Ver Detalle | |
2022-12-05 15:00:00-03 | AB098AW1236217 | Sujeto Pasivo | Herman Hormazábal | MPLEMENTACIÓN DE PLANTA DE RECICLAJE CON VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA LAS 21 COMUNAS DE LA REGIÓN Y ASEGURAR LA INDEPENDENCIA ALIMENTICIA DE LA COMUNIDAD - VINIERON A CONOCER DETALLES DE LA DISPONIBILIDAD DE INSTRUMENTOS DE FOMENTO E INVESTIGACIÓN PARA DESARROLLAR SU EMPRESA. | Ver Detalle | |
2022-11-03 10:00:00-03 | AB098AW1217582 | Sujeto Pasivo | Cristian Herrera | Fortalecimiento de la organización campesina en la región de Ñuble y situación campesina y de productores y trabajadores agrícolas en la región. Plantean como Confederación y tienen un diagnostico en un plan de proyecto Organizacional y Agroecológico con mirada a abordar al calentamiento global y plantean que Gobierno Regional de Ñuble asesore algún programa en el fortalecimiento agroecológico sustentable organizacional . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | VICTOR MANUEL YAÑEZ CAMPOS | |||||
2022-10-19 12:00:00-03 | AB098AW1209011 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Del Rio | Presencia regional en colaboración estratégica con KIMUN BIOTEC SPA (RUT Nº77.085.916-6), con el fin de generar extractos de origen natural que poseen efectos beneficiosos en la salud (el Proyecto), en la Región del Ñuble. Kimun Biotec quiere colaborar a través de un proyecto para la Región de Ñuble en función que ayuden a la población en la prevención de enfermedades patológicas la cual exponen mediante power point la iniciativa de valorización de especies nativas de la Región de Ñuble nosotros como empresa trabajamos con culén, pichi roma , parámela y explican la zona de impacto donde presentan un mapa de la zonificación de reserva de la biosfera de Ñuble, los cuales estos productos salgan con valor agregado, además presentan resultados de las iniciativas I+D con la industria, y presentación de gastos de la iniciativa. Osvaldo Alcayaga Jefe de División de Fomento e Industria: -Nosotros como Gobierno Regional nos interesa la vinculación con lo local, con la Región de Ñuble y un componente muy importante es de hacer alianzas con la Zona de Rezago, lo bueno es que ustedes pueden participar en Glosa 5,1 ya que ustedes participan con alianzas de universidades de estudios y principalmente les pedimos que integren a Ñuble primordialmente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Valdivia | |||||
2022-08-22 15:30:00-04 | AB098AW1181925 | Sujeto Pasivo | Herman Hormazábal | propuesta planta de tratamiento de residuos no peligrosos para la comunidad, con valorización de los mismos y incorporación vertical de desechos en la econimia circular empresa de triple impacto. | Ver Detalle | |
2022-07-28 12:00:00-04 | AB098AW1169759 | Sujeto Pasivo | GUILLERMO EDGARDO RIVEROS URZUA | Formación y coordinación de mesa regional agroecológica en Ñuble, con actores técnicos, organizaciones regionales y locales, Universidades. Se debe sumar a esto instituciones públicas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUIS ALBERTO LUNA ALARCON | |||||
2022-07-28 11:00:00-04 | AB098AW1166313 | Sujeto Pasivo | JAIME UGARTE CATALDO | Dar a conocer a la Asociación y los beneficios d el modelo coopertaivo para el desarrollo de la región | Ver Detalle | |
2022-06-10 15:00:00-04 | AB098AW1139872 | Sujeto Pasivo | Sebastián Acuña | 1.- Problemática de la pequeña agricultura familiar en la región. 2.- Formas de apoyo a las organizaciones gremiales y de representación de la pequeña agricultura. 3.- Conocer la estrategia de desarrollo productivo para la pequeña agricultura en la región. 4.- Apoyo en la solución de problemas legales y formales de la tenencia del agua en los pequeños agricultores. |
Ver Detalle | |
2022-04-28 15:30:00-04 | AB098AW1105907 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Ellmen García | Hacer presentación de la Empresa y presentar la tecnología implementada al día de hoy | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Espinosa Lynch | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTOBAL CANO FONTT | |||||
2022-04-14 16:00:00-04 | AB098AW1073078 | Sujeto Pasivo | Héctor Rodríguez | Dar a conocer el Centro de Oferta Varietal de semillas tradicional, instalado en el Liceo Agrícola de San Carlos y su impacto en la Agricultura Familiar Campesina, la soberanía y seguridad alimentaria de la Región de Ñuble. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ERIKA ROXANA SALAZAR SUAZO | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar De la Fuente Muñoz | |||||
2022-04-01 00:00:00-03 | AB098AW1100378 | Sujeto Pasivo | Eulalia Salinas Fernandez | Retomar proyecto y reimpulsar el trabajo con campesinos del sindicato viñatero y ganadero de la comuna de San Carlos. La Dirigente se compromete a reorganizar grupo de productores de Vino y ovino y realizar propuesta para su desarrollo en el secano de la Comuna de San Carlos | Ver Detalle | |
2022-01-18 10:30:00-03 | AB098AW1053887 | Sujeto Pasivo | Víctor Rojas | Estimados/as, Junto con saludar, queremos hacer un breve resumen de lo realizado durante 5 años, se realizó la AgriExpo Orgánico Latinoamérica 2021. En el Pabellón Araucanía de Temcuo Y comentar En estos años, dentro de los logros está el haber organizado 3 Seminarios Internacionales de Agricultura Orgánica, además de producir una serie de microdocumentales (Ruta Orgánica Latinoamérica) que muestran el recorrido por 7 países en busca de experiencias innovadoras en agricultura orgánica, (Primera temporada 8 capítulos) y que está disponible en youtube y otras plataformas (se comenzó a editar la Segunda temporada, donde aquí podemos conversar en la reunión). Actualmente es parte del Directorio de IFOAM Latinoamérica y, a través de Agro Mapu Business y la plataforma AOA Chile, se postuló a Chile para ser sede del CONGRESO MUNDIAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA - IFOAM 2024 dando presencia de Latinoamérica en este evento, el cual se realizará en Túnez, donde Chile obtuvo 35 votos. Postulación: https://youtu.be/IT_hLtXnwvY . Mientras tanto les dejo enlace de la web AOA CHILE www.aoachile.com/agriexpo Y acá de lo que hablan los medios de la actividad realizada. En enero vamos a salir en la revista impresa en Pure Eco India en Biofach Alemania. https://www.bioecoactual.com/2021/12/09/agriexpo-agricola-organico-latinoamerica-2021/ Dicho todo lo anterior, queremos buscar Hosting para realizar AgriExpo Organico 2022 - Y tenemos muchas ganas de poder contar con tu participación desde la Gobernación - Consejero Core - Instituciones Publicas etc. Por qué somos muy pequeños pero con muchas ganas de seguir dejando huella natural en donde vamos.. Hace el bien sin mirar a quien! Rodrigo Rojas Ch. |
Ver Detalle |