Identificador |
AB094AW0809826 |
Fecha |
2020-02-26 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina de la Intendencia de Ñuble, fueron atendidos por el Jefe de Gabinete, Sr. Javier Parra, rut: 17.062.973-6. quien los oriento sobre quienes son los organismos que ven los temas ambientales en la región. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jaime Andrade | Gestor de intereses | Jaime Alfonso Andrade Herrera |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Al señor intendente de Ñuble<br /> Don Martín Arrau García-Huidobro<br /> Del Grupo de Acción e Investigación Ambiental GAIA<br /> con personalidad jurídica desde diciembre de 1997<br /> <br /> Distinguido Intendente, a través de la presente solicitamos una audiencia con vuestra autoridad, para conversar de un problema ambiental que desde hace mucho tiempo se viene produciendo en Ñuble, lo que consideramos de suma importancia para el futuro de la avifauna silvestre de la región.<br /> Sabemos producto de nuestra experiencia que tomando medidas adecuadas esto se puede revertir. Queremos que tenga la absoluta certeza que nos anima un espíritu absolutamente constructivo, y de aporte a la conservación y sostenibilidad de la vida silvestre de nuestro querido Ñuble.<br /> Temas a conversar:<br /> Después de 25 años observando la avifauna silvestre Ñublensina, creemos que estamos en condiciones de afirmar que en Ñuble, están presentes más de la mitad de las especies existentes en el país, ante tan valioso patrimonio natural, pensamos que el gobierno de la región de Ñuble, debiese evaluar la posibilidad de realizar una serie de propuestas que estamos en condiciones de sugerir a través un programa, entre las que están las siguientes acciones:<br /> 1. Impulsar la sensibilidad y educación de la población en general, y de grupos específicos de los lugares de reproducción, anidamiento, alimentación y descanso de las aves silvestres de Ñuble.<br /> 2. Identificar los lugares que concentran mayor diversidad de especies y número de ejemplares.<br /> 3. Llevar adelante a través de alguna seremia, un proceso de educación respecto de lo valioso que constituye nuestra avifauna Ñublensina, a lugareños, estudiantes, profesores, profesionales, agricultores, turistas y población en general.<br /> 4. Creemos que con un poco de buena voluntad y educación, con muy pocos recursos, y sin entrar en conflicto con nadie, es posible producir un impacto positivo en la sobrevivencia de nuestra avifauna, la que forma parte indivisible de la historia agrícola de Ñuble.<br /> <br /> Esperando que nuestra solicitud sea acogida favorablemente, le saluda atentamente el<br /> Grupo de Acción e Investigación Ambiental GAIA, fundado en 1994, con personalidad jurídica desde diciembre de 1997<br /> <br /> Presidente<br /> Vladimir Alejandro Muñoz Quijada<br /> Teléfono 978258358<br /> Correo: gaiachile@hotmail.com<br /> <br /> Secretario<br /> Jaime Alfonso Andrade Herrera<br /> Teléfono 961958699<br /> Correo<br /> Jandradeherrera@gmail.com |