Identificador |
AB093AW1614791 |
Fecha |
2024-07-04 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 92,piso 5 |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
HUGO CORDOVA | Gestor de intereses | Hugo Córdova | |
Valeria Besoain | Gestor de intereses | Cámara de Comerciantes de Ñuñoa | Valeria Besoain |
Angélica Figueroa | Gestor de intereses | Angélica Figueroa | |
Magdalena Telias | Gestor de intereses | Magdalena Telias | |
Magdalena Hernández |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Programa Distrito Co y su implementación en Distrito Plaza Ñuñoa. Cómo puede aportar este programa en materias de seguridad pública.<br /> <br /> El objetivo fue presentar una propuesta llamada Distrito Co, cuyo propósito principal es revitalizar los barrios comerciales, jugar un rol de control de la delincuencia y comisión de delitos, por medio de la organización de grupos del sector privado con una estructura de gestión profesionalizada y un financiamiento sostenible, a fin de que tenga mayor vigencia y continuidad que un proyecto.<br /> Acta de Reunión<br /> Solicitud de Lobby: Programa Distrito Co y su implementación en Distrito Plaza Ñuñoa <br /> Fecha: 2 de julio 2024<br /> Participantes:<br /> Magdalena Hernández. Jefa de Depto Desarrollo de la Empresa e Industria Gobierno Santiago.<br /> Valeria Besoain. Gerente Cámara de Turismo de Ñuñoa. <br /> Hugo Córdova. Presidente Cámara de Turismo y Comercio Ñuñoa. <br /> Magdalena Telias. Administradora de Distritos Pilotos Plaza Ñuñoa y Bellavista. <br /> Angélica Figueroa. Jefa de Programa Distrito Co. <br /> Rodrigo Muñoz. Jefe gabinete Subsecretario de Prevención del Delito. <br /> Víctor Castillo. Asesor Gabinete Subsecretario Prevención del Delito. <br /> María Elisa Alcaíno. Asesora División de Coordinación Nacional.<br /> Resumen<br /> Los participantes externos a la SPD exponen una propuesta llamada Distrito Co, cuyo propósito principal es revitalizar los barrios comerciales, jugar un rol de control de la delincuencia y comisión de delitos, por medio de la organización de grupos del sector privado con una estructura de gestión profesionalizada y un financiamiento sostenible, a fin de que tenga mayor vigencia y continuidad que un proyecto. Exponen, mediante presentación en PPT, los antecedentes de la propuesta, esto es, los modelos BIDs ingleses y la aplicación piloto que han hecho en el sector del Barrio Bellavista y Plaza Ñuñoa. <br /> Como parte de la propuesta, presentan dos proyectos: uno, el mercado de emprendedores a concretarse en el sector sur de la Plaza Ñuñoa y dos, el llamado Embajadores de Distrito de Plaza Ñuñoa, esto es, personal que cumple funciones de orientación, vigilancia y levantamiento de información. <br /> Solicitan que la SPD pueda cofinanciar dicho proyecto. <br /> Acuerdos y compromisos. <br /> a) Rodrigo Muñoz da respuesta sosteniendo que debe ser el municipio de Ñuñoa el que, mediante los fondos del Sistema Nacional de Seguridad Municipal -entregados por SPD- que ascienden a 75 millones de pesos, es quien debería colaborar con dicho financiamiento. Y que, además, se debe canalizar a través de un programa. <br /> b) Nos comprometemos a gestionar y presentar el programa ante la Municipalidad de Ñuñoa. <br /> c) Poner en contacto a los solicitantes con el diputado Leiva por medio de un asesor legislativo. <br /> d) Comunicar al señor Subsecretario la fecha de presentación de proyecto.<br /> e) Víctor Castillo, asesor de gabinete, será el contacto con los solicitantes. |