En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-28 10:00:00-03 | AB093AW1250843 | Sujeto Pasivo | Mauro Hernán Arancibia Orrequía | Asisten por parte de la SPD: María Jesús Fernández, Jefa División Coordinación Nacional Pedro Ávila, Asesor Gabinete Gabriel Moraga, Jefe Depto. Evaluación de Políticas Públicas Asisten por parte de empresa Merlín: Mauro Arancibia Daniel Arancibia Daniel Fossey Ariel López Tema tratado: Presentación de la empresa Merlin, respecto de los alcances y potencialidades que tiene la inteligencia artificial en la sociedad actual y especialmente en el ámbito de la seguridad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Fossey | |||||
2022-12-20 10:00:00-03 | AB093AW1248693 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Huneeus | - Participan: o Subsecretario Eduardo Vergara o Sebastián Acevedo, Jefe DIvisión de Estudios o María Jesús Fernández, Jefa División Coordinación Nacional o Daniela Cañas, Jefa División Jurídica o Pedro Ávila, Asaesor o Cristóbal Huneeus o Antonio Díaz-Araujo - Temas tratados: Presentación de modelos de big data y data science |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Diaz | |||||
2022-11-21 15:00:00-03 | AB093AW1239982 | Sujeto Pasivo | Milenko Antonio Mihovilovic Olguín | Asisten: Natalia Silva, María Jesús Fernández, Pedro Ávila, Milenko Mihovilovic Tema tratado: Presentan diagnóstico de prevención, desde la óptica del espacio urbano y la arquitectura. Subsecretario no pudo participar por reunión anterior extendida. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristóbal Tirado | |||||
2022-11-03 11:00:00-03 | AB093AW1207317 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Vidal | Asisten a la reunión - Subsecretario Eduardo Vergara - Rodrigo Vidal, Rector USACH - Noemí Quintana, Directora Ejecutiva Rectoría USACH - María Jesús Fernández, jefa de división de Coordinación Nacional SPD - Pedro Ávila, asesor de gabinete, SPD Tema tratado: Situaciones de delitos e incivilidades en los alrededores de la universidad Acuerdo tomado: Desarrollar trabajo conjunto para elaborar planes de acción preventivos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Noemí Quintana | |||||
2022-08-10 11:00:00-04 | AB093AW1195778 | Sujeto Pasivo | Lorraine Salvo | Asistentes: Subsecretario Eduardo Vergara María Jesús Fernández, Jefa División Coordinación Nacional Carolina Martínez, Jefa Unidad de Género Pedro Ávila, Asesor Lorraine Salvo, representante de TRAVES Chile. Resumen de la reunión • Lorraine solicita ayuda con las capacitaciones a Carabineros y PDI. Además de poder regular los controles preventivos de identidad. Básicamente educar y sacar prejuicios. • Subsecretario define un canal de trabajo a través de la unidad de género. Estableciendo de esa forma un puente fluido de trabajo entre la asociación y la SPD. |
Ver Detalle | |
2022-08-10 09:00:00-04 | AB093AW1169587 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Gebara Lasuen | Asistentes: Subsecretario Eduardo Vergara Gabriela Aranda, gerenta de asuntos públicos Gonzalo Guevara, gerente general Luis España, gerente de protección de activos Elisa Alcaino, profesional de coordinación nacional Pedro Ávila, asesor del subsecretario Resumen de la reunión + Se comenta respecto de la situación delictual del país, en temáticas como el contrabando de tabaco. + Se comenta el trabajo que se está realizando en el ámbito público privado. - Se define la importancia de desarrollar trabajos colaborativos. |
Ver Detalle | |
2022-07-08 13:00:00-04 | AB093AW1156852 | Sujeto Pasivo | Antonio Montero | Acompañan al Subsecretario María Jesús Fernández, Jefa División Coordinación Nacional y Pedro Ávila, Asesor Subsecretario TEMA TRATADO Desde ASEVA plantean que quieren ser parte de las soluciones de los problemas que hoy día tiene el país en seguridad. Y plantean su diagnóstico actual. Respecto al PNSP, en la visión, sienten que la oportunidad está dada para visualizar el ecosistema de seguridad. Al ver que se está generando la nueva institucionalidad del ministerio de seguridad, echan de menos la visión del macrosistema de seguridad, y cómo éste conversa desde las políticas públicas y el marco regulatorio, y uno de los grandes problemas es que no existe un funcionamiento sistémico. Comentan que la oportunidad está dada para fijar temas vitales y estructurales. Tienen una diagnóstico claro de lo que puede ser la seguridad privada, y faltan los puntos de coordinación, saber qué entregamos, qué requerimos, a quién tenemos que mirar, cuál es el norte. Tener manifiestamente una estrategia de seguridad de país ya pone en el mapa algunos puntos. Se plantea la importancia de establecer una forma de trabajo en conjunto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Aldo Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor H. Pintor | |||||
2022-07-07 13:00:00-04 | AB093AW1161354 | Sujeto Pasivo | Boris Antonio Spralja Satalic | Acompañan al Subsecretario, María Jesús Fernández, Jefa División Coord. Nacional y Pedro Ávila, Asesor Subsecretario TEMA TRATADO Desde British American Tabaco dan su diagnóstico de la situación actual, comentan que la industria tiene el diagnóstico, los mapas de calor a nivel nacional, están presentando querellas permanentemente, algunas importantes, hay personas en la cárcel, trabajan con aduana y SII, entregan la información a las autoridades. Este año hay un récord histórico de incautación. De acuerdo con sus cifras, el Estado pierde 500 millones de dólares al año en recaudación de impuesto por el contrabando. Hoy en día en Chile el 20 % del mercado de tabaco es de contrabando. Desde la SPD, se comenta que está ya todo listo para crear una mesa de trabajo público privada con las instituciones necesarias, vinculadas a su problemática. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Ignacio Osorio Cresta | |||||
Sujeto Pasivo | Ludwig Ureel | |||||
2022-05-20 16:00:00-04 | AB093AW1095027 | Sujeto Pasivo | Catalina Catalina Mentz | El Subsecretario recibe en audiencia junto a la Jefa de Coordinación Nacional, señora María Jesús Fernández, Elisa Alcaino, Asesora TEMA TRATADO • Desde la asociación plantean algunos temas que les preocupan vinculados a la seguridad, como la escases de componentes de seguridad privada, los centros logísticos o el horario del transporte de valores. • La asociación se compromete a enviar información de sus diagnósticos y propuestas, para definir una forma de trabajo en conjunto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Escanella | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Bombardiere | |||||
Sujeto Pasivo | María Verónica Meinero | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Luis España | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Gonzalez Silva | |||||
2022-05-20 15:00:00-04 | AB093AW1116099 | Sujeto Pasivo | Marcelo LEIVA | El Subsecretario los recibe junto a la Jefa División Coordinación Nacional. Se sumaron a la reunión por parte de la Asociación de Fiscales: Maritza González Palevecino, Directora Asociación de Fiscales. Diputada de la República, señora Claudia Mix Asunto tratado: Representantes expusieron propuestas para mejorar el desempeño y labor del Ministerio Público, relacionadas a aumento de dotación de fiscales, abogados asistentes y formación continua, entre otras. Se aborda cómo la debida y oportuna investigación de delitos es un factor relevante en la prevención de los mismos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Bravo López | |||||
Sujeto Pasivo | Amaranta Tapia Bravo | |||||
2022-05-13 13:00:00-04 | AB093AW1095896 | Sujeto Pasivo | Cristobal Aninat Urrejola | ASISTENTES Subsecretario Eduardo Vergara Francisco Useda, gerente prevención de pérdida para conosur Cristobal Aninat, gerente de asuntos públicos (cristobal.aninat@mercadolibre.cl) Jorge Nazarala, gerente de operaciones Pedro Ávila, asesor subsecretario María Jesús Fernández, jefa división de coordinación nacional ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ TEMA TRATADO • Comentan que tienen un centro de distribución en Colina, y han sido víctima de crimen organizado. Tuvieron tres robos en 40 días a finales del 2021. Estos tres robos fueron escalando, siendo el último de más de 50 personas robando en 15 autos, con información de dónde estaban las cosas de valor. Tomaron medidas a partir del primer y segundo robo, pero los asaltantes venían preparados de para sortear esas medidas que habían tomado. • Se plantea la importancia de definir un trabajo público privado, para lo cual solicitan definir armar una mesa de trabajo con la categoría de la empresa. |
Ver Detalle | |
2022-05-04 10:30:00-04 | AB093AW1098428 | Sujeto Pasivo | Patricio Undurraga | Al PRESENTAR PROBLEMAS DE SALUD EL SUBSECRETARIO NO PUDO PARTICIPAR DE ESTA REUNIÓN POR TANTO FUERON ATENDIDOS POR LA JEFA DIVISIÓN DE COORDINACIÓN NACIONAL. TEMA TRATADO La Asociación de empresas de Seguridad Privada y de transporte de valores realizó una presentación sobre su organización y sus ejes prioritario de trabajo. Por último, manifestó su disponibilidad para colaborar en lo necesario para el mejoramiento de la regulación de la seguridad privada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Montero | |||||
Sujeto Pasivo | Aldo Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor H. Pintor | |||||
2022-04-27 15:00:00-04 | AB001AW1096330 | Sujeto Pasivo | Daniel Johnson Rodríguez | Se repite solicitud de audiencia con el mismo numero de ingreso Fue publicada |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Weinborn | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Francisca Ellies Riquelme | |||||
2022-04-27 15:00:00-04 | AB001AW1096330 | Sujeto Pasivo | Daniel Johnson Rodríguez | Asistentes: Subsecretario Eduardo Vergara Sebastián Acevedo, jefe división de estudios Daniel Johnson, director ejecutivo Pedro Ávila, asesor subsecretario Asesora paz ciudadana. Resumen de la reunión • Daniel Johnson, realiza una presentación respecto al sistema único de atención de emergencia. • También ofrecen su apoyo y conocimientos para la reforma de carabineros. • Presenta también el trabajo de Cristobal Weinborn, del índice del daño del delito, el cual comenta que podría incorporarse al STOP. • Subsecretario manifiesta su interés de trabajar en conjunto con la fundación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Cristóbal Weinborn | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Francisca Ellies Riquelme | |||||
2022-04-26 11:30:00-04 | AB093AW1105357 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Marín | El Subsecretario junto a la Jefa de Coordinación Nacional, señora María Jesús Fernández , Asesor Pedro Ávila recibiendo en audiencia. CAVEM comenta la existencia antiguamente de una mesa de trabajo relacionada y quiere ver la posibilidad de reactivarla. Plantea la importancia de ver la situación de los vehículos sin patente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martin Bresciani Durán | |||||
2022-04-19 12:30:00-04 | AB093AW1103655 | Sujeto Pasivo | EDUARDO LARRABE | El Subsecretario los recibe junto a la Jefa División Coordinación Nacional, señora María Jesus Fernández Los asistentes expusieron su preocupación por el tránsito de vehículos sin placas patentes en autopistas, así como su ocultamiento, ya que podrían ser para cometer delitos o escapar de las policías. Proponen medidas que ayudarían al control de esta falta, tales como la aprobación de la ley CATI (boletín N° 9252-15), aumento de la fiscalización y una campaña comunicacional, manifestando su intención de colaborar en la búsqueda de soluciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Allue | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Daneri | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Alfonso Barberis Martin | |||||
Sujeto Pasivo | fernando Ruiz | |||||
2022-03-30 15:15:00-03 | AB093AW1095153 | Sujeto Pasivo | Cristian Saieh | Temas tratados -La Asociación de Retail AG hace una breve presentación de sus orígenes y objetivos -Expresan que su principal preocupación es la seguridad en centros comerciales, que han sufrido robos y asaltos con violencia -No han sido convocados a participar en mesa público-privada -Preocupación por comercio ilegal en las calles -Afirman estar dispuestos a entregar toda la información que dispongan |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Valverde | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Errazuriz | |||||
2022-03-29 15:00:00-03 | AB093AW1094153 | Sujeto Pasivo | Yergo Rivera | temas tratados: comercio ambulante, cámaras de seguridad(actualmente Carabineros sólo cuenta con pantallas espejo), garita de seguridad de Carabineros de Chile instalada en calle Varela (entre Henríquez y Portales), democratización de las sesiones del Sistema STOP | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALEXIS RAMIREZ ROJAS | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL CABEZAS BALANDA | |||||
2022-03-25 09:00:00-03 | AB093AW1098288 | Sujeto Pasivo | Jaime Belmar | El Subsecretario junto al Jefe División Gestión Territorial, el Coordinador de Asesores de Gabinete, recibieron el audiencia tratando los siguientes temas: Se expusieron algunas de las preocupaciones que presentan los diferentes municipios del país en materia de seguridad pública, asociadas a pórticos de seguridad, autopistas, violencia en los colegios, entre otras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | René Jofre | |||||
Sujeto Pasivo | Henry Campos Coa | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Cuadrado Prats | |||||
2022-03-23 15:00:00-03 | AB093AW1097004 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Ramírez Reyes | Subsecretario recibe junto a la Jefa de Gabinete Temas seguridad en la zona |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Crisóstomo | |||||
2022-03-18 17:30:00-03 | AB093AW1094143 | Sujeto Pasivo | Christian González | El Subsecretario los recibió junto al asesor de la SPD Cristóbal Lagos. Temas tratados: Plan de Seguridad Pública rural, dotación policial, el factor migración, recursos para la comisiones rurales por fuera de los fondos concursables, funcionamiento de los consejos de seguridad pública, control de drogas, STOP, potestad de las policías. programa “Denuncia Seguro” pero adecuado a las necesidades de las zonas rurales |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Brunilda González | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Pino |