Audiencias - Año 2020 - Katherine Martorell

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-11-24 17:11:00-03 AB093AW0890711 Sujeto Pasivo CRISTIAN ALBERTO ACUÑA CARRASCO La Subsecretaria los recibe junto al Jefe de Coordinación Nacional, señor Fernando Salame, Jefe de Gabinete, señor Guido Benavides, asisten además, Marcelo Medel, Comandante de Carabineros Prefectura Santiago Norte; Manuel Castillo, Capitán de Carabineros, Sub Comisario Chicureo
Se exponen los siguientes temas:
- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- El Presidente del condominio Los Rios de Piedra Roja de la comuna de Colina expone la situación que afecta a los vecinos del sector producto de situaciones de violencia y asaltos, algunos de ellos bastante violentos. Agradece la presencia de representantes de la Constructora Aconcagua y de Carabineros.

- Los representantes de la empresa dan cuenta de los proyectos inmobiliarios en el sector y de las medidas de seguridad que han adoptado y coordinado con los vecinos y carabineros.

- La Subsecretaria Martorell luego de escuchar las exposiciones ofrece efectuar marchas exploratorias con profesionales de la Subsecretaría de Prevención del Delito en coordinación con todos los actores involucrados. Explica en qué consisten y cual es la finalidad de efectuar dicho diagnóstico.

- Los representantes de la empresa exponen, con imágenes y maquetas virtuales, los lugares que se han identificado como inseguros y donde han ocurrido los delitos denunciados.

- Carabineros da cuenta de sus intervenciones, coordinaciones y disposición para seguir trabajando con todos los actores y desde ya compromete su participación en la Marcha exploratoria indicada por la Subsecretaria, que se agenda para el próximo Lunes 30 de Noviembre a las 19:00 horas.

- Carabineros también releva el tema de las certificaciones de los guardias de seguridad de las obras en construcción, ya que de acuerdo a fiscalizaciones efectuadas en las últimas semanas, no todos estarían certificados por el OS-10.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Jélvez
Sujeto Pasivo Rodrigo Cortes
2020-11-24 15:05:00-03 AB093AW0898800 Sujeto Pasivo Marcela Vega La Subsecretaria la recibe junto a la Jefa de Comunicaciones, señora Claudia del Solar y el Jefe de Coordinación Nacional, señor Fernando Salamé
- La reunión se realizó presencialmente

- La señora Vega expone un desarrollo tecnológico realizado que se traduce en una App que registra los clientes a través de un Código QR.

- Efectúa una demostración de la misma

- Propone que se aplique a otro tipo de actividades como la seguridad en los edificios o e áreas como el turismo u otras actividades económicas.
Ver Detalle
2020-11-06 11:10:00-03 AB093AW0880342 Sujeto Pasivo Augusto Robert La Subsecretaria recibe en audiencia junto al Jefe de División Coordinación Nacional, señor Fernando Salame tratando los siguientes temas:
- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Guillermo Turner presenta a quienes lo acompañan y efectúa una breve reseña de la empresa y del por qué han solicitado la reunión.

- La situación de inseguridad que viven en la región de la Araucanía, el trabajo que efectúan con las comunidades y la coordinación con la Subsecretaría de Prevención del Delito son algunos de los temas que se desarrollan en la reunión.

- Destacan la labor que efectúan con las Juntas de Vigilancia, en la prevención de incendios y con el Círculo de Amigos del Lago Lanalhue.

- La Subsecretaria destaca e informa de la labor de coordinación que se ha hecho con distintas Juntas de Vigilancia y ofrece coordinar la labor entre las Juntas de Vigilancia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Turner
Sujeto Pasivo Alejandro Daniel Zuleta Arcos
2020-10-08 16:00:00-03 AB093AW0866156 Sujeto Pasivo Juan MORENO Participan de la reunión en ausencia de la Subsecretaria por agenda en pandemia, el Jefe de Gabinete, señor Guido Benavides y el Jefe de Coordinación nacional, señor Fernando Salame, tratando los siguientes temas:

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Los representantes de DERCO S.A. efectúan un a breve reseña de la empresa, indicando que las marcas de vehículos que comercializan alcanzan cerca del 30% del mercado nacional.

- Lo anterior lo mencionan con la finalidad de contextualizar las consecuencias que tiene y tendrá la aplicación de la Ley Anti Portonazos.

- Al respecto, indican que analizando el Reglamento que se dictó y de las normas en él contenidas, creen que no permitirán aplicar correctamente las disposiciones de la ley.

- Los representantes de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dan cuenta que la ley en cuestión permitió tipificar el delito de portonazo y que la elaboración del Reglamento asociado a ella estuvo a cargo del Ministerio de Transportes.

- Por lo mismo se solicita puedan compartir sus análisis y sugerencias de mejoras
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Covarrubias
Sujeto Pasivo Thibaud Aymeric
2020-09-28 16:18:00-03 AB093AW0870285 Sujeto Pasivo Ana Jottar La Subsecretaria recibe en audiencia tratando los siguientes temas:

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Los representantes de ABACH efectúan una presentación que da cuenta de sus actividades asociados, tipo de actividades que realizan y problemas que han tenido desde Octubre de 2019 agravados por la pandemia.

- También se informa que se han reunido con otros ministros y subsecretarios, para dar a conocer el protocolo de funcionamiento que han preparado con miras a retomar la actividad.

- Dentro de sus solicitudes piden a la subsecretaria poder gestionar una reunión con el Ministro de Salud y la Subsecretaria de Salud Pública.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Saieh
Sujeto Pasivo Robert Schmitz
2020-08-31 16:06:00-04 AB093AW0857873 Sujeto Pasivo Cristóbal Torrealba La Subsecretaria recibe en audiencia donde se exponen los siguientes temas:
- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- El abogado y asesor de las empresas H&M Chile, da cuenta de la situación del cierre de 3 tiendas de la cadena H&M Chile producto de las fiscalizaciones en las cuales ha participado la subsecretaría de prevención del delito.

- Da cuenta que producto de lo anterior, la casa matriz de Suecia solicitó los antecedentes a sus filiales en Chile.

- Informa que han sostenido distintas reuniones con diversas autoridades que respondan las dudas que se ha ido planteando en cada una de las fases de plan “paso a paso”.

- Informa que el retorno a las tiendas se ha preparado en un trabajo conjunto con los sindicatos y con la Dirección del Trabajo.

- Efectúa algunas consultas en cuanto a las distintas disposiciones y obligaciones en las distintas fases

- Manifiesta, que por el revuelo mediático de las fiscalizaciones, la empresa quedo como la que no cumple las normas

- La subsecretaria efectúa su análisis de la situación, ofrece coordinar y ayudar en resolver dudas en el funcionamiento, indicando que las fiscalizaciones son efectuadas por un equipo que se compone de distintos servicios, ya que as facultades de la Subsecretaría son limitadas. Sugiere que conversen y resuelvan dudas en la Seremi de Salud
Ver Detalle
2020-08-28 15:30:00-04 AB093AW0859772 Sujeto Pasivo Luis Miranda La Subsecretaria los recibe en audiencia tratando los siguientes temas:

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- El presidente de la Asociación Gremial de Transporte Expreso de Chile A.G. – ATREX CHILE inicia la reunión manifestado su satisfacción por esta reunión e indica que los temas a plantear son los siguientes:
a) Incremento de asaltos en las rutas
b) Incremento de número de hechos violentos
c) Piden coordinar acciones en conjunto con la autoridad y las empresas del rubro, ya que a la fecha no han podido generar ninguna reunión con autoridades de Gobierno desde Octubre de 2019.

- El representante de Chileexpress comparte lo expuesto y da cifras de las incidencias en su empresa, indicando que hay barrios en la Región Metropolitana donde es prácticamente imposible poder enviar vehículos porque son vandalizados
- El resto de los representantes de las empresas indican, con sus cifras una situación bastante similar y piden a la subsecretaria poder coordinarse con Carabineros y PDI.

- La Subsecretaria, luego de un análisis de la situación, ofrecer coordinar a la brevedad una reunión con Carabineros y PDI para poder generar una Mesa de Trabajo, que aborde, entre otros temas, la situación de las operaciones en la Región Metropolitana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Lyon
Sujeto Pasivo Isabel Lagos
Sujeto Pasivo Raúl Eduardo Hess Díaz
Sujeto Pasivo Mauricio Vargas
2020-08-27 16:10:00-04 AB093AW0859384 Sujeto Pasivo Luis Osorio La Subsecretaria recibe en audiencia a los solicitantes se tratan los siguientes temas:

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Los representantes de la Asociación Nacional de Funcionarios Especialistas en Seguridad Aeroportuaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC agradecen la posibilidad de reunirse con la Subsecretaria.

- Acto seguido, efectúan presentación de la propuesta de creación de una policía aeroportuaria según proyecto de resolución N° 640 de la H. Cámara de Diputados.

- Una vez efectuada la presentación se clarifican algunas dudas respecto a la actual normativa y la finalidad de la propuesta
- Por último, la subsecretaria solicita le hagan llegar la presentación y sus comentarios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erick Soto
Sujeto Pasivo RUBEN BRICEÑO VIDAL
Sujeto Pasivo Angel Muñoz
Sujeto Pasivo MARIO ENRIQUE FERNANDEZ JOFRE
2020-08-25 16:05:00-04 AB093AW0858822 Sujeto Pasivo Alessia Injoque La Subsecretaria participa de la reunión donde se expusieron los siguientes temas:

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Los representantes de la Fundación Iguales plantean sus opiniones y efectúan sugerencias respecto del proceso de elaboración de la Encuesta sobre crímenes de odio LGTBIQ+ que desde la Subsecretaría de Prevención del Delito se esta efectuado.

- Reconocen el trabajo efectuado y que se haya convocado a distintas organizaciones, que por años, ha trabajado la temática de las comunidades LGTBIQ+.

- Solicitan a la subsecretaria revisar la encuesta y generar en dicho proceso una mirada de personas y profesionales con conocimiento del tema y que lo hayan trabajado.

- Sugieren trabajar, con las organizaciones, el tema comunicacional.

- La subsecretaria destaca que es primera vez que el Estado levanta este tipo de encuestas y su finalidad es contar con información relevante para la construcción de políticas públicas.

- Renueva su compromiso para seguir trabajando durante todo el proceso con las distintas organizaciones que ya han sido convocadas.

- Comparte la preocupación de elaborar con tiempo y en conjunto, una estrategia comunicacional
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Lucero
2020-08-25 12:35:00-04 AB093AW0864073 Sujeto Pasivo Víctor Acevedo - El dirigente plantea su inquietud de generar un protocolo de atención al público en los locales de las farmacias de sus asociados (Salcobrand; Cruz Verde y Ahumada)

- Indica que ha habido casos donde personas con COVID concurren a los locales sin tomar los resguardos para el resto del público y los dependientes de los locales

- Menciona que no todas las farmacias han entregado elementos de seguridad sanitaria y protección a sus trabajadores, los que muchas veces los han adquirido en forma particular.

- Solicita que la subsecretaria interceda por ellos y se genere algún control al momento de acceder a las farmacias

- La subsecretaria, le pide mayores antecedentes y se compromete a revisar la actual normativa

- El dirigente enviara mayores antecedentes, de acuerdo a lo solicitado
Ver Detalle
2020-08-24 12:05:00-04 AB093AW0861881 Sujeto Pasivo Marco Beas Los recibe la Subsecretaria los participantes exponen lo siguiente:
- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Los dirigentes inician la reunión agradeciendo la prontitud de acceder a su solicitud.

- Exponen la situación que afecta a los trabajadores de distintas sucursales de Banco Estado lo que les ha generado un alto nivel de strees, desde Octubre de 2019 a la fecha.

- Hubo 22 sucursales quemadas y más de 200 trabajadores redestinados.

- Producto del retiro de fondos de las AFP hay un atochamiento en varias sucursales, lo que muchas veces se traduce en problemas de seguridad, aglomeración y violencia para los trabajadores, ejemplo de estas situaciones han ocurrido en las sucursales de Pudahuel, San Ramón, San Joaquín, Puente Alto, entre otros y para solucionar o protegerlos se ha tenido que llamar a Carabineros y Fuerzas Armadas

- La subsecretaria pide un listado, priorizado, de los 20 lugares más críticos e informa que este tema ya lo había conversado con el Director del Banco.

- Ofrece coordinar una reunión con General de Carabineros Raúl Agurto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Destefani San Martín
2020-08-18 16:10:00-04 AB093AW0858636 Sujeto Pasivo Magaly Valeria Miranda ävila Acompaña a la Subsecretaria el Jefe de Coordinación Nacional, señor Fernando Salame

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- La reunión se inicia con una intervención de la Subsecretaria Martorell donde efectúa un agradecimiento a todos los enfermeros y enfermeras por la labor realizada durante esta Pandemia.

- El Presidente Nacional de FENASENF agradece a la subsecretaria sus palabras y por recibirlo a él y a los miembros del Directorio, ya que por mandato de sus asociados quieren dar a conocer varias situaciones que a continuación expone:

A. SITUACIÓN EN REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Se expone de parte de los asistentes las situaciones de inseguridad que los enfermeros y enfermeras, que se desempeñan en establecimientos de salud en la región, durante su trayecto, en la locomoción y la sensación de miedo. Manifiestan su preocupación por la violencia.

Reconocen que el mayor problema es en el desplazamiento a los lugares de trabajo, por lo que piden a la subsecretaria poder coordinar con Carabineros algún tipo de protección o resguardo y ser la interlocutora ante el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

La subsecretaria propone generar un trabajo conjunto entre el gremio, Carabineros y los establecimientos de salud para levantar la información y así generar un Plan de Acción

B. DESPLAZAMIENTO EN PANDEMIA

Los dirigentes solicitan evaluar facilidades, para los funcionarios de salud, en sus permanentes y constantes desplazamientos

La subsecretaria Martorell indica que desde el primer instructivo de Desplazamiento, se ha facilitado su desplazamiento de todos los funcionarios de la salud, quienes con solo exhibir su credencial pueden desplazarse sin inconvenientes.


C. PERMISOS ACOMPAÑANTES PERSONAL DE SALUD

Sugieren se estudie autorizar a las acompañantes de los profesionales de la salud, ya que ello facilitaría la seguridad en su desplazamiento.

D. ROL ASISTENCIAL DE ENFERMEROS Y EMFERMERAS EN CASOS DE VIF

Manifiestan sus aprehensiones y exponen lo que ven a diario en los procedimientos de contención a las víctimas de VIF que llegan a los recintos de salud y la labor que efectúa Carabineros

- La subsecretaria toma nota de cada uno de los puntos planteados por la FENASENF y pide que se coordinen con la Subsecretaría a través de Fernando Salame para ir abordándolos uno a uno
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosa María Cabrera
Sujeto Pasivo José Luis Espinoza Díaz
Sujeto Pasivo Carol Cid Cid
Sujeto Pasivo Claudia Pizarro
Sujeto Pasivo Gloria Díaz
Sujeto Pasivo Claudia Lorena González Ocaranza
2020-08-14 16:10:00-04 AB093AW0858087 Sujeto Pasivo Felipe Jaque Zamora Acompañan a la Subsecretaria señor Mijail Bonito, U.Transparencia SPD

- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Felipe Jaque, ingeniero en informática expone que en el último tiempo ha desarrollado un modelo informático que busca prevenir el delito.

- Indica que ha conversado con Carabineros de Chile, Fuerzas Armadas y con la PDI.

- Su modelo de basas en un estudio acabado de internet y los distintos niveles de la plataforma.

- También indica que sirve para ser utilizado en “informática forense”

- Por último, efectúa una demostración
Ver Detalle
2020-07-30 13:05:00-04 AB093AW0848519 Sujeto Pasivo Alfonso Viveros Participa con la Subsecretaria la Jefe División Programas y Estudios, SPD
- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- Los representantes de las empresas SONDA y THALES INTERNATIONAL efectúan una presentación para dar a conocer su diagnóstico de la actual situación país referente a los ataques cibernéticos a los cuales está expuesto el estado.

- Producto de la presentación, se conversa respecto de la oferta de productos existentes y las soluciones tecnológicas que el mercado y sus respectivas compañías ofrecen.

- Efectúan presentación en detalle del “Proyecto Galileo” que dio muy buenos resultados en Europa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Alvestegui
Sujeto Pasivo Carlos Gaule
Sujeto Pasivo Alberto Osvaldo AGUILERA
Sujeto Pasivo Stephan Carre Pasaperte
2020-07-21 16:10:00-04 AB093AW0850198 Sujeto Pasivo KATIA TRUSICH ORTIZ Asiste además de la Subsecretaria el Jefe de Coordinación Nacional, Fernando Salame.
La reunión se realizo a través de la plataforma zoom

- La presidenta de la Cámara Chilena de Centros Comerciales A.G. inicia la reunión destacando el trabajo conjunto que se ha realizado con la Subsecretaría a través de las mesas público-privadas.

- Como punto relevante, pregunta si hay información respecto del levantamiento de las cuarentenas en las comunas donde hay instalados Centros Comerciales, ya que como Cámara Chilena de Centros Comerciales A.G. ofrecen coordinarse para dicho proceso de Arica a Punta Arenas.

- Se informa la actual situación indicando que a medida que se vayan levantando las cuarentenas, va a ser de acuerdo a las características de los territorios, a los índices de contagios y siempre con una mirada sanitaria y desde el Ministerio de Salud.

- El levantamiento de las cuarentenas debería ser gradual y en distintos sectores ya que el Programa “Paso a Paso” implica incluso retroceder etapas avanzadas según sea el comportamiento de la enfermedad.

- La presidenta de la Cámara Chilena de Centros Comerciales A.G. solicita, en el marco del trabajo efectuado en las mesas público privadas, avanzar en las exigencias a las empresas de transportes de valores y a los Centros de Pago que existen en los Centros Comerciales.

- La Subsecretaría se compromete a dar a conocer la información que se está levantando con Carabineros.

- La subsecretaria ofrece clarificar dudas que surjan desde la Cámara Chilena de Centros Comerciales A.G. cuando sean requeridas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
Sujeto Pasivo Carolina Alid
Sujeto Pasivo Nicolás Bennett
Sujeto Pasivo Gonzalo Alfonso Marambio Thibaut
Sujeto Pasivo Fernado Moyano Pérez
Sujeto Pasivo Sebastian Nuñez
2020-06-22 16:35:00-04 AB093AW0845223 Sujeto Pasivo Alfie Ulloa Urrutia Asistentes:
Pamela Gidi, Subsecretaria Telecomunicaciones
Alfie Ulloa, Presidente Asociación Empresas Telefonia Móvil (ATELMO)
Puppy Rojas, Gerente de Estudios de la Asoc.Empresas Telefonia Móvil (atelmo)
Fernando Saiz, Gerente Regulatorio Telefonica
Manuel Suarez, Empresas GTD
Miguel Oyonarte, Gerente Regulatorio VTR
Cristian Salgado, Gerente Regulatorio de Claro
Manuel Araya
Gerente Regulatorio de Entel
Felipe Frias, Gerente General Pacific Cable
Diego Cortés; Gerente Jurídico VTR
Daniela Martínez; Gerente Legal Atelmo
José Huerta, Jefe de Gabinete Subsecretaría de Telecomunicaciones
Eduardo Galvez, Jefe de Fiscalización Subsecretaría de Telecomunicaciones
Diego Toro, Jefe de Comunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones
TEMAS TRATADOS:
- La reunión se realizó a través de la plataforma zoom

- La finalidad de ATELMO, es dar a conocer a las Subsecretarias de Prevención del Delito y de Telecomunicaciones tres temas que a su juicio, son relevantes:

I. Efectúan propuesta para dar continuidad del servicio y a la atención de público

En el marco de las cuarentenas vigentes en distintos lugares del país indican que creen conveniente habilitar una sucursal por comuna, para dar continuidad al servicio y garantías de buen funcionamiento. Esta propuesta ya fue conversada con la Subsecretaria de Telecomunicaciones.

Se acuerda que desde SUBTEL se despachara un oficio a los Seremis de Salud, dando cuenta del funcionamiento de las sucursales por comunas y del motivo de la medida.

II. Denuncian situaciones de Robo y actos vandálicos

De acuerdo a lo expuesto por ATELMO los robos de cables, fibra óptica, paneles solares y baterías han tenido un incremento de un 60% el último tiempo.

Al respecto los representantes de las empresas efectúan un detallado informe de los tipos de robos, lugares más habituales, períodos de tiempo en los cuales se realizan y consecuencias, económicas y de continuidad del servicio.

Los representantes de las empresas coinciden en solicitar mayor atención de las Fiscalías (Fiscal 100% dedicado)

La Subsecretaria de Prevención del Delito y el Jefe de Fiscalización Subsecretaría de Telecomunicaciones reconocen la gravedad de los hechos y destacan la coordinación que existe, hace meses, con las empresas del sector, Carabineros y 2 representantes por empresas para enfrentar hechos delictuales.

Respecto de las situaciones denunciadas, ATELMO se compromete a levantar información en detalle de los hechos sucedidos ya que con eso se podrá gestionar una serie de reuniones de acuerdo a lo solicitado por las empresas.

Respecto a la solicitud de querellarse en los casos que ocurran, la Subsecretaría de Prevención del Delito pide que sea la SUBTEL quién evalúe cada caso e informe a la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El Jefe de Fiscalización Subsecretaría de Telecomunicaciones se compromete a enviar listado de representantes por empresas, que están actualmente coordinados

III. Estrategia con teléfonos Pre Pago y Robados

Luego de un breve análisis de la situación existente y de las diversas propuestas que se han efectuado ATELMO se compromete a levantar información más detallada para que una vez que sea compartida generar una instancia de conversación intersectorial.
Ver Detalle
2020-06-02 13:00:00-04 AB093AW0837948 Sujeto Pasivo Alfie Ulloa Urrutia Reunión se realiza a través de plataforma zoom
Asisten:
Alfie Ulloa, Pdte. ATELMO
Puppy Rojas, Gerente ATELMO
Fernando Saiz, Gerente Regulatorio Telefónica
Jorge Vita, Gerente Regulatorio GTD
Miguel Oyonarte, Gerente Regulatorio VTR
Cristia´n Salgado, Gerente Regulatorio Claro
Jose Huerta, Jefe de Gabinete Subsecretaría de Telecomunicaciones

1.- En atención a que la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell no pudo asistir a la reunón agendada, por ser citada al Palacio de La Moneda y al interés de la Asociación de Empresas de Telefonía Móvil (ATELMO) de conversar con la Subsecretaria, se acuerda re agendar para la próxima semana en una fecha que la agenda de las Subsecretarías de Prevención del Delito y de Telecomunicaciones lo permitan.
Ver Detalle
2020-05-25 12:45:00-04 AB093AW0834553 Sujeto Pasivo Francisco Mandiola La reunión se realizó a través de la plataforma zoom.
Asistentes:
Fancisco Mandiola, FMA Secure Ltda.
Tatiana Zunino, FMA Secure Ltda.

Tema tratado:
1.- Los representantes de la empresa FMA Secure Ltda., efectúan presentación de su empresa a la Subsecretaria.
2.- Además efectúan una propuesta de seguridad en la custodia de documentos y tecnología desarrollada.
3.- Por último piden poder efectuar una presentación más detallada de sus productos y servicios.
4.- Para generar la reunión solicitada piden sea con la Jefa de División de Estudios y el encargado del área tecnología de la Subsecretaría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tatiana Zunino
2020-04-23 16:15:00-04 AB093AW0832600 Sujeto Pasivo Yong Dou Yong Dou Asistente: Dou Yong, Gerente General Huawei Chile, Rosario Martínez, Jefe de Estudios SPD
1.- La reunión se realiza a través de plataforma zoom
2.- El representante de la empresa Huawei efectúa una presentación de la oferta tecnológica que han desarrollado vinculados a la detección del COVD-19.
3.- Presenta herramientas de última generación, desarrolladas por una empresa, para la detección del COVID-19.
4.- De parte de la Subsecretaría se consulta si han desarrollado tecnologías vinculadas a casos de VIF.
5.-Por último quedan muy interesados en coordinar una reunió con la Jefa de División de programas y estudios de la SPD, para conocer desarrollos tecnológicos vinculados a la acción policial.
Ver Detalle
2020-02-27 13:30:00-03 AB093AW0819046 Sujeto Pasivo Cristián Fuenzalida Churchill Seguridad de locales corona, Situación saqueo local Corona en Valparaíso. Ver Detalle
2020-02-27 13:30:00-03 AB093AW0819046 Sujeto Pasivo Cristián Fuenzalida Churchill Seguridad de locales corona, Situación saqueo local Corona en Valparaíso. Ver Detalle
2020-02-26 00:00:00-03 AB093AW0795268 Sujeto Pasivo Alex Pesso Se suspende reunión solicitante no podrá asistir y pedirá una nueva audiencia. Ver Detalle