Identificador  | 
                AB093AW0736520 | 
Fecha  | 
                2019-10-02 13:00:00-03 | 
Forma  | 
                Presencial | 
Lugar  | 
                Teatinos 92, piso 5 | 
Duración  | 
                1 horas, 0 minutos | 
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a | 
|---|---|---|---|
| Gabriel Ignacio Zeballos Romero | Gestor de intereses | FUNDACIÓN MASCOTALERTA | |
| Carolina Trinidad Gálvez Vidal | Gestor de intereses | FUNDACIÓN MASCOTALERTA | 
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.  | 
        
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.  | 
        
Asistentes: Viviana Valenzuela; July Grodeke; Gaspar Romo; Gabriel Zeballos.<br /> 1.- Efectúan presentación de la Fundación<br /> 2.- Dejan copia de dicha presentación.<br /> 3.- Dan cuenta de la preocupación del uso de perros en acompañamiento de mujeres víctimas de VIF, como ocurre en la comuna de QUillota.<br /> 4.- Viviana Valenzuela: del Colegio Médicos Veterinarios manifiesta su inquietud por el uso de perros que deberían ser considerados PPP (perros potencialmente peligrosos).<br /> 5.- También se muestra preocupada porque no está claro quien inscribe el perro en el registro (la municipalidad, la empresa o la mujer beneficiada).<br /> 6.- Por su parte Gaspar ROmo manifiesta que estos perros son perros de trabajo, que requieren cuidados especiales y trato distinto al de una mascota.<br /> 7.- July Grodeke, explica que estos perros no son perros de asistencia y deberían tener bozal.<br /> Por último se recomienda regular los entrenamientos de los perros; trabajar un protocolo de entrenamiento; re entrenarlos periódicamente.<br /> Piden una nueva reunión para hacer propuesta de la forma de enfrentar el trabajo con perros.  |