Audiencias - Año 2015 - Mariano Montenegro Corona

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2015-12-28 15:00:00-03 AB092AW0065432 Sujeto Pasivo Jaime Pizarro Pavez Conversar sobre oferta regional población adulta Coquimbo Ver Detalle
2015-12-22 10:30:00-03 AB092AW0063616 Sujeto Pasivo Gianni Casadei Traslado de dirección de la Comunidad Terapéutica Papa Juan XXIII, actualmente ubicada en av. José Arrieta 9251 y pretendemos trasladarnos a Valle Hermoso 9061, ambas direcciones en la Comuna de Peñalolén. Ya que no logramos aunar criterios para realizar el traslado definitivo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Cerna
2015-12-15 11:30:00-03 AB092AW0062388 Sujeto Pasivo Julio Niño De Zepeda Difusión de un libro de mi autoria, llamado "Las caras de la droga" cuya finalidad es que sea de lectura obligada para niños de 7° séptimo a 4° medio. Solamente necesito la oportunidad de conversar con usted y dejarle una copia de este manifiesto para que luego usted decida. Ver Detalle
2015-12-03 15:00:00-03 AB092AW0057665 Sujeto Pasivo Katherine Jeannette Aliaga Araya Solicita audiencia para ver la posibilidad de firmar convenio con senda, por tratamientos de rehabilitación que actualmente tiene
Corporación la Esperanza en Iquique, hasta el 30.12.2015
Ver Detalle
2015-12-01 15:00:00-03 AB092AW0057009 Sujeto Pasivo Marco Becerra 1. Presentación institucional.
2. Presentación de resultados de proyecto piloto de prevención de drogas y alcohol para las personas de la diversidad sexual que lleva adelante ACCIONGAY con el apoyo de SENDA.
3. Exploración de posibilidades colaboración futura entre ambas instituciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vasili Deliyanis Sotelo
2015-11-03 09:00:00-03 AB092AW0036022 Sujeto Pasivo Luis Pardo Uso de la radio en campañas de prevención Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Ahumada
2015-10-27 15:00:00-03 AB092AW0040848 Sujeto Pasivo Raúl Corthorn Formas de colaboración en el tema de control de conductores bajo la influencia de drogas de abuso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Corthorn
2015-10-22 11:00:00-03 AB092AW0033681 Sujeto Pasivo JUAN MANUEL ERAZO LOBOS PRESENTAR EL PROGRAMA FÚTBOL CALLE Y PLANTEAR ALTERNATIVAS DE TRABAJO EN CONJUNTO. Ver Detalle
2015-10-06 10:00:00-03 AB092AW0026130 Sujeto Pasivo Mónica Bonnefoy Deseamos solicitar audiencia, para presentar y compartir una emergente problemática asociada al consumo problemático de sustancia, referido al consumo de alcoholes baratos, que genera grave daño y deterioro en las personas que lo consumen. Es un fenómeno que desde la Corporación Caleta Sur hemos observado desde hace cuatro años y requerimos visibilizar el problema, para generar posibles cursos de acción que apoyen su abordaje, en especial, en población en alta vulnerabilidad social. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Rojas
Sujeto Pasivo Eric Jofré Peña
2015-10-05 16:00:00-03 AB092AW0029701 Sujeto Pasivo Paulo Egenau - Exponer modelo y experiencias de prevención de F. Paréntesis con Comunidades Educativas
- Explorar potenciales alianzas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Vohringer
2015-09-25 10:00:00-03 AB092AW0024541 Sujeto Pasivo Juan Correa Sr.
Dr. Mariano Montenegro Corona
Director SENDA
Presente

Asunto: Solicitud de Patrocinio y Auspicio Minga Festival

Estimado sr:
En este tiempo en que comenzamos con mucha fuerza un nuevo ciclo, cargado de buenas energías, donde nuestra espiritualidad fortalece los espacios y a la comunidad en favor del buen vivir y la vida saludable, los lideres y lideresas de organizaciones y comunidades miembros de la Corporación para el Desarrollo Intercultural Social Indígena nos permitimos solicitar a usted el patrocinio y auspicio a nuestro MINGA FESTIVAL donde participarán diversos representantes nacionales y migrantes, que esperamos mediante su apoyo realizar los días sábado 3 y domingo 4 de octubre en el Parque de Los Reyes, en la comuna de Santiago.
El evento gratuito consta de variados espacios creados desde nuestra mirada intercultural y trabajada participativamente con los pueblos Aymara, Atacameño, LikanAntay, Selknam, Rapa Nui y Mapuche, además de los países invitados, República Dominicana, México, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, en torno a sus juegos, danzas, arte y gastronomía, en un espacio acondicionado para el compartir en la multiculturalidad buscando ser un aporte al rescate, fomento y difusión de las tradiciones de los pueblos originarios aportando a al reconocimiento de una sociedad multicultural y a la no discriminación contando con el patrocinio de Conadi, Unesco, Injuv, Senadis, Municipalidad de Santiago, Gobierno Santiago entre otros organismos públicos y privados.

El patrocinio consiste en:
a. La incorporación del logo de su repartición en todo el material de difusión del evento
b. Su institución puede instalar un stand para la entrega de información a los usuarios.
c. La participación de su repartición en la elaboración de campaña de prevención de drogas y alcohol con identidad y en lenguas indígenas, que será lanzada en espacio Minga Festival

El auspicio consiste en:
a. El apoyo con los seremis para la impresión de la campaña de prevención de drogas y alcohol con identidad y en lenguas indígenas que será lanzada en espacio Minga Festival.

También extendemos desde ya la invitación para contar con su participación en la ceremonia de inauguración tradicional indigena el día sábado 3 de octubre a las 10.am.

Deseando estos sean tiempos de cambios por el bienestar- kümemongen – sumaqkawsay - de todos y todas.
Ver Detalle
2015-09-01 09:30:00-03 AB092AW0018280 Sujeto Pasivo CLAUDIA MARIA ROSA VOTTERO MAS Sr.
Dr. Mariano Montenegro C.
Director SENDA
Presente

Estimado Dr. Montenegro:


El motivo de este correo es contarle que la Escuela de Terapia Ocupacional, Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, ha diseñado un Diplomado en Adicciones que se iniciará en abril de 2016 en modalidad semi presencial, coordinado por la docente María Elena Riveros E.

El propósito de este Diplomado es actualizar en conceptos teóricos y en herramientas prácticas para el tratamiento y rehabilitación en drogodependencias, con el fin de contribuir y dar respuesta a la creciente necesidad de capacitación y formación de profesionales en este ámbito.

Contar con profesionales capacitados, permitirá avanzar en la acreditación de los programas de tratamiento y en el aseguramiento de la calidad de los servicios prestados a personas y familias afectadas por el consumo problemático de sustancias.

El Diplomado tiene un fuerte énfasis en el desarrollo de competencias para el desempeño en el ámbito de las adicciones y está dirigido a los distintos miembros de los equipos de tratamiento.

Me gustaría solicitarle una reunión para que junto a la coordinadora del Diplomado, analicemos un posible trabajo colaborativo entre la Universidad y el Servicio que usted dirige.

Quedo atenta a sus comentarios
Saludos
________________________________________
Claudia María Rosa Vottero Mas
Director
Escuela de Terapia Ocupacional - Facultad de Medicina
Av. Mons. Álvaro del Portillo 12.455
Las Condes, Santiago, Chile
Teléfono: +562 22618 1153
http://www.uandes.cl
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA ELENA RIVEROS ESPIÑEIRA
2015-09-01 08:30:00-03 AB092AW0014361 Sujeto Pasivo Patricia Ximena Ellies Santander Situación surgida en torno a la resolución adoptada mediante oficio ordinario número 1244, evacuada con fecha 8 de julio de 2015, por el Servicio Nacional Para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, por medio del cual se nos comunica haber incurrido en causal de término del Convenio de Prestación de Servicios por Contratación Directa para la compra de meses de planes de tratamiento para personas con consumo problemático de drogas y alcohol, para el período 2015-2016, suscrito entre el Servicio Nacional Para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y ONG Casa de Acogida La Esperanza con fecha 6 de enero de 2015.
Aspectos del convenio que se verán afectados y posibles implicancias respecto del resto de los convenios con el mismo servicio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois
Sujeto Pasivo María Consuelo Martínez Pinto
2015-08-25 15:30:00-03 AB092AW0014702 Sujeto Pasivo Juan Moraga Políticas de rehabilitación y reinserción social derivado de adicciones Ver Detalle
2015-08-19 15:30:00-03 AB092AW0013233 Sujeto Pasivo María José Canales Ramírez Entregar información sobre el trabajo teatral que hemos desarrollado hace 14 años con temáticas preventivas en niños y jóvenes. Así mismo contar con la asesoría técnica de Senda para la revisión de nuestras propuestas teatrales y crear ejes de prevención en conjunto. Ver Detalle
2015-08-05 11:30:00-03 AB092AW0013548 Sujeto Pasivo remo pompei Programa de Orientación Laboral ejecutado por la fundación
Inserción Laboral para personas vulnerables
Ver Detalle
Sujeto Pasivo gonzalo macaya
2015-07-24 15:00:00-03 AB092AW0012030 Sujeto Pasivo Victoria Beaumont Compartir conclusiones estudio : consumo sustancias en jóvenes RM 2015 Ver Detalle
2015-07-22 09:00:00-03 AB092AW0011874 Sujeto Pasivo DANTE GABRIEL GACIC YACONI 1. Presentar el trabajo de la fundación Educere.
2. Presentar en especifico el trabajo en la rehabilitación de personas en situación de calle.
3. Buscar estrategias para el trabajo con mujeres que viven en situación de calle.3
4. Presentar el programa EduGol como estrategia de Prevención.
Ver Detalle
2015-07-22 09:00:00-03 AB092AW0011874 Sujeto Pasivo DANTE GABRIEL GACIC YACONI 1. Presentar el trabajo de la fundación Educere.
2. Presentar en especifico el trabajo en la rehabilitación de personas en situación de calle.
3. Buscar estrategias para el trabajo con mujeres que viven en situación de calle.3
4. Presentar el programa EduGol como estrategia de Prevención.
Ver Detalle
2015-07-13 15:00:00-03 AB092AW0010400 Sujeto Pasivo Hipólito Cáceres Revisión de convenio Senda 2015-2016
Funcionamiento de los Programas Senda a cargo
Análisis de la oferta profesional contemplada en el convenio.
Breve análisis de las investigaciones "Terapia familiar funcional" y "La Herramienta para la evaluación de resultados de tratamiento de adicciones en adolescentes", formalizar eventual aplicación, instrumentos elaborados por Fundación Tierra de Esperanza
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Mella
Sujeto Pasivo Lorena Trujillo
Sujeto Pasivo Sebastián Sichel
2015-07-09 12:00:00-03 AB092AW0008649 Sujeto Pasivo Daniela Quintanilla Indagar en la política nacional de drogas y si esta tiene perspectiva de género. Ver Detalle
2015-06-22 15:00:00-03 AB092AW0007235 Sujeto Pasivo Paulo Egenau Participación en Seminario Internacional (Nov. 2015)
Puesta en marcha Programa Residencial Quilicura
Puesta en marcha programa ambulatorio Hospital San José
Traslado programas Mapumalén y MANRESA
Ver Detalle
2015-06-17 09:00:00-03 AB092AW0007734 Sujeto Pasivo Milena Barril Retamales Presentación del Directorio de la Asociación Chilena de Comunidades Terapéuticas a Director Nacional e información respecto de la actual situación de nuestra Asociación para articulación de trabajo conjunto. Ver Detalle
2015-06-08 11:00:00-03 AB092AW0005519 Sujeto Pasivo Mauricio ZORONDO a) Saludar al Nuevo director Nacional y expresarle nuestra colaboración en una política de drogas inclusiva.

b) Presentarle algunas propuestas que representan nuestras preocupaciones actuales:

* Programa de formación de Catequistas para la Prevencion de Drogas

* Programas de Trabajo con Personas enm la Calle

* Capacitacion Internacional en Integración Social
Ver Detalle