Identificador |
AB087AW1768462 |
Fecha |
2025-02-14 11:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudio Pichaud | Gestor de intereses | COMITEPPRODUCTIVO EXTRACTORES DE JAIBA ANCUD |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
1. Presentación del Comité de Jaiberos<br /> El Sr. Claudio Pichaud presentó una breve descripción de los trabajos y aportes realizados por el comité en los últimos años para asegurar la reproducción y sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos.<br /> 2. Solicitud de Financiamiento<br /> El Sr. Pichaud indicó que están buscando financiamiento para desarrollar un programa que permita:<br /> • Optimizar la captura de la jaiba.<br /> • Regularizar bitácoras de pesca.<br /> • Estudiar la flotabilidad de cabos para evitar interferencias con el nado de mamíferos marinos.<br /> El programa tiene un costo estimado de 110 millones de pesos, de los cuales el comité puede aportar 56 millones, por lo que se requiere financiamiento para la diferencia. Se destacó el compromiso del comité con la pesca artesanal y la importancia de incorporar innovación en sus procesos.<br /> 3. Alternativas de Financiamiento<br /> La División de Fomento, a través de su Jefe de División y profesionales del área, explicó a don Claudio el procedimiento para ingresar un programa al Gobierno Regional, señalando tres alternativas posibles:<br /> 1. Indespa: Se sugiere que el comité solicite a Indespa la presentación de un programa ante el Gobierno Regional de Los Lagos a través de la Mesa Bentónica. Para ello, se recomienda acercarse a la encargada regional de Indespa.<br /> 2. Fondos Municipales: Existe la posibilidad de postular a un fondo que se abrirá en marzo de este año a través de los municipios.<br /> 3. Concurso FIC: Se abrirá el concurso del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), el cual podría ser una fuente de financiamiento viable dado que el programa busca innovación, diversificación y transformación en el sector jaibero.<br /> 4. Acuerdos y Próximos Pasos<br /> Se recomienda que el comité explore las tres opciones presentadas y realice gestiones con las entidades correspondientes para definir la mejor alternativa de financiamiento. |