Audiencias - Año 2025 - Tatiana Alejandra Pedreros Vera

1. Información General

Identificador

AB084AW1839035

Fecha

2025-05-22 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

1 piso, Gobierno regional

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marco Díaz Gestor de intereses Hospital Clínico Guillermo Grant Benavente

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

- Apoyo desarrollo Plataforma Trazabilidad Informática paciente diagnosticado y/o tratado con cáncer en el hospital clínico Guillermo Grant Benavente.<br /> Actualmente, en el mundo, el cáncer produce millones de muertes al año, generando altos costos económicos y sociales, tanto por los valores asignados al tratamiento, como por el compromiso que genera en la productividad laboral de las personas directamente afectadas y de su entorno familiar y/o cuidadores.<br /> El cáncer está asociado a determinantes sociales de la salud, en la actualidad, es la segunda causa de muerte a nivel nacional, sin embargo, en algunas regiones del país ya es la primera, superando a las causas relacionadas con el sistema circulatorio.<br /> Uno de los Ejes Principales es Fortalecer registro nacional del cáncer.<br /> Por lo anterior, se hace necesario conocer la realidad de nuestros pacientes con el diagnóstico de cáncer en el hospital clínico Guillermo Grant Benavente.<br /> Tuvimos la iniciativa de buscar apoyo en la universidad del Bio Bio, alumnos tesistas de la carrera Ingeniería Civil Informática, se logra un convenio de trabajo para comenzar con el desarrollo de una Plataforma que permita identificar la trazabilidad del paciente diagnosticado Y/o tratado con Cáncer en el HGGB, es un proyecto innovador, que busca identificar la trazabilidad informática del paciente oncológico como apoyo clínico en: Atención ambulatoria, Hospitalizados, Urgencia entre otras unidades o servicios clínicos, como también calidad y eficiencia de los tratamientos realizados, mejorar tiempos de oportunidad en los tratamientos y lograr el seguimiento al paciente oncológico.