Audiencias - Año 2025 - Jaime Aravena

1. Información General

Identificador

AB084AW1848644

Fecha

2025-06-25 09:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL BIOBIO PRAT 525 CONCEPCIÓN

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Álvaro Illanes Gestor de intereses Cinetik Energy SpA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

1. PRESENTACIÓN DE CINETIK ENERGY spa: Presentación de Alvaro Díaz, quien se presenta como Ingeniero Civil Industrial, dedicado a la implementación de Tic’s para innova Biobío, Asexma, Gasco, Municipalidad de Concepción, entre otros, posteriormente dedicado por 18 años al desarrollo de tecnologías de Biodiesel, formando finalmente la Startup Cinetik que brinda soluciones de ingeniería innovadoras de eficiencia energética. En este contexto, presenta el proyecto de Generador de Flujo Magnético sin rotación y optimizado por inteligencia artificial, proveniente de Corea del Sur. El propósito del proyecto es instalar un piloto experimental en la Región del Biobío, específicamente una Planta Generadora de Energía, que permitiría validar en terreno esta tecnología y adaptación al contexto energético regional. Con este objetivo, el responsable del proyecto consulta acerca de la disponibilidad de líneas de financiamiento por parte del Gobierno Regional del Biobío, orientadas al fomento de la innovación y la transferencia tecnológica. Buscan la posibilidad de acceder a fondos regionales que apoyen esta etapa piloto, considerando el impacto positivo que una iniciativa de estas características podría tener en la región.<br /> <br /> 2. RESPUESTA GOBIERNO REGIONAL: El Jefe de la División de Infraestructura y Transportes, señor Jaime Aravena, informa que actualmente el Gobierno Regional del Biobío no cuenta con líneas de financiamiento de asignación directa destinadas a entidades privadas que busquen desarrollar iniciativas de transferencia tecnológica. En este sentido, recomienda recurrir a instituciones públicas como CORFO, las cuales disponen de instrumentos y programas específicos de apoyo financiero que podrían ajustarse a los requerimientos del proyecto.<br /> Por su parte, la profesional de la División de Infraestructura y Transportes, Paula Sanhueza, complementa la información señalando que, en caso de contemplarse recursos para este tipo de iniciativas en la Ley de Presupuestos del próximo año, estos estarían necesariamente sujetos a procesos concursables públicos, abiertos a todos los interesados, de acuerdo con la normativa vigente.