Identificador |
AB084AW1766816 |
Fecha |
2025-03-04 11:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
4to piso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mauricio Leiva | Gestor de intereses | Celulosa Arauco y Constitución S.A. | Mauricio Leiva |
Javier Soubelet | Gestor de intereses | Javier Soubelet del Río | |
Mauricio Franjola | Gestor de intereses | inversiones bosquemar ltda | Mauricio Franjola |
Catalina Sepúlveda | Gestor de intereses | Catalina Sepúlveda |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación del Programa H2V Biobío, avances y rpóximos pasos.<br /> <br /> H2V Biobío es una iniciativa público-privada financiada por el Comité Corfo Biobío, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la región. Su propósito es contribuir a la descarbonización de la matriz productiva, promoviendo una transición energética y productiva hacia un modelo más sustentable y competitivo.<br /> <br /> El programa cuenta con una Gobernanza conformada por 50 organizaciones del sector privado, público, academia y sociedad civil, y opera con una hoja de ruta que define acciones concretas a corto, mediano y largo plazo. Su meta es consolidar a Biobío como un polo estratégico en la producción y uso del hidrógeno sustentable y sus derivados.<br /> <br /> En noviembre de 2020, Chile presentó su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, estableciendo un compromiso ambicioso: convertirse en un líder mundial en la producción de hidrógeno verde (H2V) y sus derivados, con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad para 2050. Uno de los hitos clave es que Chile logre ofrecer el hidrógeno verde más competitivo del mundo para 2030, lo que requiere un desarrollo industrial basado en reducción de costos y generación de demanda agregada.<br /> <br /> Si bien las regiones de Antofagasta y Magallanes destacan globalmente por su potencial en energías renovables, el crecimiento competitivo de la industria depende también de la activación de una demanda local sólida. En este sentido, la Región del Biobío emerge como un territorio estratégico para impulsar el consumo interno de hidrógeno verde, posicionándola como un pilar clave dentro de la estrategia nacional.<br /> <br /> Dado el creciente interés en el hidrógeno verde y su incorporación en el Plan de Fortalecimiento de la Industria de Biobío, queremos presentar este programa, compartir los avances alcanzados y exponer nuestra visión sobre el desarrollo del hidrógeno en la región. |