Audiencias - Año 2024 - Carlos Capurro

1. Información General

Identificador

AB084AW1507929

Fecha

2024-01-02 16:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Av. Prat N°525, piso 4

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Maria Graciela Rozas Rojas Gestor de intereses maria graciela rozas rojas
Felipe Ernesto Castro Rozas Gestor de intereses Felipe Ernesto Castro Rozas
Margarita Elena Contreras Mendez Gestor de intereses Margarita Elena Contrera Mendez

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Saludándolo cordialmente, quisiéramos por medio de la presente solicitarle que en su<br /> función como actual Director de la Unidad de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Bio<br /> Bio, pueda corregir la discriminación arbitraria con la que fuimos afectados como beneficiarios<br /> seleccionados y notificados del Programa de Transferencia de Desarrollo Local: Brota Bio Bio Santa<br /> Bárbara 2023, de donde fuimos expulsados de manera unilateral en la etapa de materialización de<br /> compras que por ser uno de los ganadores, nos correspondía realizar y recepcionar.<br /> Tratamos reiteradamente y de manera hasta hoy infructuosa, tanto de forma inmediata a<br /> la discriminación arbitraria e injustificada que vivimos como reiteradas veces y ante las instancias<br /> de la unidad municipal expuesta como contraparte local de la consultora, fundación o asesora que<br /> Uds., como Gobierno Regional contrataron para que materializara la ejecución del Fondo Brota Bio<br /> Bio 2023 en Santa Bárbara, como en otras comunas de la provincia. Ante nuestra exigencia de un<br /> mayores antecedentes y una normada razón de expulsión que expusimos inicialmente a la unidad<br /> municipal definida como contraparte local en la ejecución del proceso de ejecución de este fondo,<br /> a la fecha de hoy solo nos dieron como respuesta de que ellos no tuvieron participación alguna en<br /> los criterios, formas o procesos de materialización del fondo, que todo fue realizado a criterios y<br /> decisión del personal del Instituto Virginio Gómez a quienes Uds., como entidad a cargo del<br /> financiamiento y responsable de que éste fuera y sea siempre asignado mediante procesos<br /> transparente y en cumplimiento de los condicionamientos o bases que rigen este tipo de fondos.<br /> Un proceso que aquí tuvo un desarrollo cuestionable, como fue el hecho de que ningún<br /> participante recibió o tuvo acceso a las bases del fondo, algo que nos sorprendió a nivel de<br /> quienes participamos, pero al estar todos quienes participábamos en este fondo enfrentando<br /> situaciones adversas desde hace tiempo producto de factores ajenos a nuestra voluntad o<br /> dedicación, no quisimos exponer esto por temor a que nos dejasen fuera y nos dedicamos a<br /> participamos y dar cumplimiento en todo el proceso , el que fue expuesto de forma oral y en<br /> presentaciones definidas y calendarizadas por el mismo Instituto y sin mediar los tiempos debidos<br /> y con una difusión que llevo a participar solo quienes pudimos informarnos respecto de este<br /> fondo.<br /> Por ello es poco sorprendente que al ser expulsados de un momento a otro, mediante un<br /> documento derivado, el cual no expone formalmente el motivo o fundamento normado de esta<br /> discriminación arbitraria e infundada y tras la sola recepción de una respuesta por medio de un<br /> documento digital derivado donde el Instituto Virginio Gómez de Concepción, expone como<br /> fundamento, “nuestro no cumplimiento de las bases del fondo durante el proceso, mismo proceso<br /> por ellos fiscalizado y dirigido y en el cual resultamos favorecidos, sin jamás mediar ni siquiera un<br /> desacuerdo o solicitud de aclaratoria durante las actividades del proceso, al igual como ahora<br /> donde tampoco hemos recibido una satisfactoria y correspondiente aclaratoria del por qué, se<br /> genera esta expulsión discriminatoria y arbitraria, de la cual buscamos obtener mayores<br /> antecedentes, a través, de los unico medio de contacto efectivo que nos dieron durante el proceso<br /> que es el número del grupo de whatsapp que fue creado y entregado por ellos para comunicarse con<br /> los participantes durante el proceso de selección, solicitud que tuvo como única respuesta el ser<br /> borrado del grupo de whatsapp, sin la entrega hasta hoy, de ningún antecedente o fundamento<br /> normado de por qué fuimos perjudicados de forma injustificable.<br /> Nuestra iniciativa o proyecto tanto como participantes y luego como ganadores cumplió<br /> en su totalidad las condiciones, exigencias y requisitos que ellos indicaron exigían las bases en<br /> cada etapa, realizando todas las actividades y haciendo presentación oportuna de toda la<br /> documentación exigida por el proceso, todo lo cual fue desconocido, desvalorizado y descartado<br /> de forma arbitraria al ser expulsados y discriminados injustificadamente lo que fue notificado por<br /> este mismo equipo del Instituto Virginio Gómez por Uds., contratados como ejecutor del proceso.<br /> Por esto y en la comprensión de que Uds., al igual que cada uno de los órganos de la<br /> Administración del Estado, tienen la responsabilidad de velar porque sus contrataciones den<br /> cumplimiento cabal a los procesos y mucho más ahora, en la realidad de ser hoy un Gobierno<br /> <br /> Regional electo tienen la responsabilidad de cumplir un ejercicio que resguarde y garantice los<br /> derechos y la dignidad de las personas y la no discriminación arbitraria, o el impedimento de goce<br /> y ejercicio de sus derechos y libertades reconocidas por la Constitución Política de la República y<br /> las leyes.<br /> Por ello tras consultas sobre la legal exigencia de responsabilidades que aquí corresponde ,<br /> se nos indicó que la obligación de resarcir el perjuicio que hasta ahora ha implicado para nosotros<br /> la discriminación arbitraria generada por esta negligente ejecución del Instituto Virginio Gómez,<br /> es responsabilidad absoluta de quien hizo la contratación de este como ejecutor y a quien definió<br /> como su representación en el proceso, el asumir y resarcir una afectación tan relevante y<br /> perjudicial y en este caso esta corrección y eliminación del perjuicio que hemos recibido, esa la<br /> Unidad de Fomento e Industria del Gobierno Regional, la instancia responsable de resarcir. Es en<br /> ese contexto que hoy nos dirigimos a Ud., para solicitar reunirnos de manera presencial y no<br /> continuar con respuestas digitales poco pertinentes, como han sido hasta ahora de parte del<br /> Instituto Virginio Gómez para así tener la certeza de obtener, de su parte, en su calidad de<br /> Directora de la Unidad de Fomento e Industria del Gobierno Regional que es desde donde se<br /> originó este instrumento de financiamiento y la decisión de contratar al Instituto Virginio Gómez<br /> como ejecutor de este y hacerle entrega detallada y respaldada de todos los antecedentes que<br /> obran en nuestro poder y que exponen claramente la reincidente negligencia de este Instituto en<br /> el trato y forma que nos ha entregado y tratado hasta ahora .Nos dirigimos a Ud., con la confianza<br /> de que en el cumplimiento de su rol, podremos por fin recibir la respuesta resolutiva que<br /> corresponde ante un perjuicio directo e injusto que nos ha generado esta afectación injustificada<br /> que enfrentamos , logrando sea resarcida y se genere la forma de recuperar una premiación que<br /> obtuvimos limpiamente y que nos fue arrebatada de forma arbitraria por lo que queremos<br /> comprender como negligencia del Instituto y no como una discriminación injustificable a nuestros<br /> derechos y al trato digno que merece toda persona de parte de una instancia gubernamental o de<br /> quien defina la represente .<br /> Nos dirigimos en primer lugar a Ud., de forma directa, solicitándole reunirnos<br /> presencialmente porque es de quien depende la solución de temas generados por instrumentos<br /> que están directamente bajo su responsabilidad y por ende es también quien debe reconocer o<br /> resarcir los resultados y consecuencias a que estos den origen. Lo hacemos manteniendo la<br /> postura y disposición abierta que hemos tenido desde que se inició todo este proceso, por lo<br /> mismo aclarando que de no tener la respuesta solicitada de poder reunirnos y de forma resolutiva<br /> recuperar a la brevedad lo que nos corresponde, haremos petición de esto mismo, pero ya por la<br /> vía de transparencia para obtener la debida respuesta de una instancia gubernamental, porque al<br /> ser testigo de todo el mal e injustificable desempeño de las instancias ejecutoras de traspaso de<br /> recursos públicos a nivel de Gobierno Regional y el gran perjuicio que la ambición desmedida de<br /> unos y el abandono de la responsabilidad de los otros que deben fiscalizar su adecuada asignación<br /> o traspaso, vemos como nuestra responsabilidad tanto por nosotros como por todos quienes<br /> resultan afectados por esto inadecuados y condenables actuaciones, exponer y seguir nuestra<br /> búsqueda de respuestas y de restitución , porque es obligación de todas y todos aportar al buen y<br /> debido desempeño de nuestras instancias y en especial de las autoridades electas y esta situación<br /> aquí presentada por nosotros, al análisis y conclusión de los antecedentes expuestos, no es más<br /> que otro desempeño perjudicial que tiene los mismos ribetes de lo que ahora se están<br /> investigando. Por ello quedamos en espera de que nuestra solicitud tenga de su parte la recepción<br /> y premura de respuesta que nuestra de situación y perjuicios exigen, le saludan, atte.<br /> <br /> Maria Graciela Rozas Rojas 9.128.720-K<br /> Felipe Castro Rozas 16.864.103-6