Audiencias - Año 2025 - Mauricio Fabry

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-27 10:30:00-04 AB081AW1797466 Sujeto Pasivo Gabriel Salgado Tema : Reunión par invitarlos a participar del proyecto XXIII BIENAL DE ARQUITECTURA 2025, a realizarse dentro del eje alameda.


Se discutió la Bienal de Arquitectura y Urbanismo que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en Santiago, enfocándose en la regeneración urbana y la participación de más de treinta invitados internacionales, así como de estudiantes de las escuelas de arquitectura del país. Sebastián López Jeldes presentó la reconversión de edificios históricos en el eje Alameda Providencia, destacando la importancia de espacios como el GAM y la iglesia de San Francisco de Borja, mientras que Mauricio Fabry sugirió incluir la Plaza Italia en el proyecto. Se propuso activar espacios públicos y coordinar con el gobierno de Santiago, además de discutir el financiamiento de actividades a través del gobierno regional y la posibilidad de postular al Fondo de Comunidad Activa. La urgencia de definir recursos y la alineación de actividades con el barrio París-Londres y la Plaza Baquedano también fueron temas relevantes, así como la necesidad de una reunión adicional para abordar proyectos específicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Jiménez
2025-06-19 12:00:00-04 AB081AW1815640 Sujeto Pasivo José Villanueva Aplicación de tecnologías de la Información en Gestión Territorial

Presentación de aplicación en linea, llamada Geomv1, la cual permite apoyar la gestión territorial.

en áreas de :seguridad, fiscalización, medioambiente, salud, educación entre otras.

(Se visualiza una interesante oferta, se informa a quienes exponen, que para poder adquirir su propuesta, todo debe ser ingresado a través de licitación pública).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Renato Cornejo Garcia
Sujeto Pasivo Luis Meza
2025-06-05 17:00:00-04 AB081AW1843846 Sujeto Pasivo Ronald Gumpertz Exposición de situación de Artículo 28 Nonies que fue ingresado tanto al GORE como al MINVU respecto a terrenos ubicado en Pudahuel sobre la Ruta 68

Se acuerda, mantener informado al solicitante, acerca del avance del proceso de actualización de PRMS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime GALLARDO
2025-03-12 15:00:00-03 AB081AW1763549 Sujeto Pasivo Juan Tobar 1. Sistema de Información del Seguimiento de iniciativas de inversión e instrumentos de planificación, como por ejemplo: Estrategia de Desarrollo Regional (ERD), fortalecido a través de un cuadro de mando con una serie de indicadores de control, así como alertas e informes de ejecución periódicos, georreferenciación de las zonas beneficiadas por cada iniciativa, buscador público de iniciativas y noticias respecto al avance de cada proyecto. Por ej. este sistema se aplicó el presente año en la I. Municipalidad de La Florida.

2. Aplicación del electroencefalograma (EEG), Seguimiento de retina (eye tracking), medición de pulso y saturación de oxígeno para desarrollar planes de mejora para la comunicación efectiva, asegurando que el mensaje que transmite el Gobernador en sus presentaciones (videos, cuentas públicas, entrevistas, etc), sea lo más eficiente posible, desde el punto de vista de la entrega del mensaje. Video de presentación: https://drive.google.com/file/d/1pt69g57LWy3fjbD1c-rmT85hSoiXBc-y/view?usp=sharing
Este sistema fue utilizado por autoridades electas regionales y nacionales.

3. Sistema CRM (relación con el usuario) donde la autoridad pueda mantener una relación constante con los vecinos y centralizar todas las redes sociales y contactos de Whatsapp, automatizar el envío de mensajes, documentos y encuestas, saludos de aniversarios y cumpleaños, etc. Luego, el CRM se configura como una plataforma centralizada de comunicaciones, que brinda la posibilidad de optimizar la relación comunicacional con la ciudadanía. Este sistema fue utilizado por autoridades electas regionales y nacionales.

4. Implementación de la metodología IPP (Índice de Privación Percibida) para el modelamiento y la evaluación de la satisfacción ciudadana ante la cartera de proyectos regional. Esta metodología fue implementada en la totalidad de las comunas de la región de Tarapacá y fue publicada en el journal Cogent Social Sciences (Taylor & Francis UK: https://doi.org/10.1080/23311886.2022.2053268 ). Video de presentación:https://drive.google.com/file/d/1Jn0NGk1c6RF0G084JD_dykeecLhsADHi/view?usp=sharing
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Meza
2025-03-06 15:00:00-03 AB081AW1771924 Sujeto Pasivo María Puga Proyecto Restauración de Fachadas Monumento Nacional Palacio de la Real Aduana.
Solicitud de financiamiento tripartito, SUBDERE, MOP y Gobierno Regional.
También asistio Rodrigo Alfaro, jefe de operaciones del Museo de Arte Precolombino.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Abarca
2025-03-06 11:00:00-03 AB081AW1757768 Sujeto Pasivo Athos Larraguibel Estado de la derivación del proyecto reposición de la residencia Las Camelias, de Fundación Coanil Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE MELEJ
2025-02-06 12:00:00-03 AB081AW1765706 Sujeto Pasivo Daniel Arellano Rehabilitación adaptativa de edificios en el centro De Santiago.
El Gobernador Claudio Orrego nos indicó coordinar reuniones para abordar este tema, el cuál hace parte del nuevo plan de gobierno regional.
Ver Detalle