En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 09:30:00-04 | AB079AW1873418 | Sujeto Pasivo | Eduardo Rozas Elgueta | Tenemos proyectos en América para hacer llover. | Ver Detalle | |
2025-06-19 16:00:00-04 | AB079AW1854743 | Sujeto Pasivo | Carlos Neira | Presentar a la compañía y abordar los efectos de la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transportes sobre la movilidad de los habitantes de la Región de Coquimbo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Parra Díaz | |||||
2025-05-29 12:30:00-04 | AB079AW1823980 | Sujeto Pasivo | Marjorie Silva | PRESENTACIÓN DE PROTOTIPO SMAR CITIES PARA LA REGION DE COQUIMBO, CON SENSORES LPR, CAMARAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ANALITICA AVANZADA, CONSIDERANDO TRAZABILIDAD A NIVEL REGIONAL. EN LA ACTUALIDAD OVALLE, PUNITAQUI, PADRE HURTADO, COMBARBALA YA POSEEN TECNOLOGIA DE NUESTRA COMPAÑIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Herrera | |||||
2025-05-28 14:30:00-04 | AB079AW1844171 | Sujeto Pasivo | Ricardo Ubilla Barrios | Compra de vehículos policiales: Carabineros, PDI, Gendarmería, Seguridad ciudadana, Móviles médicos, móviles dentales y Ambulancias año 2025 | Ver Detalle | |
2025-05-23 11:00:00-04 | AB079AW1816158 | Sujeto Pasivo | Francisco Godoy Zamorano | Planteamiento operación portuario y riesgos laborales | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Baeza | |||||
Sujeto Pasivo | Omar chavez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Bugueño | |||||
2025-05-23 10:00:00-04 | AB079AW1799456 | Sujeto Pasivo | Jorge Araneda | Somos una Empresa Chileno- Española con más de 15 años de experiencia en transformación digital en España y el Mundo y buscamos apoyar a la Región de Coquimbo y su municipios en este proceso, queremos plantear y demostrar un proyecto que consiste en: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ECITYCLIC PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE COQUIMBO La transformación digital es un factor clave para el desarrollo eficiente y transparente de la gestión pública. En este contexto, la implementación de la plataforma de administración electrónica eCityclic en el Gobierno Regional (GORE) de Coquimbo representa una oportunidad para liderar un proceso integral de digitalización, estandarización e interoperabilidad entre las municipalidades de la región. Este proyecto tiene como objetivo consolidar un ecosistema digital unificado que facilite la modernización de los municipios, optimice los procesos administrativos y fomente la transparencia y eficiencia en la prestación de servicios a la ciudadanía. Objetivo General Implementar la plataforma eCityclic en el GORE de Coquimbo y en las municipalidades de la región, estableciendo un sistema interoperable que permita una administración electrónica eficiente, estandarizada y en mejora continua, impulsando la transformación digital a nivel regional. Mediante un convenio de colaboración Público-Privado con objetivos públicos. |
Ver Detalle | |
2025-05-20 11:00:00-04 | AB079AW1814445 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Aránguiz | Explorar proyecto habitacional terreno de Illapel - ex estación ferroviaria. Proyecto acceso puerto coquimbo y conexión ferroviaria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Silva | |||||
2025-05-20 09:00:00-04 | AB079AW1837031 | Sujeto Pasivo | Jaime Belmar | Hacerle la presentación al Gobernador sobre la posibilidad de llevar a cabo en Coquimbo una Feria/Seminario de Smartcity y electromovilidad promovida por FINDEL y FLACMA | Ver Detalle | |
2025-05-16 09:30:00-04 | AB079AW1795041 | Sujeto Pasivo | Iván Velasquez Briceño | Estimado Cristóbal Julia. Gobernador de la Región de Coquimbo Presente De mi consideración; Desde la Universidad de La Frontera hemos estado desarrollando diversos instrumentos y modelos estadístico-matemático en función de las crecientes necesidades que demandan la gobernanza y administración de entidades públicas, en particular comunas y regiones de Chile. En especial, nos hemos abocado a construir herramientas que permitan crear, procesar y analizar data que no existe en el contexto gobernanza territorial, para facilitar la generación de evidencia para la toma de decisiones estratégicas. A través de Ciencia de Datos amplificamos la Inteligencia Institucional, dotándola de capacidades en el plano profesional e instrumental que reconoce e individualiza las características propias de cada territorio, pero por sobre todo, los dolores y necesidades de la ciudadanía sobre la base de target enfocado en políticas o iniciativas públicas, que denominamos “Grupos Sociales Naturales” a diferencia de la estrategia sobre grupos socioeconómicos que son un invento para la cartografía de consumo. Nuestra propuesta se denomina “Sistema Multinivel de Gobernanza Territorial Inteligente, basada en Modelación de Calidad de Vida para mejorar las Políticas Públicas y su Impacto”. Con el objeto de poder presentar nuestra propuesta de trabajo, solicito a usted la posibilidad de reunirnos vía telemática en los siguientes días y horarios posible: 1. Miércoles a partir de las 15 hrs. 2. Jueves en cualquier horario 3. Viernes de preferencia en la jornada de mañana. Un Cordial Saludo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Cortés | |||||
2025-05-15 13:00:00-04 | AB079AW1838874 | Sujeto Pasivo | Sergio Herrera | Revisar estado de avance del proyecto Tranvía Coquimbo La Serena. SICE Agencia Chile, es el proponente de esta Iniciativa Privada IP-413, en la Dirección General de Concesiones. Además, de revisar metodología propuesta para ajustar el sistema de Transporte Público, y mejorar la calidad de vida de las personas, con un nuevo modo de transporte masivo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JUAN JOSE ROSA MENDEZ | |||||
2025-05-09 12:30:00-04 | AB079AW1803133 | Sujeto Pasivo | Edgar De La O | Espero que esta comunicación le encuentre bien. Me dirijo a usted en mi calidad de Gerente de Ventas B2B en BYD Chile, fábrica de vehículos eléctricos livianos y pesados, con el objetivo de solicitar una reunión para abordar oportunidades y desafíos en proyectos de electromovilidad en la región. En particular, me gustaría discutir: ✅ El impacto de la electromovilidad en la reducción de emisiones y la modernización del transporte local. ✅ Estrategias para impulsar la adopción de flotas eléctricas en el sector público y privado. ✅ Posibles sinergias entre el sector privado y las políticas públicas para acelerar la transición energética. Considero que esta conversación puede aportar valor en el desarrollo de iniciativas que fomenten la movilidad sustentable y alineadas con las metas de descarbonización del país. Agradeceré la posibilidad de coordinar una reunión en una fecha y horario que se ajuste a su disponibilidad. Quedo atento a su confirmación y a cualquier información adicional que pueda requerir. Saludos, Edgar De la O |
Ver Detalle | |
2025-05-09 09:30:00-04 | AB079AW1833295 | Sujeto Pasivo | MARCELO Soto Contreras | Estimado Gobernador: Junto con saludar agradecemos el poder conversar respecto a la realización de un congreso sobre electromovilidad, el cual queremos realizar junto a usted y de la mano de los principales actores del país relacionados con este tema, este se llevaría a cabo en paralelo a una muestra de vehículos electrificados qué llevaremos a lo largo de Chile, la cual se llama Ruta del Oxigeno en su 4° versión, la idea es que la capital en este caso ofice de anfitrión para todas las comunas de la region, este seminario se enmarca en tratar los temas más importantes relacionados con los vehículos eléctricos y cuenta con la participación de los speaker más destacados del país relacionados con: desde la Agencia de Sostenibilidad nos acompaña el encargado de electromovilidad e hidrogeno para abordar información respecto a la creación de diversas políticas públicas para la masificación e implementación de estos vehículos, dentro del segmento de taxis, colectivos, transporte público en general, última milla en empresas del área de la logística y distribución, etc., desde la experiencia en venta de vehículos de trabajo, nos acompaña el gerente general de la empresa que ha posicionado mayor cantidad de vehículos de trabajo eléctricos, de transporte público, buses para empresas y turismo, vehículos de aseo para municipios, etc., junto con ello contaremos con el CEO de la empresa más grande en el área de la electromovilidad liviana para conocer como ha sido la entrada al mercado nacional enfocados en acercar estos vehículos a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con movilidad reducida, emprendedores del área de la logística, distribución, como del delivery y del turismo, así también contaremos con el gerente de Enel X respecto a cómo se han implementado los diversos sistemas de cargadores rápidos en espacios públicos, para empresas y domiciliarios, y terminales de carga para transporte público, como así también los que están instalados en la red a lo lar |
Ver Detalle | |
2025-04-29 09:30:00-04 | AB079AW1793398 | Sujeto Pasivo | Oscar Jerez Lira | Presentación Plan Invierno CGE 2025 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ruben Antonio Gonzalez Fica | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Barraza | |||||
Sujeto Pasivo | Fernanda Alarcón | |||||
2025-04-02 10:00:00-03 | AB079AW1777489 | Sujeto Pasivo | Francisca Contreras | Estimado Cristobal, Luego de una serie de reuniones con Senapred y el Ministerio del Interior, nos sugirieron mostrar la presentación que estamos realizando a una serie de Gobiernos Regionales de Chile para poder presentarles las soluciones innovadoras que tenemos para detección temprana de inundaciones y conteo en casi tiempo real de edificaciones destruidas por incendios mediante imágenes de SAR o Radar de ICEYE, comentarle que no son modelos de pronostico si no que se trabaja con data observada por lo cual la precisión de este producto es único en el mundo. Es posible que nos conceda una reunión para poder presentarle el producto a profundidad. Inicialmente una reunión online y desde las 10 de la mañana si es posible ya que las representantes de Iceye para Latinoamérica están fuera de Chile y con bastante diferencia horaria. |
Ver Detalle | |
2025-03-12 17:00:00-03 | AB079AW1789260 | Sujeto Pasivo | Claudio Díaz | MSD. “Nueva tecnología de innovación para la gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales”. Esta tecnología de innovación como es el Deflectómetro de Múltiple Velocidad (MSD) para estudios no destructivos de redes viales, fue creada en Nueva Zelanda hace más de 10 años y actualmente implementada en varios países desarrollados como: Nueva Zelanda, Italia, Inglaterra, Australia, Canadá, EEUU y otros. El MSD, es una innovación que tiene como objetivo una gestión proactiva de las redes viales urbanas y rurales (con sello y sin sello de protección asfáltica) para llevar una administración eficiente en vez de depender solo en una gestión reactiva de pavimentos (fallas visuales) como actualmente se lleva en Chile y Sudamérica. Cabe indicar como hito, que el mes de abril del 2024, Geosolve creadores de MSD, firmaron un contrato de 9 años con el estado de Nueva Zelanda para levantar toda la red vial del país. El MSD es una herramienta tecnológica que apoya a la planificación de las redes viales públicas en 1 a 30 años. Y los más considerable es el ahorro sustancial en recursos para el arca fiscal, como, además, la reducción de tiempo en levantamiento, análisis y entrega de información del estado de la estructura de pavimento, aportando con datos para análisis de la ingeniería y prevención como una herramienta de gestión de desastres que es y será un aporte sustancial en la actualidad ante todos los eventos climatológicos en el país (lluvias, inundaciones en zona centro sur). |
Ver Detalle | |
2025-03-12 12:00:00-03 | AB079AW1772897 | Sujeto Pasivo | Luis Reynoso | transporte rural locomoción urbana |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jonathan Valle | |||||
Sujeto Pasivo | Rommy Diaz Poblete | |||||
2025-03-12 12:00:00-03 | AB079AW1773344 | Sujeto Pasivo | Luis Reynoso | Uso De Recursos Far Locomocion Urbana Ovalle |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jonathan Valle | |||||
Sujeto Pasivo | Rommy Diaz Poblete | |||||
2025-02-28 11:00:00-03 | AB079AW1749602 | Sujeto Pasivo | Francisca Contreras | Estimado Cristobal, Soy Francisca Contreras, ejecutiva de venta de datos geoespaciales en RASTER4. RASTER 4 SPA, es una compañía de servicios de Teledetección y Geomática aplicada, la cual cuenta con la capacidad de capturar, procesar, analizar e integrar datos de diferentes sensores ya sean activos (SAR o LIDAR), como también pasivos (ópticos RGB, termal, multiespectral, pictométrica e hiperespectral). Estos pueden proceder tanto de plataformas satelitales (pagadas/gratuitas), aéreas (aviones y UAV) o terrestres (torres o cámaras 360), siendo un referente en el ámbito de la Teledetección en Chile. Integramos el mundo de las imágenes a los diferentes aplicativos y servicios que posee ESRI y Open Source (desktop, online, offline y apps), en el sentido de poder dar un valor agregado a los clientes que necesiten capas vectoriales o mapas bases actualizados de sus múltiples áreas de proyectos o intereses, siendo transversales a varias industrias nacionales e internacionales. Realiza capacitaciones a empresas o personas que quieran profundizar sus conocimientos en el ámbito de la percepción remota y plataformas geoespaciales, enfatizando en la obtención de mejores prácticas, resultados precisos y flujos de trabajo que apoyen a la generación de subproductos de datos ráster y vectorial. Finalmente, ofrece asesoría técnica especializada en geomática aplicada y técnicas a fines, participando en proyectos geoespaciales, como Inteligencia Artificial (Machine Learning, Deep Learning) y Data Science (Data Mining, Big Data), apoyando al desarrollo de la transformación digital en diferentes áreas y disciplinas, tales como la gestión y conservación ambiental, forestal, minería, servicios públicos, gobierno, defensa, Seguridad Nacional, entre otros. Estamos generando esta serie de reuniones para nuestra línea de negocios de levantamientos aerofotogramétricos y tambien levantamientos topográficos con imagenes satelitales ya sea que necesiten actualización de cartografía para planes reguladores o planes de riesgos. Quedo a la espera de su recepción. Realizada la videoconferencia se solicita enviar presentación para ser compartida con la División de Planificación y Desarrollo Regional y la Delegación Presidencial Regional, quienes tienen relación con la información expuesta. |
Ver Detalle | |
2025-02-25 10:30:00-03 | AB079AW1774440 | Sujeto Pasivo | Christian Salas | Se solicita reunión para realizar presentación de nuestros nuevos proyectos en el área de salud para el traslado y atención de pacientes. Se indica fecha estimativa para reunirnos, a contar del 24 de febrero del mes en curso. Gracias. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arturo Escalona | |||||
2025-02-20 15:00:00-03 | AB079AW1761375 | Sujeto Pasivo | Paula Reyes | En el marco del proyecto "Nueva Línea 2x220 kV Don Goyo - La Ruca", que impactará en la Región de Coquimbo solicitamos una reunión con el Gobernador de Coquimbo, Don Cristobal Julia. El objetivo de esta reunión es presentar los detalles del proyecto y establecer un diálogo constructivo que favorezca a toda la comunidad. Agradeceríamos poder agendar una reunión presencial desde el día 17/02/2025. Si no fuera posible, también estamos disponibles para realizarla de manera remota desde el día 13/02/2025. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paz Monsalve | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Huerta | |||||
2025-02-18 11:00:00-03 | AB079AW1750047 | Sujeto Pasivo | Andrés Sáez | Determinación de sitios prioritarios en nuevo PRC de Coquimbo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Villarroel | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Vaccaro | |||||
2025-02-18 10:00:00-03 | AB079AW1751913 | Sujeto Pasivo | Eduardo Rosel | Presentación de Bus Service Ltda, representante exclusivo para Chile de la marca Bonluck Bus, Presentación de la experiencia en ejecución de proyectos de Electromovilidad Municipal (Buses e Instalación de Cargadores), Presentación de modelos de Buses y Cargadores, conocer la estrategia de Electromovilidad de la Región de Coquimbo, se presenta a la Reunión Sr. Eduardo Rosel, Gerente de Electromovilidad, se solicita por favor la presencia de los Jefes de División DIPLADE y DIT, en la reunión. | Ver Detalle | |
2025-02-17 15:00:00-03 | AB079AW1779783 | Sujeto Pasivo | Manuel Letelier | Análisis, ejecución de los fondos FARC | Ver Detalle | |
2025-02-12 10:00:00-03 | AB079AW1742720 | Sujeto Pasivo | Santiago Saavedra | Me dirijo a ustedes en representación de Reborn Electric Motors, única empresa chilena dedicada al diseño y fabricación de buses 100% eléctricos. Hasta hoy, hemos entregado más de 100 buses de manera satisfactoria a empresas del rubro minero y turístico e implementado la respectiva infraestructura de carga. Nos comunicamos con ustedes, ya que hemos identificado una oportunidad para colaborar e incentivar la movilidad sostenible y la innovación en el transporte en su Región. Hemos conversado y realizado pruebas exitosas junto con empresas y municipios a lo largo del país, lo que ha demostrado que nuestro producto se ajusta a las necesidades. Hoy contamos con la capacidad de entrega de nuestros buses cero emisiones en un plazo de 2 meses y, además, ofrecemos soluciones integrales que incluyen la instalación de la infraestructura de carga necesaria para la operación. |
Ver Detalle | |
2025-02-11 15:00:00-03 | AB079AW1764313 | Sujeto Pasivo | Jorge Aquea | Presentacion de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones Coquimbo, explicando proyectos futuros y alianza con Terminal Puerto Coquimbo. | Ver Detalle | |
2025-02-11 10:00:00-03 | AB079AW1746896 | Sujeto Pasivo | Diego Sandoval | Ledrium, líder en telecomunicaciones y servicios TI, presenta su solución de Tecno Video Vigilancia con Inteligencia Artificial, diseñada para transformar la seguridad y eficiencia en las ciudades. Nuestra plataforma, respaldada por una infraestructura de conectividad robusta, integra tecnologías de última generación, como cámaras de alta definición, reconocimiento facial, control de tráfico y lectura de patentes, entre otras, brindando beneficios clave a las comunidades. Un valor diferencial de nuestra propuesta es la capacidad de integrar diferentes sistemas comunales a través de la plataforma, diseñada para construir ecosistemas inteligentes y conectados. Esta solución permite centralizar la gestión de múltiples sistemas, como videovigilancia, control de tráfico, análisis de comportamiento y gestión de incidentes, unificando la visualización y monitoreo en una interfaz integral. Esto no solo optimiza la seguridad regional, sino que también mejora la toma de decisiones al proporcionar datos en tiempo real a las autoridades locales. Gracias a nuestra metodología ágil, implementamos soluciones tanto temporales como permanentes con rapidez y precisión. Para proyectos específicos como Avenida del Mar en el verano 2025, podemos garantizar una cobertura completa y adaptada a las necesidades del requerimiento, maximizando el potencial de nuestra plataforma para monitorear y gestionar la seguridad de manera integral. Nuestra experiencia en grandes eventos respalda nuestra capacidad de ejecución. Casos recientes, como las Fondas 2024 del Parque O’Higgins, destacan por la instalación de una central de inteligencia que permitió monitoreo proactivo, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa del evento. En Ledrium, somos expertos en modernizar y actualizar sistemas de vigilancia. Al utilizar una plataforma avanzada, garantizamos la implementación de soluciones de última generación que no solo fortalecen la seguridad, sino que también generan resultados tangibles para las autoridades y la comunidad. Solicitamos una reunión para presentarles más detalles sobre nuestra solución y explorar cómo, a través de nuestras tecnologías, podemos colaborar para transformar la seguridad de la región de Coquimbo en un modelo de gestión inteligente y eficiente. |
Ver Detalle |