Identificador |
AB079AW1946330 |
Fecha |
2025-09-11 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
GORE |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ingeborg Findel | Gestor de intereses | Ingeborg Findel | |
Tomás Smits | |||
LILIAN VEAS |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Problema crítico en Choapa<br /> <br /> Existen 4 vertederos no regulados que siguen recibiendo residuos sin control.<br /> Generan pasivos ambientales (lixiviados, metano, riesgo sanitario), conflictos sociales y deterioro de la calidad de vida.<br /> No cumplen normativa vigente (DS 189/2005, DS 148/2004), ni los compromisos de la Ley REP y la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos.<br /> <br /> Propuesta AFS NextGen Energy<br /> <br /> Implementar Plantas de valorización energética vía Oxidación Térmica Controlada (OTC), utilizando CBSI (Combustible Sólido Base de Residuos)* como insumo.<br /> Cada planta procesa 110–130 t/día de residuos y genera ≈3,25 MW netos de electricidad renovable.<br /> Más del 90% de reducción en volumen de residuos a disposición final, evitando la generación de metano en rellenos.<br /> Solución alineada a las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) y a compromisos climáticos de Chile.<br /> <br /> Modelo de gestión propuesto<br /> <br /> Municipios + GORE/SUBDERE: financian y habilitan plantas de pretratamiento CBSI en zonas cercanas a los vertederos a clausurar.<br /> AFS: recibe el CBSI y lo convierte en energía limpia, sin operar los pretratamientos.<br /> Minera Los Pelambres (privado): participa como socio estratégico en financiamiento y mitigación de impactos locales. |