Audiencias - Año 2025 - Pablo Rojas

1. Información General

Identificador

AB077AW1883791

Fecha

2025-08-08 15:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Calle Arturo Prat N°384 quinto piso del Gobierno regional Antofagasta

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Natalia Pozo Gestor de intereses Natalia Pozo Morales

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Participantes: Natalia Pozo Morales, Pablo Rojas Varas (jefe DIPLADER)<br /> y Drago Zlatar (Profesional DIPLADER).<br /> <br /> Lugar: Oficina jefe de División de Planificación y Desarrollo Regional.<br /> <br /> Resumen de temas tratados.<br /> Entrevista para desarrollo mi tesis centrada en la captación de agua de<br /> niebla como solución hídrica descentralizada, y los factores que han<br /> limitado su integración en la planificación territorial, tomando como<br /> caso de estudio la localidad de Paposo, comuna de Taltal. El estudio<br /> cuenta con el acompañamiento del Centro UC Desierto de Atacama<br /> (CDA UC), en el marco de un proyecto apoyado por National Geographic<br /> Society, que releva el potencial de la niebla como fuente<br /> complementaria de agua dulce.<br /> El objetivo es conocer la visión de su institución respecto a la<br /> planificación hídrica regional y los marcos técnicos y normativos que<br /> inciden en la incorporación de soluciones descentralizadas como la<br /> captación de niebla. En este contexto, quisiera invitarle a participar en<br /> una entrevista semiestructurada de 30 a 40 minutos, presencial o virtual<br /> según su preferencia.<br /> Detalles<br /> ● Solicitante invita a participar en una entrevista semiestructurada con una<br /> duración aproximada de 30 a 40 minutos. Durante la misma, se abordarán<br /> temas relacionados con su experiencia y percepción sobre las estrategias de<br /> planificación hídrica y la seguridad hídrica regional.<br /> ● Ante consulta por posición del GORE en torno a la seguridad hídrica jefe de<br /> División indica que, en el marco de una política nacional, Cada región priorizó<br /> una cuenca y comprometió la conformación de una gobernanza, y que en<br /> nuestra región el foco actualmente está circunscrito a cuenca de salar de<br /> atacama para luego ser replicada en otras cuencas.<br /> ● En cuanto a la visión del GORE se comenta que al momento de evaluar<br /> tecnologías para implementación de servicios básicos GORE propende a<br /> <br /> exigir a sus consultores considerar la implementación de sistemas no<br /> convencionales.<br /> ● Se comenta que GORE ha financiado iniciativas vinculadas a atrapanieblas en<br /> la localidad de Paposo, con fines académicos y de innovación sin embargo la<br /> implementación de este tipo de tecnologías compite con las tradicionales<br /> razones por la cual es muy difícil que alcancen la recomendación favorable<br /> para solicitar financiamiento al sistema público.<br /> ● Jefe DIPLADER expresa que la actual administración se ha propuesto generar<br /> las condiciones para reducir brechas- históricas en temáticas de servicios<br /> básicos.<br /> ● En cuanto a la consulta de que debería cambiar para avanzar en la validación<br /> de formas de evaluación alternativas para iniciativas promovidas por el GORE<br /> JD indica que la relación de GORE con la academia se ha estrechado los<br /> últimos años y que esta debería tomar un rol mas relevante en la formulación<br /> de proyectos públicos y en el desarrollo de metodologías de evaluación de<br /> proyectos con contingencia territorial<br /> ● Acerca de eventuales líneas de financiamiento disponibles para<br /> implementación de este tipo de iniciativas GORE indica que el Ministerio de<br /> ciencia permite financiar base estructural para funcionamiento en torno a<br /> desafíos de carácter regional y nacional.<br /> ALCANCES Y COMPROMISOS<br /> ● Su participación es completamente voluntaria. Puede retirarse en cualquier<br /> momento sin necesidad de justificar su decisión ni enfrentar consecuencias.<br /> ● La información recopilada será utilizada exclusivamente con fines<br /> académicos y estará protegida conforme a la normativa vigente de protección<br /> de datos personales.<br /> ● Funcionarios GORE ofrecen compartir información referida a metodologías en<br /> caso de que sea requerida.