Audiencias - Año 2024 - Pablo Rojas

1. Información General

Identificador

AB077AW1691361

Fecha

2024-11-04 16:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Calle Arturo Prat N° 387, quinto piso del Gobierno Regional de Antofagasta

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudio SILVA Gestor de intereses Tilopozo S.A.

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

ASISTENTES.<br /> - Dirigentes de la Comunidad Indígena Tiloposo S.A.<br /> - Pablo Rojas. Jefe de División de Planificación y Desarrollo Regional<br /> - Alejandro Pizarro. Profesional Diplader<br /> <br /> TABLA REUNION<br /> Tiloposo S. A., solicita la reunión mediante la Ley Lobby, con la finalidad de<br /> obtener información del Gobierno Regional de Antofagasta de cómo postular<br /> a fondos regionales, requisitos, consultores acreditados para formular<br /> proyectos, formas jurídicas, líneas de acción y capacitaciones disponibles<br /> para quién no sabe del tema.<br /> <br /> DESARROLLO GENERAL DE LA REUNIÓN.<br /> En el marco de la reunión sostenida entre Tiloposo S.A.<br /> perteneciente a la Comunidad Indígena “Pankara Loa” hace<br /> referencia a la propiedad 120 hectáreas de arborización de algarrobo<br /> en el sector sur de la ciudad de Calama. La cual existe el interés de la<br /> comunidad de potenciar y desarrollar actividades con fines<br /> productivos, culturales y de transferencia, capacitación y turístico.<br /> - La comunidad busca apoyo del Gobierno Regional en las líneas de<br /> financiamiento que maneja, con la finalidad de postular a ellos y<br /> lograr mantener y desarrollar acciones señaladas en el punto<br /> anterior.<br /> <br /> ACUERDOS E INDICACIONES.<br /> El jefe de División de Planificación y Desarrollo Regional, informa y<br /> señala los alcances legales que tiene el Gobierno Regional para<br /> financiar iniciativas con fondos públicos de su competencia y<br /> limitaciones, específicamente hacia organizaciones privadas con<br /> fines de lucro.<br /> - En el marco de las líneas de financiamiento existentes, son las<br /> siguientes:<br /> - FNDR tradicional directamente a financiar iniciativas sector público<br /> (Municipalidades, Servicios Públicos, Convenios de programación,<br /> otros.)<br /> - Las iniciativas que financia el 8% del Fondo Nacional de Desarrollo<br /> Regional (FNDR) son aquellas que están relacionadas con:<br /> Adultos mayores, Equidad de género, Medio ambiente, Cultura,<br /> Deporte, Social, Seguridad. Con un monto por proyecto de $<br /> 30.000.000. Las postulaciones son entre abril y mayo de cada año.<br /> El FRDT (ex -FIC) es una asignación anual de recursos que recibe el<br /> Gobierno Regional para potenciar el desarrollo económico de la<br /> región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que<br /> generan conocimiento aplicable a los sectores productivos,<br /> investigación y desarrollo.<br /> ¿Quiénes pueden postular?<br /> Universidades estatales y Universidades reconocidas por el Estado<br /> que se encuentren acreditadas, Centros Regionales de Desarrollo<br /> Científico y Tecnológicos creados por las convocatorias de CONICYT,<br /> las incubadoras de negocios que se encuentren vigentes en CORFO o<br /> alguna de las Instituciones que cumpla con los requisitos exigidos en<br /> el Decreto N° 68 del 23 de febrero de 2009, del Ministerio de<br /> Economía, Fomento y Reconstrucción y sus modificaciones<br /> - GORE dispone más de nueve mil millones para financiar proyectos<br /> del “Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo “, la cual<br /> los define el Comité de<br /> Este fondo se enmarca en la Ley sobre Royalty a la minería y<br /> considera recursos para entregar a las diferentes comunas de la<br /> región. El Gobierno Regional de Antofagasta, para este año 2024<br /> dispuso un monto significativo de recursos para fomento productivo,<br /> capital humano, innovación, competividad, ciencia y tecnología, para<br /> ello se articula con economía (Sercotec, Corfo) favoreciendo a las<br /> pequeñas y medianas empresas de la región.<br /> - El Programa Territorial Integrado (PTI) de la Corporación de Fomento<br /> de la Producción (CORFO) es una iniciativa que busca mejorar la<br /> competitividad de un territorio a través de la coordinación de<br /> proyectos. Están enfocados al fomento productivo, al uso de<br /> instrumentos de fomento productivo. En la región de Antofagasta<br /> Corfo destina recursos para el desarrollo de la agricultura Sostenible,<br /> la cual podría se de interés de la comunidad.<br /> Finalmente, se les propone que puedan ver la alternativa de<br /> desarrollar iniciativas en conjunto con Universidades públicas.<br /> Tiloposo S.A. sume el compromiso de enviar al Gobierno Regional<br /> antecedentes respecto de la organización, ubicación geográfica y sus<br /> actividades culturales y productivas.