Audiencias - Año 2024 - Pablo Rojas

1. Información General

Identificador

AB077AW1681835

Fecha

2024-10-29 16:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

La audiencia se realizo de modo presencial y por Video, Calle Arturo Prat N°384, quinto piso del Gobierno Regional Antofagasta

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rossana Gaete Gestor de intereses Aes Andes
Esteban Fernando Castillo Arriaza Gestor de intereses Aes Andes
Luca Macchi Gestor de intereses Aes Andes

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Asistentes<br /> - GORE Antofagasta: Pablo Rojas, Rodrigo Mella, Juan Sepúlveda, Dorys Vega<br /> - AES Andes presencial: Eduardo Muñoz, Esteban Castillo<br /> - AES Andes online: Luca Macchi, Rossana Gaete, Cristian Reyes<br /> Temas<br /> - Reunión de socialización del Proyecto INNA, que considera de hidrógeno verde y amoniaco para demanda local y exportación (especialmente hacia Corea y Japón)<br /> - Proyecto INNA absorbe otro proyecto llamado Terra, de generación eléctrica con 800 megawatts de potencia, que ya cuenta con RCA y que aun no está en construcción. La intención de la empresa es construir ambos proyectos en simultáneo.<br /> - Inversión total de 10000 millones de dólares (?)<br /> - Durante etapa de construcción promedio 3000 trabajadores, peak de 5000, durante operación, 500-600 trabajadores. 80% ubicado en sector pampa (plantas de energía y producción de hidrógeno y amoníaco). Al menos un 20% del total de mano de obra será de origen local, en orden de prioridad: Paposo, Taltal, Antofagasta.<br /> - Terrenos son arrendados a un privado.<br /> - Ubicado en la comuna de Taltal, al norte de Paposo, con instalaciones en la zona costera y depresión intermedia o pampa. Alrededor de 30.000 hectáreas de área útil. 12 kilómetros de distancia de Paranal y Armazones, estudios demuestran que se cumple normativa de luminosidad.<br /> - Considera tuberías de agua desalada y de transporte de amoníaco, además de líneas eléctricas de conexión con subestación Parinas.<br /> - Se ingresará antes de fin de año el Estudio de Impacto Ambiental al SEA, se estima que RCA se otorgue a fines de 2026, inicio de construcción durante 2027 y operación desde 2031.<br /> - 1700 megawatts de energía solar, 534 megawatts de energía eólica, baterías de almacenamiento<br /> - Desaladora de osmosis inversa, capacidad de producción de120 l/s<br /> - Planta de hidrógeno mediante electrolisis y se aplicará proceso de licuefacción para transportar de forma líquida (producción de 360 toneladas/día)<br /> - Planta de conversión de amoníaco (producción de 2000 toneladas/día), empleando hidrógeno gaseoso.<br /> - Terminal portuario para exportación de hidrógeno y amoniaco, calado de hasta 12,6 metros, muelle de 560 m de largo<br /> - Plan de inversión social para Taltal y Paposo, se han firmado convenios con comunidades changas y de pescadores, considerando capacitaciones, desarrollo de proyectos, contratación de mano de obra local (20%), becas de formación técnica y profesional, programa de fomento turístico y de la pesca artesanal, entre otros.<br /> - Áreas de compensación dispersas, existe contrato de arriendo que permite comprometer terrenos para reforestar, construcción de viveros, proteger especies endémicas, en sectores de costa y farellón. Se preservan durante la vida útil total del proyecto.<br /> - Se ha levantado líneas base de biodiversidad en áreas marinas y terrestres (1200 puntos de observación de flora y fauna), patrimonio cultural, medio humano, entre otros.<br /> - Considera dos concesiones marítimas para terminal portuario y planta desalinizadora, actualmente están en revisión de Subsecretaría de Fuerzas Armadas, previo a pasar a la CRUBC<br /> - Tanto en etapa de construcción como de operación habrá campamentos donde pernoctarán los trabajadores.<br /> Acuerdos<br /> - Se solicita el envío de la presentación y coordenadas del proyecto.<br /> - Se ingresará proyecto al SEA probablemente durante noviembre.