Identificador |
AB077AW1454954 |
Fecha |
2023-11-30 16:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
PRAT N° 384 QUINTO PISO, CON JEFE UNIDAD DIPLADER SR. PABLO ROJAS VARAS. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rosa Salas | Gestor de intereses | ANTOFAGASTA MINERALS S.A. | Antofagasta Minerals |
Pedro Fernández Neira | Gestor de intereses | Dinámica Plataforma | |
Francisco José Klima Golborne | Gestor de intereses | Dinámica Plataforma | |
Ximena Monardes | Gestor de intereses | Antofagasta Minerals | |
Alejandro Amigo | Gestor de intereses | Dinámica Plataforma | |
Ricardo Toro | Gestor de intereses | Dinámica Plataforma | |
Jorge Manuel Peña Leiva | Gestor de intereses | Dinámica Plataforma | |
Rodrigo Ortiz | Gestor de intereses | Dinámica Plataforma |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Proyecto: Implementación Estándar de Gestión de Relaves – CMZ<br /> La Compañía Minera Zaldívar (CMZ), parte de Antofagasta Minerals, busca cumplir con todas las normas y estándares que le permitan operar de manera segura y en armonía con las comunidades y su entorno medioambiental.<br /> <br /> En este contexto, la CMZ está en proceso de certificar el cumplimiento del Estándar Internacional ICMM referido a la operación y mantenimiento del relave asociado a su gestión. Como parte de este proceso, se ha iniciado la actualización y elaboración de la planificación de emergencia y recuperación del entorno respectivamente, ante la baja probabilidad de falla del relave.<br /> <br /> El Estándar exige que estas actividades deben ser colaborativos con el entorno e involucrar a todos los actores que pudieran tener alguna participación en el Plan de Emergencia y el de Recuperación si fuere el caso, haciéndolos participes desde la elaboración de estos documentos y contar con sus apoyos en el eventual caso de activar estas previsiones.<br /> <br /> Por tanto, la intención de este correo es invitarlos a una primera reunión, donde se les expondrán los objetivos del proceso a iniciar, las expectativas sobre su participación y proyectar las siguientes instancias de colaboración. |