En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-07 10:00:00-04 | AB076AW1798689 | Sujeto Pasivo | Luis Benavides | Los asistentes presentan a la organización que representan, la que según indica agrupa trabajadores asociados a la minera no metálica en las regiones de Arica, Tarapaca y Antofagasta. Consultan en relación al estado de situación del Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá (PRICT), considerando su potencial impacto en el desarrollo actual y futuro de proyecto asociados a la minería. Al respecto, se les informa que dicho plan se encuentra en vigencia desde su publicación en el Diario Oficial en julio de 2022. Asimismo se les indica que se encuentra comprometido el inicio de un proceso de modificación de dicho instrumento respecto de materias tales como riesgos, desarrollo industrial y logístico, entre otros, para cuyos efectos se estima que durante el segundo trimestre del presente año se constituirá una Comisión Asesora con actores públicos y privados. Lo anterior en el contexto de competencias transferidas al GORE, y particularmente la facultad de modificar y actualizar los planes reguladores intercomunales, conforme al DS. n°61 de 2023, que iniciará su vigencia el 01.12.2025. Se concluye la reunión con el compromiso de informarles acerca del avance en el proceso y considerar su participación en la comisión asesora para el desarrollo de la actualización del PRICT. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Charity Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Miguel Castro González | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Crisosto Zarate | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Painenahuel | |||||
2025-03-04 09:30:00-03 | AB076AW1765245 | Sujeto Pasivo | Paulo Guíñez | Equipo IDIEM expone su experiencia en el desarrollo de consultorías en materias de: Cambio climático, Gestión del Riesgo de Desastres y Pobreza Energética. En ese contexto exponen su interés en aplicar dicha experiencia en procesos que se puedan impulsar desde la región de Tarapacá. Adicionalmente exponen el marco especial aplicable a eventuales contrataciones en el marco de la ley N°21.094 sobre Universidades Estatales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Bugueño | |||||
2025-01-28 09:30:00-03 | AB076AW1749671 | Sujeto Pasivo | Francisca Contreras | En la reunión Francisca Contreras expuso de manera detallada los servicios que proveen como empresa en materia de provisión de imágenes satelitales, cartografía a partir de vuelos con drones. Expone trabajos que han desarrollado con la Subsecretaria de Transportes, Servicio de Impuestos Internos y Gobiernos Regionales, enfocados principalmente en la entrega de información territorial. Desde el Gobierno Regional de Tarapacá, se plantea que los productos que desarrollan pueden resultar relevantes en el marco de elaboración de instrumentos tales como el PROT, además de la gestión del Área Metropolitana Alto Hospicio-Iquique. Por parte del GORE Tarapaca participan en la instancia Manuel Pedreros y Alex Ruiz. |
Ver Detalle | |
2025-01-23 09:30:00-03 | AB076AW1733836 | Sujeto Pasivo | María Rivera | Loreto Rivera y su equipo de RWB presentaron un proyecto fotovoltaico en Tarapacá que incluye almacenamiento y una línea eléctrica de 13,3 kilómetros, destacando el inicio del proceso de evaluación ambiental para el 31 de enero y la importancia de las obras de confianza con las comunidades locales. Diego Alcalde y Paula Enríquez discutieron aspectos técnicos y ambientales, mientras que Pablo Jensen proporcionó detalles sobre la ubicación y el impacto del proyecto, comprometiéndose a mantener un diálogo continuo con autoridades y comunidades. Manuel Pedreros enfatizó la relevancia de los pronunciamientos del gobierno regional y la compatibilidad territorial, señalando que muchos proyectos presentan información desactualizada que complica la evaluación. En ese sentido, se indica la importancia de reportar el análisis respecto de instrumentos vigentes, cuya información esta disponible en el sitio web de GORE Tarapacá. Rivera compartió su experiencia con el proyecto Berilo, cancelado por oposición comunitaria y problemas de infraestructura, y se abordó la complejidad de proyectos en áreas con alta densidad arqueológica. Se acordó enviar la presentación y asegurar la incorporación adecuada de las políticas mencionadas en la DIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Alcalde | |||||
Sujeto Pasivo | PAULA Henríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Jensen |