En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-08-28 10:00:00-04 | AB068AW1960403 | Sujeto Pasivo | Felipe Alejandro Nelson Gutierrez | Señores/as Servicio Local de Educación Publica (SLEP) Presente Junto con saludarles, como Fundación Bibliocletas por Chile, queremos presentarnos como una organización sin fines de lucro con más de 20 años de experiencia en la educación a través del Teatro de Objetos y Títeres, promoviendo la lectura, la creatividad y la reflexión en las infancias. En esta oportunidad, nos encontramos postulando a un fondo para realizar visitas educativas en 24 escuelas rurales en contextos de vulnerabilidad de la región, con el propósito de generar espacios seguros e inclusivos, fortalecer la innovación pedagógica, y contribuir al ejercicio pleno de los derechos de niños y niñas, desde el respeto, la dignidad de las personas y el reconocimiento del territorio. Nuestra propuesta busca establecer una alianza colaborativa con el SLEP, en un marco de inclusión, participación y compromiso con la educación pública, que bulle y se expanda en el territorio, aportando desde lo artístico y lo pedagógico. Quedamos atentos a su apreciación y aceptación, para poder concretar esta carta de compromisos y avanzar en conjunto hacia una educación más justa, creativa e inclusiva. Atentamente, Felipe Alejandro Nelson Gutierrez Presidente Fundación Bibliocletas por Chile "CON BIENESTAR HAY APRENDIZAJE" |
Ver Detalle | |
| 2025-06-05 12:00:00-04 | AB068AW1847666 | Sujeto Pasivo | GABRIELA FARALDO VICTORIKA | Soy la concesionaria de la cafetería implementada en la sala de pasajeros del terminal de conectividad marítima de Puerto Williams. Administrado por la Empresa Portuaria Austral (EPA). Inicié la concesión desde julio de 2023, contrato que era renovable en forma anual, sin embargo, existía la cláusula de término de contrato unilateral que a principios de mes EPA puso en acción, a razón de reconvertir la cafetería en sala de pasajeros y habilitar oficinas para el personal de seguridad. Es necesario mencionar que el espacio donde se implementa la cafetería siempre funcionó como terminal de pasajeros, recibiendo a los mismos durante las horas previas a su embarque en un lugar cálido, cercano y con alimentación a la venta que no tendrán en el ferry. Condiciones que no existían con anterioridad a la implementación de las cafeterías, ya que el espacio estaba generalmente cerrado y de estar abierto, no contaba con calefacción. Al respecto quisiera remarcar que el salón de pasajeros cuenta con un segundo piso de amplio espacio, el cual que permitiría implementar las necesidades de oficinas de la EPA, con pequeñas remodelaciones, lo anterior sin contravenir el desarrollo de la cafetería, que tal como ha sido su espíritu y vocación continuaría siendo un salón de pasajeros con calefacción y posibilidad de alimentación. Las cafeterías implementadas en el lugar son un espacio social que no existe en Puerto WIlliams, pero que es necesario ya que apoya la salud mental de nuestra comunidad. Al ser un espacio de reunión y estudio de pasajeros, vecinos y jóvenes en un espacio libre de alcohol, sano y seguro, manteniéndose abierto hasta en la época invernal, aun cuando la afluencia de público es menor y no se cuenta con turistas. Para la remodelación del segundo piso se podría pensar en realizar los trabajos durante la temporada de invierno, a fin de reabrir la cafetería en septiembre al momento de inicio de mayor flujo de mayor público y turistas. |
Ver Detalle | |
| 2025-05-05 16:00:00-04 | AB068AW1829073 | Sujeto Pasivo | María Mora | Somos DESARROLLOS ALIMENTICIOS S.A. una planta de elaboración y desarrollo de alimentos chilena con más de 18 años de antigüedad. Estamos presentes en las cajas de alimentos de ayuda social, con nuestras leches DAFOOD, en las raciones de alimentos de JUNAEB con nuestros platos preparados y productos horneados. Somos los fabricantes más importantes de raciones de combate y emergencia de CONAF, BOMBEROS, ARMADA, EJERCITO Y SENAPRED. Nuestros alimentos vienen listos para su consumo, son de larga duración, fáciles de transportar y no requieren refrigeración. Desarrollamos Kit de alimentos especiales para cualquier organización, dependiendo de las necesidades de cada institución. Tenemos en el Convenio Marco de Alimentos: leches, productos horneados, granola, maní y Pouch de proteína. En el Convenio Marco de Emergencias: raciones de 12 y 24 hrs. y Kit de Alimentos con y sin Pouch de proteína. Estamos interesados en sostener una reunión con ustedes, para mostrar nuestro sistema de alimentación y platos preparados que no requieren refrigeración, que pueden servir para emergencias comunales o para brindar ayuda a brigadistas, voluntariado y para situaciones remotas. Además de platos y kit preparados que no requieren refrigeración, que pueden servir para los programas CHILE noche digna, ruta calle, albergues, comedores sociales y estancias de día, que ya estamos trabajando con delegaciones y escuelas de formación. Nuestra alimentación es esterilizada, con certificación de inocuidad y de larga duración, por lo que pueden ser almacenadas y distribuidas sin transportes especiales. Por favor, de no ser la persona que gestiona este tipo de productos, le agradecemos indicarnos los datos de contacto de quien tenga interés en estas materias, para poder concretar una reunión. ¡Muchas gracias! PD: Al aceptar la reunión, solicitamos enviar correo a msmora@daff.cl, indicando fecha y horario. |
Ver Detalle | |
| 2025-03-24 12:30:00-03 | AB068AW1806146 | Sujeto Pasivo | Cecilia Cárdenas | Presentar antecedentes respecto del Oficio D.P.P.A.CH. N° 58/2025. | Ver Detalle | |