Audiencias - Año 2025 - Miguel Troncoso

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-19 16:00:00-04 AB068AW1910944 Sujeto Pasivo Herbert Castillo Parece que tu idea de utilizar bombas de nitrógeno para recuperar los deshielos de los polos es una propuesta interesante, aunque bastante compleja y con implicaciones que deben ser analizadas desde diferentes perspectivas. Aquí te presento algunas observaciones sobre la viabilidad y los posibles desafíos de tu idea:
​Aspectos Físicos y Termodinámicos
​Punto de Ebullición del Nitrógeno: El nitrógeno líquido tiene un punto de ebullición de -196 °C (-321 °F). Esto significa que en contacto con el agua líquida o el hielo, absorbería una enorme cantidad de calor para evaporarse. Este proceso de transferencia de calor podría, en teoría, congelar el agua de manera muy rápida y eficiente.
​Volumen y Expansión: Cuando el nitrógeno líquido se evapora, se expande a un volumen aproximadamente 700 veces mayor. Esta expansión podría ser utilizada para generar un chorro de nitrógeno gaseoso frío, que podría dispersarse sobre grandes áreas, o podría ser un desafío en cuanto a la contención y el control del proceso.
​Eficiencia Energética: La licuefacción del nitrógeno es un proceso que requiere una gran cantidad de energía. Se necesitaría una infraestructura masiva de plantas de licuefacción y un suministro constante de energía para mantener las bombas operativas. La energía necesaria para congelar el agua derretida podría ser considerablemente mayor que la energía que se podría obtener a través de la expansión del gas.
​Creación de Hielo: El objetivo principal sería transformar el agua derretida en hielo sólido. El nitrógeno líquido podría ser muy efectivo para esto, pero la pregunta es cómo se aplicaría de manera controlada y sobre las vastas extensiones de los polos. ¿Sería a través de rociadores, inyectores o algún otro método?
​Desafíos Logísticos y de Ingeniería
​Infraestructura Masiva: Para llevar a cabo una operación a esta escala, se necesitaría una infraestructura gigantesca en los polos. Esto incluiría plataformas, tuberías, tanques de almacenamiento y plantas de licue
Ver Detalle