Guillermo Ruiz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-28 10:00:00-04 AB065AW1896218 Sujeto Pasivo Paola Neira Desarrollo de Tecnologías y Sistemas SpA (DTS), empresa chilena con treinta y cuatro años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la defensa y operaciones críticas, tiene el agrado de invitarle a una presentación telemática del Sistema Integrado de Gestión de Crisis y Emergencias APOLO, en sus versiones estacionaria y transportable.
Esta actividad se realizará el jueves 28 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, mediante una reunión virtual simultánea con todas las Delegaciones Presidenciales Regionales y Provinciales del país.

Este sistema ha sido concebido como una herramienta estratégica para la gestión eficiente de emergencias en terreno, permitiendo centralizar y coordinar, en tiempo real, todos los flujos de información, comunicaciones y recursos disponibles.
Su arquitectura integra sistemas electrónicos de seguridad, plataformas de comunicación interoperables, cartografía digital, sensores, análisis de incendios, entre otros elementos críticos, permitiendo una visión integral del territorio y facilitando la toma de decisiones informadas y oportunas.
Como referencia, DTS es el gestor tecnológico que desarrolló el sistema de Mando y Control de la Fuerza Aérea de Chile y ha estado operando hace más de treinta años.
Contar con un Sistema Integrado de Gestión de Crisis y Emergencias a nivel nacional representa un avance fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta frente a catástrofes naturales, incendios forestales, emergencias climáticas y situaciones de riesgo y crisis para la población, contribuyendo directamente a la seguridad, resiliencia y coordinación institucional del territorio.
Ver Detalle
2025-07-09 11:00:00-04 AB065AW1878846 Sujeto Pasivo Stjepan Radomir Pavicic Fuentes Cuatro mil visitantes en eventos de septiembre Ver Detalle
2025-01-22 09:00:00-03 AB065AW1746820 Sujeto Pasivo Rodrigo Torres 1. Convivencia Escolar y Salud Mental
La salud mental y la convivencia escolar son pilares fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. En este sentido, proponemos la implementación del Sistema de Alerta Temprana Socioemocional de MUUD, diseñado para identificar y mitigar de manera temprana los problemas emocionales y de convivencia que afectan a los estudiantes. Este sistema no solo se alinea con las exigencias de la Ley Karin y el RICE, sino que también proporciona a los equipos educativos datos concretos y en tiempo real, permitiendo una intervención eficaz que promueva un entorno escolar más seguro y saludable.

2. Proyectos Educativos y Tecnológicos
Como parte de esta colaboración, proponemos la instalación de Rincones de Calma en las escuelas más vulnerables de la comuna. Estos espacios, habilitados con tecnología de inteligencia artificial, ofrecen un refugio seguro para que los estudiantes puedan regular sus emociones y enfrentar el estrés diario. Además, planteamos un programa de capacitaciones híbridas para docentes y directivos, enfocadas en el desarrollo de competencias en salud mental y socioemocional, herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del aula en el siglo XXI.

3. Impacto Territorial
Nuestra propuesta no solo busca impactar a nivel educativo, sino también potenciar el desarrollo local. MUUD puede convertirse en un catalizador de cambio en la comuna, generando empleo a través de la implementación de programas formativos y tecnológicos. Asimismo, posicionar a la comuna como líder en innovación educativa y bienestar estudiantil puede ser un ejemplo replicable a nivel nacional, destacándola como un territorio que prioriza el bienestar de su comunidad.

4. Financiamiento y Colaboración
Para garantizar la viabilidad de estas iniciativas, proponemos un modelo de financiamiento conjunto entre la delegación presidencial, el municipio y MUUD, que aproveche los fondos SEP y otros programas ministeriales. Esta colaboración permitiría optimizar los recursos existentes, asegurando la implementación de soluciones sostenibles y escalables que beneficien a toda la comunidad escolar.

5. Medición de Impacto
La efectividad de estas acciones será monitoreada a través de indicadores claros, como la reducción de casos de violencia escolar, la mejora en el clima escolar y el incremento en el desempeño académico. MUUD cuenta con herramientas analíticas avanzadas que permiten medir y reportar estos resultados, asegurando la transparencia y el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Con esta propuesta, buscamos no solo transformar la experiencia educativa de los estudiantes, sino también contribuir al desarrollo territorial de la comuna. Estamos seguros de que, trabajando en conjunto, podremos sentar las bases para una comunidad más integrada, saludable y preparada para los desafíos del futuro.
Ver Detalle
2024-12-10 08:30:00-03 AB065AW1718424 Sujeto Pasivo Marcela Cadin Solicitar modificaciones de pago Ver Detalle
2024-10-30 09:00:00-03 AB065AW1692131 Sujeto Pasivo Diego Díaz Situación deuda Municipalidad Puerto Natales Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULINA RUIZ
2024-10-23 12:30:00-03 AB065AW1689906 Sujeto Pasivo Alex Von Bischhoffshausen Conversación/Consultas acerca del Parque Torres del Paine y su implicancia en el turismo de la región.
Conversación sobre futuros proyectos que involucren al PNTP.
Conversación/Consultas sobre nuevos proyectos de turismo.
Ver Detalle
2024-10-23 08:30:00-03 AB065AW1690387 Sujeto Pasivo Sisnay Paredes Presentación formal ante la autoridad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ampuero