Marlene Bravo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-08 15:00:00-04 AB031AW1877754 Sujeto Pasivo Cristian Rivas Solicitud de presentacion www.almaia.cl plataforma de salud mental para escolares
¿Qué es AlmaIA?
AlmaIA es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para fortalecer la gestión educativa mediante el monitoreo preventivo del bienestar emocional, la asistencia y el rendimiento académico. Recolecta datos de estudiantes (4° básico a 4° medio), procesándolos para generar alertas tempranas y reportes que fortalecen la toma de decisiones pedagógicas.
¿Cómo puede AlmaIA aportar a reducir estos indicadores?
AlmaIA es una herramienta tecnológica de prevención psicoemocional basada en inteligencia artificial, diseñada para anticipar factores de riesgo en la comunidad escolar. Su impacto en los índices de violencia, deserción y agresión se fundamenta en los siguientes aportes:
• Monitoreo emocional diario y sistemático del alumnado, permitiendo detectar alertas tempranas de desmotivación, ansiedad, tristeza o conductas agresivas.
• Reportes automáticos y personalizados para el equipo de convivencia escolar, evitando sobrecarga administrativa y agilizando la toma de decisiones.
• Activación de protocolos de intervención focalizada en estudiantes en riesgo de abandono escolar o participación en situaciones violentas.
• Involucramiento de las familias mediante notificaciones y sugerencias de apoyo emocional desde el hogar.
• Reducción de la reacción tardía ante episodios críticos mediante paneles predictivos e indicadores por curso, nivel y establecimiento.
• Apoyo a la salud mental docente, entregando reportes sobre su estado emocional para prevenir burnout y mejorar el clima institucional.
Gracias a estos mecanismos, AlmaIA no solo visibiliza problemas antes de que se transformen en crisis, sino que además empodera a la comunidad educativa para actuar de manera preventiva, informada y ética, generando impacto positivo en la disminución de la violencia, deserción y maltrato escolar.
Informe Comparativo 2020–2024: Violencia Escolar, Delitos Graves y Agresiones a Docente
Ver Detalle