Audiencias - Año 2025 - Camila Castillo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-08 12:30:00-03 AB025AW1912107 Sujeto Pasivo Verónica Zárate De acuerdo a lo conversado en nuestra última reunión donde se solicitó revisar el terreno que se nos entrego por parte de la CONAF para realizar una reforestación en la ex oficina Victoria y en el cual existe una toma ocupando parte de este lugar. Solicito por favor una nueva reunión para ver el avance de esta solicitud de recuperación del terreno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo obriel rojas
Sujeto Pasivo CAROLINA ANDREA TAPIA ZARATE
2025-09-08 12:00:00-03 AB025AW1914554 Sujeto Pasivo MAXIMILIANO MAMANI MAMANI Seguridad pueblo de Cancosa, pasos fronterizos, desarrollo comunitario, entre otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nibaldo Mosocoso Challapa
Sujeto Pasivo Nestor Moscoso Challapa
Sujeto Pasivo Rosalio Challapa Moscoso
Sujeto Pasivo Isaias Challapa
Sujeto Pasivo CRISTOPHER SOUMASTRE
2025-09-08 11:00:00-03 AB025AW1892188 Sujeto Pasivo Raúl Morales Presentación de soluciones tecnológicas en seguridad electrónica y control de acceso desarrolladas por Vigatec, con el objetivo de explorar la incorporación de estas nuevas tecnologias, en políticas públicas, programas de modernización institucional y procesos de adquisición del sector público. Se busca informar sobre las capacidades técnicas, beneficios operativos y estándares de cumplimiento normativo de estos sistemas, así como conocer los lineamientos y prioridades de la institución en materia de seguridad, control de acceso, tecnologías de videovigilancia inteligente, control de accesos, bodycams, radiocomunicaciones y centros de mando, diseñadas para proteger infraestructuras críticas y optimizar operaciones en entornos de alta exigencia. Ver Detalle
2025-09-08 10:00:00-03 AB025AW1912941 Sujeto Pasivo Marcelo Valdebenito Presentación y saludo protocolar de Marcelo Valdebenito, Gerente de Asuntos Corporativos de Cosayach/Grupo Errázuriz para comentarle los proyectos en marcha en las distintas operaciones actuales de la productora de yodo y nitrato como Proyecto Tana, que creará 600 nuevos empleos, y continuidad operacional de faena Soledad y Cala-Cala, así como los avances de construcción de Negreiros y proyectos de puesta en valor patrimonial. Ver Detalle
2025-07-17 10:00:00-04 AB025AW1876221 Sujeto Pasivo Elizabeth Cameron Informar a la autoridad respecto del avance en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Cerro Colorado | BHP “Extensión Operacional de la Faena Minera Cerro Colorado, mediante el Mejoramiento y Ampliación de Instalaciones Mineras e Implementación de un Nuevo Sistema de Suministro Hídrico”. Proyecto que forma parte del plan de reapertura de Cerro Colorado. Ver Detalle
2025-07-07 11:30:00-04 AB025AW1874429 Sujeto Pasivo Katty Andrea Briceño Allendes Presentación de proyecto de Zelestra en la región construcción, operación y desarrollo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Ponce
Sujeto Pasivo José Ignacio Medina
Sujeto Pasivo Jose Luis Garcia
Sujeto Pasivo Chiara Gasparrini
2025-07-01 12:30:00-04 AB025AW1873165 Sujeto Pasivo Robert Antonio Esteban Caqueo Junto con saludar, me dirijo a usted con el fin de solicitar una audiencia para abordar y analizar los avances del proyecto del matadero ubicado en la comuna de Pozo Almonte.
Dada la importancia que este proyecto representa para la comunidad local y para el desarrollo tanto económico como cultural de la zona, considero fundamental poder dialogar directamente con usted respecto a su estado actual, plazos estimados, y posibles gestiones que permitan su pronta implementación o continuación.

Con el fin de llevar un buen desarrollo y poder abordar los distintos puntos que se presenten, se hará necesaria la presencia de los distintos servicios públicos:
-Seremi de Salud
-Seremi de Agricultura
-Director de corfo
-SAG
-Representante de la unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pozo Almonte
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juvenal Esteban
2025-06-23 11:00:00-04 AB025AW1842459 Sujeto Pasivo Álvaro Pulgar temas educativos y control aviar Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos prieto
2025-06-23 10:00:00-04 AB025AW1840499 Sujeto Pasivo Álvaro Pulgar control de palomas, exposición de animales, charlas de bienestar animal y tenencia responsable Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos prieto
2025-06-23 09:00:00-04 AB025AW1862600 Sujeto Pasivo Iscela Godoy Báez Solicito audiencia con la Delegada Provincial del Tamarugal con la finalidad de solicitar la revisión de la primera fiscalización realizada al Restaurant El Rotito, ubicado en la Ex Oficina Salitrera Victoria, con fecha 20 de Marzo de 2025, cuyo resultado fue el cierre del establecimiento. Cabe indicar que el restaurant y stand poseen 56 años de funcionamiento ininterrumpidos, cuenta con patente y con el pago de sus impuestos al día.

En base a esta situación, y al tiempo transcurrido, con fecha 05 de Mayo se concretó una reunión con el Seremi de Salud, a quien mi padre y quien suscribe manifestamos las inquietudes respecto a las características de la fiscalización y la normativa de conocimiento para el funcionamiento.

A solicitud de la Seremi se han presentado los documentos solicitados, y se informo que se le daría prioridad, no obstante, lamentablemente no han habido avances en su revisión, aún cuando se han realizado en tres ocasiones las consultas presencialmente, lo que hace pensar que la apertura del restaurant se podría extender hasta dos meses más (es decir, 4 meses de cierre, lo que pone en riesgo su existencia).

El dueño del restaurant es mi padre, de 76 años, es una persona que con esfuerzo, y sin apoyo de ningún tipo, sacó adelante su negocio para funcionar en una zona desértica en la Ex Oficina Salitrera, que está en proceso de ser declarada patrimonio cultural. Es el último pampino que vive en esta salitrera y necesita de su única fuente laboral para continuar subsistiendo. Este cierre ha generado un alto impacto a nivel económico y salud general de mi padre.

Comprendemos los procesos administrativos y de fiscalización, sin embargo, en este caso lamentablemente hay elementos que no permiten evaluar con criterio su permanencia de cierre.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Godoy
2025-05-12 15:30:00-04 AB025AW1831562 Sujeto Pasivo Sonia Coronil Presentación de Nuctech, empresa mundial en tecnología e innovación en seguridad
Inserta en más de 170 países y regiones del mundo
Ver Detalle
2025-04-14 15:00:00-04 AB025AW1790463 Sujeto Pasivo Claudia Márquez Se solicita audiencia con Delegada Provincial debido a que desde el 18 de febrero le sacaron un parte por venta de alimentos en carretera y posteriormente el 28 de febrero recibieron por orden verbal del Tte. David Correa la prohibición total de la venta a toda la agrupación. Se suma además la denuncia de otra vecina que vende productos pero no pertenece a la agrupación una hostigacion por parte de ella llamada. Sra. Carmen Bueno Araya. Ver Detalle
2025-03-10 16:00:00-03 AB025AW1773382 Sujeto Pasivo Soledad Relos Situaciones iregulares en el pueblo de huarasiña Ver Detalle
Sujeto Pasivo cecilia del pilar sandoval tripailaf
Sujeto Pasivo Leo Dan Relos Pacha
Sujeto Pasivo Anyelina García
2025-02-24 16:00:00-03 AB025AW1770225 Sujeto Pasivo SABINO GARCIA CHOQUE Sobre la comunidad de pisiga carpa Ver Detalle
2025-02-03 16:30:00-03 AB025AW1753541 Sujeto Pasivo Álvaro García Hurtado en el marco del diseño del proceso orientado a generar un Acuerdo Voluntario de Participación Temprana (AVPT) del proyecto Extensión de Vida Útil Cerro Colorado de BHP (actualmente en cierre temporal). Los AVPT son un instrumento de la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático de CORFO, inaugurado en 2022. El proyecto de Extensión de Vida Útil Cerro Colorado de BHP será el primer proyecto minero del país en impulsarlo.

En esta etapa inicial, estamos entrevistando a actores claves de la región para levantar sus aportes en relación al diseño del proceso de diálogo y participación, alimentar el diagnóstico socioambiental de Tarapacá para identificar brechas y oportunidades, y conocer sus percepciones en torno al proyecto y sus desafíos críticos.

Entrevista
Modalidad: Virtual o presencial, según su preferencia.
Fecha: Entre el 13 y el 31 de enero.
Duración estimada: 45 minutos.

Su participación es clave para aportar al diseño de este proceso participativo, que busca generar acuerdos en beneficio de la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro García
Sujeto Pasivo Antonio Ortiz
Sujeto Pasivo maria ignacia duarte
Sujeto Pasivo PAULA VIDAL