En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-08-26 14:30:00-04 | AB004AW1911699 | Sujeto Pasivo | Martin Purcell | Queremos presentar un canal de ayuda para sus servicios y que sea conveniente para todos | Ver Detalle | |
2025-08-20 17:00:00-04 | AB004AW1914191 | Sujeto Pasivo | María Mora | Somos DESARROLLOS ALIMENTICIOS S.A. una planta de elaboración y desarrollo de alimentos chilena con más de 18 años de antigüedad. Estamos presentes en las cajas de alimentos de ayuda social, con nuestras leches DAFOOD, en las raciones de alimentos de JUNAEB con nuestros platos preparados y productos horneados. Somos los fabricantes más importantes de raciones de combate y emergencia de CONAF, BOMBEROS, ARMADA, EJERCITO Y SENAPRED. Nuestros alimentos vienen listos para su consumo, son de larga duración, fáciles de transportar y no requieren refrigeración. Desarrollamos Kit de alimentos especiales para cualquier organización, dependiendo de las necesidades de cada institución. Tenemos en el Convenio Marco de Alimentos: leches, productos horneados, granola, maní y Pouch de proteína. En el Convenio Marco de Emergencias: raciones de 12 y 24 hrs. y Kit de Alimentos con y sin Pouch de proteína. Estamos interesados en sostener una reunión con ustedes, para mostrar nuestro sistema de alimentación y platos preparados que no requieren refrigeración, que pueden servir para emergencias comunales o para brindar ayuda a brigadistas, voluntariado y para situaciones remotas. Además de platos y kit preparados que no requieren refrigeración, que pueden servir para los programas CHILE noche digna, ruta calle, albergues, comedores sociales y estancias de día, que ya estamos trabajando con delegaciones y escuelas de formación. Nuestra alimentación es esterilizada, con certificación de inocuidad y de larga duración, por lo que pueden ser almacenadas y distribuidas sin transportes especiales. Por favor, de no ser la persona que gestiona este tipo de productos, le agradecemos indicarnos los datos de contacto de quien tenga interés en estas materias, para poder concretar una reunión. Esta reunión se llevó a cabo, pero al inicio la empresa hizo presente que con quien necesitaban conversar es con la Delegación Presidencial Regional y no con SENAPRED, por lo que la reunión duró sólo 5 minutos. |
Ver Detalle | |
2025-08-20 15:00:00-04 | AB004AW1902078 | Sujeto Pasivo | Daniel Páez | Por medio de la presente, EIST SpA solicita audiencia, con el objetivo de exponer y tratar las siguientes materias de interés para la región: Presentación de EIST SpA y su experiencia en comunicaciones críticas Exposición sobre EIST SpA, empresa con amplia experiencia en el diseño, implementación y soporte de soluciones de radiocomunicaciones para misión crítica, enfocadas en la continuidad operativa, resiliencia ante emergencias y alta disponibilidad. Tecnologías de comunicación para uso en protección civil y emergencia Presentación de soluciones implementadas a nivel nacional, incluyendo: Redes VHF/UHF digitales (DMR, NXDN). Sistemas de despacho y grabación de llamadas. Infraestructura para sitios remotos en condiciones climáticas adversas. Equipos móviles robustos para uso en terreno por personal de emergencia. Soluciones Push-to-Talk over Cellular (PoC) Revisión técnica-operativa de esta tecnología como complemento o alternativa a los sistemas tradicionales de radio, destacando: Su uso en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. Casos exitosos de implementación. Propuestas de colaboración para fortalecer la gestión de emergencias en Aysén Interés en explorar alternativas de apoyo a la Dirección Regional de SENAPRED mediante: Diagnóstico de las capacidades actuales de comunicación en la región. Participación en proyectos pilotos o iniciativas regionales. Disponibilidad para procesos de licitación y apoyo técnico especializado Manifestación de interés en participar en futuros procesos de contratación pública o convenios de colaboración, aportando con experiencia técnica certificada, conocimiento normativo, y presencia operativa en el sur austral del país. Esta audiencia busca ser una instancia técnica y propositiva, orientada a contribuir a la mejora continua de los sistemas de comunicación e infraestructura de emergencia en la Región de Aysén, con foco en la protección de la población y la eficiencia operativa de SENAPRED. Por parte del Director Regional se le hizo presente que el Servicio se encuentra en un proceso de estandarización de los diferentes sistemas, por lo mismo y dentro de ello se encuentran los equipos de telecomunicaciones. Derivado de lo anterior es que, independiente de la materialización de esta reunión, se propuso a la empresa que realizara esta misma reunión con el nivel central de SENAPRED a fin de estandarizar con todas las Direcciones Regionales. |
Ver Detalle | |
2025-08-14 11:00:00-04 | AB004AW1898564 | Sujeto Pasivo | Jose Pedro Acevedo Munizaga | Pecron: Energía Portátil al Servicio de la Gestión Municipal Ante escenarios críticos donde la continuidad operativa es clave, Pecron ofrece una solución portátil, confiable y eficiente para el respaldo energético en la gestión municipal. Su avanzada tecnología permite disponer de energía sin depender completamente de la red eléctrica, brindando autonomía en múltiples aplicaciones. Principales usos en emergencias municipales: • Salud: Mantiene refrigeradores de CESFAM y postas rurales activos durante cortes de luz, resguardando medicamentos y vacunas. • Operativos en terreno: Facilita el uso de equipos médicos, computacionales o de comunicación en despliegues comunitarios. • Gestión de crisis: Garantiza la operación de radios, teléfonos satelitales y sistemas ante desastres. • Movilidad sustentable: Habilita carga para bicicletas y scooters eléctricos, impulsando soluciones ecológicas. • Espacios públicos: Energiza luminarias, cargadores USB y pantallas en plazas y zonas de alta afluencia. • Eventos ciudadanos: Suministra energía para iluminación y sonido en ferias y actividades sin acceso a red. Ventajas técnicas: • Equipos livianos y portátiles, con opción de carrito. • Baterías LiFePO4 con hasta 3.500 ciclos de vida útil. • Carga versátil: red eléctrica, panel solar, vehículo o generador. • Potencias desde 1200W hasta 3600W, según necesidad. • Kits completos con paneles solares (300W móviles o 550W fijos) y estructuras de instalación. Con Pecron, las municipalidades fortalecen su capacidad de respuesta, optimizan recursos y avanzan hacia la autosuficiencia energética |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Acevedo | |||||
2025-06-06 15:00:00-04 | AB004AW1853574 | Sujeto Pasivo | Ramon Pereira | El objetivo de la audiencia es presentar el diseño para la implementación del Sistema Integral para Comunicaciones de Emergencias de la región de Aysén, su alcance territorial, institucional y operacional. Una vez presentada la proposición se le hizo presente que el Servicio está buscando estandarizar los procesos y el equipamiento a nivel nacional, por lo que este tipo de decisiones, como la adquisición de sistemas de comunicaciones, entra en un proceso de evaluación por parte del nivel directivo del Servicio, es por lo mismo que se le propuso que hiciera esta exposición a nivel central, realizando la solicitud correspondiente al portal del Lobby. |
Ver Detalle |