Helia Vargas - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-27 11:30:00-03 AB004AW1774906 Sujeto Pasivo Laura Börgel Dar a conocer la Corporación RITA-Chile y el apoyo que esta puede y ha brindado históricamente a SENAPRED (ex-ONEMI) y COGRID.
Dar a conocer las investigaciones y moléculas registradas en ISPCH con acción sobre virus, bacterias, hongos y levaduras, de alta eficacia, sin riesgo de toxicidad para los operadores. Productos con aplicaciones multifacéticas en distintos rubros (salud, descontaminación de EPP, agricultura, alimento, procesos productivos, etc).
Disponibilidad para colaborar en mesas de trabajo desde el punto de vista técnico-científico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Melissa Schulthess Börgel
2025-02-21 10:00:00-03 AB004AW1753033 Sujeto Pasivo Francisca Contreras Estimada Alicia,

Les escribo ya que la semana pasada me reuní con Camilo Grez, Jefe de gestión de riesgos y emergencias para poder conversar con ustedes como SENAPRED.

Me dirijo a ustedes para compartir los resultados obtenidos a partir de las imágenes de radar de ICEYE durante los recientes incendios forestales en la región de Los Ángeles, California, así como las soluciones tecnológicas que estamos utilizando para la gestión de emergencias en este contexto y para otras soluciones como inundaciones y erupciones volcánicas. La semana pasada me reuní con Camilo Grez, Jefe de gestión de riesgos y emergencias y me comunicó que está muy interesado en tener este encuentro con ustedes.

Gracias a la tecnología avanzada de radar de ICEYE, hemos podido obtener imágenes en tiempo real y con alta precisión de las áreas afectadas, lo que ha permitido una mejor evaluación de la extensión de los incendios y conteo rápido de edificaciones quemadas, así como la identificación de puntos críticos y la mejora en la toma de decisiones. Este tipo de imágenes ha demostrado ser fundamental para monitorear la propagación del fuego y coordinar las acciones de respuesta de manera más efectiva.

En esta reunión, tendremos el honor de contar con Ariadna Gutiérrez, Senior Manager Latin America de ICEYE Solutions, quien nos presentará las capacidades de la tecnología de radar y las aplicaciones específicas en incendios forestales y otras soluciones, ella vendra a Chile la primera semana de febrero por lo cual tenemos una agenda de 3 a 7 de febrero para poder reunirnos con ustedes.

Quedamos a disposición para cualquier consulta adicional y esperamos contar con su presencia en la reunión, donde podremos discutir con mayor profundidad estos avances y soluciones en la lucha contra los incendios forestales.
Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-02-21 09:00:00-03 AB004AW1739376 Sujeto Pasivo Camilo Andrés Puig Lanas Presentación de servicios para levantamientos cartográficos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Contreras
2025-01-30 09:00:00-03 AB004AW1749746 Sujeto Pasivo Fabiola Barrenechea Presentarnos y mostrar el trabajo que realizamos con los municipios en materia de Riesgo de Desastres, y poder explorar colaboraciones conjuntas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Fuenzalida
Sujeto Pasivo Gloria Naranjo
2025-01-17 10:00:00-03 AB004AW1746747 Sujeto Pasivo Rafael González Olivares Presentación Corporativa Sociedad Nacional de Oleoductos (SONACOL). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Mir
Sujeto Pasivo Magdalena Diaz Saintard
2024-12-18 15:00:00-03 AB004AW1723834 Sujeto Pasivo Claudia Carrasco La Asociación Chilena de Víctimas de Accidentes de Aviación y sus Familias o ACHIVAAF, es una organización con alcance internacional en las naciones unidas, a través de la OACI en compañía de la Federación Intl. de Víctimas y familias.
Se solicita reunión con propósito de coordinación en el proceso de Implementación de una Política de Asistencia a Víctimas y Familias de Accidentes de aviación y sus Familias. El propósito es cumplir con las obligaciones del país del convenio de Chicago de 1944 en la Organización de Aviación Civil Internacional donde Chile es Estado Contratante. Bajo dicho contrato, se han generado nuevos estándares internacionales en el Anexo 9 de la OACI donde la antigua recomendación de los estados de tener implementado un plan de asistencia a víctimas y familias pasa a ser un estándar o requerimiento. Existe un "taskforce" de trabajo existente al momento, en conjunto con distintas partes que necesitan colaborar entre si para prestar asistencia en caso de ocurrir una catástrofe aérea de magnitud en Chile. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres tiene uno de los papeles más fundamentales en proveer dicha asistencia.
Ver Detalle
2024-12-17 12:00:00-03 AB004AW1723194 Sujeto Pasivo Camilo Andrés Puig Lanas Presentación de servicios para levantamientos aerofotogramétricos y LiDAR. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Contreras
2024-08-27 15:00:00-04 AB004AW1370408 Sujeto Pasivo José Muñoz En el contexto de la gestión de desastres naturales, Leica Geosystems ofrece herramientas y tecnologías que pueden ser de gran utilidad para diversas actividades, como:

Evaluación y monitoreo de terrenos: Mediante el uso de estaciones totales, receptores GNSS y niveles láser de alta precisión, se pueden obtener mediciones precisas del terreno antes y después de un desastre natural. Esto permite evaluar los cambios en el terreno, identificar áreas inestables o de riesgo y monitorear la evolución de la situación.

Mapeo y cartografía: Los productos de Leica Geosystems facilitan la creación de mapas detallados y actualizados de las áreas afectadas por desastres naturales. Esto ayuda a los equipos de respuesta y a las autoridades a tener una comprensión clara de la situación y a tomar decisiones informadas sobre las operaciones de rescate, la distribución de recursos y la planificación de la recuperación.

Escaneo láser 3D: El escaneo láser 3D de alta precisión de Leica Geosystems permite obtener modelos tridimensionales detallados de los entornos afectados por desastres naturales. Estos modelos pueden ayudar en la identificación de estructuras dañadas, la planificación de rutas de evacuación y la visualización de posibles riesgos.

Análisis de datos y software de gestión: Leica Geosystems ofrece software de procesamiento de datos geoespaciales que permite analizar la información recopilada durante y después de un desastre natural. Esto facilita la identificación de patrones, la generación de informes y la toma de decisiones basadas en datos sólidos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FELIPE ANTONIO DONOSO CAIPILLAN
Sujeto Pasivo Nahiaret Cantuarias
2024-08-23 00:00:00-04 AB004AW1346551 Sujeto Pasivo Francisca Contreras Estimada Alicia,
Estamos presentando una seria de reuniones para presentar a Maxar, empresa norteamericana de imágenes satelitales de muy alta resolución, estamos interesados en poder reunirnos de forma online para cuando usted tenga disponible. Quedamos atentas a sus comentarios.
Ver Detalle
2024-06-11 16:00:00-04 AB004AW1559264 Sujeto Pasivo Eduardo Guerra Presentación del Plan Integral de Gestión de Redes: capítulo invierno 2024 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Briceño
Sujeto Pasivo Francisco Jaramillo
Sujeto Pasivo Fernando Meier
2024-05-31 15:00:00-04 AB004AW1459808 Sujeto Pasivo Eduardo Andana ****** NO SE PRESENTA******

Soy Ing. en Prevención de riesgos y medio ambiente. Trabaje en la Universidad de Chile como Asesor experto ACHS y Prevencionsita.

Antes de la pandemia desarrolle un Curso sobre Fenomeno Sismico en Chile, Respuesta y Manejo de Emociones Frente a Terremotos con el aporte de un Geologo que conocí en el DEMRE. Además, desarrollé infografía, una obra de teatro. Exsite alguna programa que necesite de mi expertice, formación de relatores respecto al manejo emocional frente a terremotos o algo similar. Este curso está dirigido a población juvenil, adulta Chilena y extranjera ¿Es de su interés?
Ver Detalle
2024-05-30 16:00:00-04 AB004AW1515000 Sujeto Pasivo Natalia Trincado *********** SE ESPERA MEDIA HORA Y NO SE PRESENTA********

Te comento que somos una OTEC acreditada y especialista en capacitación de Seguridad Laboral; Emergencias Industriales y Forestales. Por ello, nos colocamos en contacto con ustedes para ver la posibilidad de trabajar juntos a nivel nacional, tanto para capacitar al personal de los municipios y la gente de las comunidades; como para crear un plan de emergencia para cada colectividad.
Ver Detalle
2024-05-30 00:00:00-04 AB004AW1469938 Sujeto Pasivo Carla Castillo Investigación sobre los procesos en la respuesta de la gestión de desastres y los métodos de participación ciudadana en los distintos niveles de afectación Ver Detalle