Identificador |
AB004AW1900285 |
Fecha |
2025-08-21 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina SENAPRED (Av. Beauchef 1671, Santiago, Región Metropolitana, Chile) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Christians Marcelo Espinoza Roga | Gestor de intereses | CER-SERVICIOS |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
CER-Servicios, es una empresa chilena enfocada en soluciones tecnológicas con impacto operacional y social, orientada al desarrollo de iniciativas que vinculan tecnología y propósito. Mi nombre es Christians Espinoza, ingeniero en telecomunicaciones, con postgrado en gestión de proyectos TI y diplomado en ciberseguridad. Cuento con más de 15 años de experiencia en el rubro eléctrico y área de salud, liderando departamentos de TI en entornos donde la continuidad del servicio es vital.<br /> Esa trayectoria, me ha permitido identificar una brecha crítica: hoy, miles de personas electrodependientes siguen expuestas ante fallas eléctricas, sin un sistema que active de forma inmediata un protocolo de emergencia. Desde tal conocimiento, surge este proyecto con una visión clara: proteger la vida a través de tecnología útil, concreta y preventiva.<br /> Nuestra solución consiste en un dispositivo inteligente que monitorea el flujo eléctrico del hogar y, ante un corte, envía una alerta automática a una plataforma en la nube, lo que a su vez notifica a personal de emergencia y/o a sistemas municipales. Esta cadena de reacción reduce tiempos de respuesta frente a un evento disruptivo que amenace la integridad física de ciudadanos vulnerables, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del Estado y sus redes de apoyo.<br /> No se trata sólo de salvar vidas —aunque con eso bastaría—, sino de modernizar la forma en que enfrentamos emergencias domésticas, mediante automatización, georreferencia e integración institucional. Por lo mismo, su implementación es escalable, interoperable y pensada para colaborar con sistemas públicos de salud, municipios y/o empresas distribuidoras.<br /> Ya no basta con descansar únicamente en la suerte o en una llamada a tiempo. Es momento de pasar a la acción preventiva. Y este proyecto es un paso real hacia tal propósito. |