En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-22 10:00:00-03 | AB004AW1254496 | Sujeto Pasivo | María Azócar | Presentación plan de trabajo enfocado en la prevención con motivo de las altas temperaturas del verano. Dada la urgencia que tiene esta materia, solicito ver la posibilidad de realizar una reunión telemática el día jueves 22 de diciembre a las 10:00 hrs. | Ver Detalle | |
2022-11-14 10:00:00-03 | AB004AW1232782 | Sujeto Pasivo | Juan Fuentes | Diseño del protocolo de Emergencia de la Unidad Vecinal n°39 de la comuna de Linares e implementación de un sistema de radiocomunicaciones. En nuestra localidad carecemos de planes de contingencia y existe una tendencia al aislamiento vial y comunicacional. Esperamos contar con su pronta respuesta para darle solución en conjunto y desarrollar un plan estretégico que nos permita garantizar el bienestar de las personas que representamos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vanessa Beytía | |||||
2022-11-08 10:00:00-03 | AB004AW1230179 | Sujeto Pasivo | Carlos Arancibia | Materia específica a tratar en la audiencia o reunión. Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. 5. Especifique las materias que desea abordar en la Audiencia A. Participación de la Fundación Kontrafuegos en la capacitación de las comunidades rurales en prevención y combate de incendios forestales. B. Apoyar la tramitación del proyecto de ley que modifica la ley 20.500 sobre el voluntariado que posibilitaría capacitar, equipar y brindar cobertura de seguro social ante la ocurrencia de un accidente durante la gestión de una emergencia a los ciudadanos que participen en eventos de origen natural o antrópicos. C. Incorporación al sistema de protección civil de las diversas brigadas de voluntarios forestales existentes en el país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Sandoval Osses | |||||
2022-11-08 10:00:00-03 | AB004AW1230182 | Sujeto Pasivo | Carlos Arancibia | Materia específica a tratar en la audiencia o reunión. Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. 5. Especifique las materias que desea abordar en la Audiencia A. Participación de la Fundación Kontrafuegos en la capacitación de las comunidades rurales en prevención y combate de incendios forestales. B. Apoyar la tramitación del proyecto de ley que modifica la ley 20.500 sobre el voluntariado que posibilitaría capacitar, equipar y brindar cobertura de seguro social ante la ocurrencia de un accidente durante la gestión de una emergencia a los ciudadanos que participen en eventos de origen natural o antrópicos. C. Incorporación al sistema de protección civil de las diversas brigadas de voluntarios forestales existentes en el país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Sandoval Osses | |||||
2022-03-22 09:30:00-03 | AB004AW1093394 | Sujeto Pasivo | Aníbal Campos | OFRECER NUESTRAS CARPAS 100 % IMPERMEABLES, INFLABLES EN 5 A 10 MINUTOS, COMO OFICINA DE EMERGENCIAS EN TERRENO. INCLUYEN TURBINA (MOTOR) DE AIRE CONSTANTE SILENCIOSA, LUCES LED EN EL TECHO, CONEXIONES ELÉCTRICAS PARA COMPUTADORES, CELULARES U OTROS. | Ver Detalle | |
2022-03-02 11:00:00-03 | AB004AW1083837 | Sujeto Pasivo | Juan González | Aviso Cambio Tarifa APG | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Betsabé Iriarte | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Hernández | |||||
2022-02-09 10:00:00-03 | AB004AW1074277 | Sujeto Pasivo | Minerva Cordoves | Desde la Universidad de La Frontera, estamos desarrollando un proyecto de investigación titulado “La construcción social de los riesgos socioambientales en las narrativas de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile”, financiado a través de la ANID (Fondecyt Nº 1210714) y bajo la dirección de Arturo Vallejos Romero, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de esta casa de estudio. En este contexto, estamos interesados en describir y analizar las percepciones de los representantes de instituciones políticas gubernamentales en Chile en torno a los riesgos y peligros socioambientales en el país. Específicamente, con esta investigación queremos identificar y describir los significados que los actores políticos construyen a través de sus discursos y acciones en diferentes contextos, para orientar la prevención y minimizar los riesgos y peligros socioambientales en el país. Por esta razón, y en virtud del importante rol que usted desempeña en la Oficina Nacional de Emergencia para la región del Maule, consideramos de suma relevancia su participación. Para ello, lo invitamos a participar de una entrevista, que puede llevarse a cabo en formato digital (a través de la plataforma Google Meet o Zoom). Cabe decir, y recalcar, que la información obtenida en la investigación es absolutamente confidencial y anónima, así mismo esta investigación es netamente académica y tiene como objetivo aportar conocimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Vallejos | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Garrido |