Yarela Gómez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-02-05 09:30:00-03 NR009AW1064596 Sujeto Pasivo Joaquín Walker Martínez Presentar la propuesta de iniciativa popular de norma presentada a partir de Tenemos que Hablar de Educación, proceso en el que participaron más de 7.800 estudiantes, apoderados, docentes, directivos y otros miembros de las comunidades escolares. Estas propuestas impulsan una educación centrada en los y las estudiantes, que se concibe como un bien público, que valora la diversidad e inclusión y que promueve la colaboración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Marzolo
Sujeto Pasivo Gonzalo Plaza
2022-02-05 09:00:00-03 NR009AW1066497 Sujeto Pasivo Nicolás Escrig Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/).

A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/)

Nos interesa reunirnos con Ud puesto que como Fundación somos expertos en temáticas animalistas y presentamos una iniciativa de norma para incluir a los animales en la discusión constitucional. Por lo demás, ya hay más de 10 iniciativas de norma sobre este tema, por lo que con toda probabilidad se discutirá en el pleno de la Convención, y nos gustaría colaborar con nuestros conocimientos al respecto.
Ver Detalle
2022-01-22 09:00:00-03 NR009AW1057441 Sujeto Pasivo Kathleen BARCLAY La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio – AmCham Chile, se quiere reunir con usted para presentar su documento posicional con propuestas en las distintas temáticas que la Cámara está trabajando en materias de inversión, economía, sustentabilidad, diversidad e inclusión e innovación. Nuestro trabajo busca compartir mejores prácticas con las cuales contribuir al desarrollo del país y a la sociedad en su conjunto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Rademacher
Sujeto Pasivo Paula Isabel Estévez Weinstein
2022-01-08 11:00:00-03 NR009AW1041012 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Muñoz Olguín
Sujeto Pasivo Alejandra Godoy
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2022-01-08 09:30:00-03 NR009AW1043198 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Conversar sobre los desafíos de la industria en la actualidad y propuestas para el proceso constituyente Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Baltierra
Sujeto Pasivo Arturo Clement
Sujeto Pasivo Esteban Ramírez
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
2021-12-04 09:00:00-03 NR009AW1035755 Sujeto Pasivo Norbert Bilbeny Incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Landea
2021-12-04 08:30:00-03 NR009AW1035215 Sujeto Pasivo Luis Rendón Propuesta de norma constitucional para el remplazo de actuales Fuerzas Armadas ideologizadas por unas nuevas Fuerzas de Defensa de carácter profesional. Ver Detalle
2021-11-14 12:30:00-03 NR009AW1048822 Sujeto Pasivo DANIEL CANIULLAN HUENTEL Se conversó de las problemáticas que tienen los pescadores de la región de Aysén y sus posibles resoluciones desde la nueva constitución. Ver Detalle
2021-11-14 11:00:00-03 NR009AW1048830 Sujeto Pasivo Yanett Jara Conversación de las problemáticas de familiares y personas con discapacidad, revisión de experiencias de otros países y posibilidades de resolución de problemas desde la nueva constitución. Ver Detalle
2021-11-06 10:00:00-03 NR009AW1030806 Sujeto Pasivo Claudia Muñoz Hablar del próximo rol de los trabajadores y sindicatos en la nueva constitución, ideas para desprivatizar las empresas sanitarias de agua potable. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Sepulveda Toledo
Sujeto Pasivo Jaime Salazar
Sujeto Pasivo María Inés Barrera Barrera
Sujeto Pasivo Nicolás Bujes
Sujeto Pasivo ROMMY RODRIGUEZ CALDERA
Sujeto Pasivo JULIO CONTRERAS DIAZ
2021-10-30 11:15:00-03 NR009AW1028849 Sujeto Pasivo José Bravo Analisis de documento Rol del Estado en la Educación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Álvarez
2021-10-30 10:30:00-03 NR009AW1019185 Sujeto Pasivo Luis Cañas xpresar la preocupación del sector de los colegios particulares subvencionados por las propuestas que se están haciendo en el seno de la Convención Constitucional respecto a la educación en nuestro país, y al mismo tiempo solicitarle una audiencia para exponerle nuestros puntos de vista sobre la materia como un aporte a la discusión. Ver Detalle
2021-10-19 20:00:00-03 NR009AW1015108 Sujeto Pasivo Herarn Hoschshild "Las materias que deseamos abordar en la audiencia son:
1. Presentar los nuevos mecanismos de participación que implementaremos apoyar el trabajo de la Convención Constitucional
2. Conversar sobre los desafíos que tiene la Convención y conocer las áreas en donde, estiman, podríamos ayudarles"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Rosas
2021-10-18 20:00:00-03 NR009AW1021777 Sujeto Pasivo Liset Noelia Quilodrán Quiñinao Tema a tratar Ley de culto - entidad Unidad de pastores de la patagonia - Coyhaique Ver Detalle
2021-10-10 11:00:00-03 NR009AW1031954 Sujeto Pasivo Christian Alejandro Moscoso Aviles Protección constitucional de las montañas en la nueva constitución, como parte de la discusión de los derechos de la naturaleza y los derechos al acceso a la naturaleza. Ver Detalle
2021-09-07 19:00:00-03 NR009AW1005579 Sujeto Pasivo Pamela Rodríguez Cuevas Salmoneras en la Bahia de Puyuhuapi en una zona ZOIT. Ver Detalle
2021-08-30 19:00:00-04 NR009AW0999465 Sujeto Pasivo Juan Carlos Arriagada Acuña Considerar en la nueva Constitución el derecho a la alimentación. Fue una reunión con productores agrícolas y pescadores artesanales, donde nos explicaron sus preocupaciones vinculadas al derecho a la alimentación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS
2021-08-28 16:00:00-04 NR009AW1005577 Sujeto Pasivo Angela Ximena Ruiz Raimapo La reunión trató de los problemas que tienen las vecinas de Puerto Aysén con la infraestructura de su CESFAM. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Calisto
2021-08-27 21:00:00-04 NR009AW1005543 Sujeto Pasivo JOSE LUIS RODRIGUEZ AGUILAR conversamos del trabajo de la convención, la inclusión del deporte como derecho y la importancia de los derechos sociales y la descentralización para nuestra región Ver Detalle
2021-08-27 20:30:00-04 NR009AW1005563 Sujeto Pasivo MARIA E. PALMA MORALES Hablamos de los avances de la convención constitucional, la importancia de la descentralización para la región y lo fundamental que son los derechos sociales para vivir en dignidad. Ver Detalle
2021-08-27 20:00:00-04 NR009AW1005546 Sujeto Pasivo Fredy Alberto Ulloa Chavez Conversamos de cultura y patrimonio en la nueva constitución. Hablamos de los avances en la convención. Ver Detalle
2021-08-27 19:00:00-04 NR009AW1005539 Sujeto Pasivo MARITZA CATRIAN CATRIAN Se conversó de plurinacionalidad y la integración de los pueblos indígenas en la nueva constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo jaime Rain Ayamante
Sujeto Pasivo Bertila Canuman Canuman
Sujeto Pasivo Yorka Oriana Cheuquián Gallardo
2021-08-27 15:30:00-04 NR009AW1004751 Sujeto Pasivo Margarita Riffo Garay Conversamos de los avances de la convención constitucional y la importancia de las juntas de vecinos y organizaciones de base en la construcción de la nueva constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Soledad Gómez Riffo
2021-08-27 15:00:00-04 NR009AW1004684 Sujeto Pasivo MARISA AZOCAR MALDONADO Se contó de las novedades de la Convención Constitucional y sus implicancias para la región. Además, se conversó del importante rol de las asociaciones de artesanos, en términos culturales y patrimoniales. Ver Detalle
2021-08-21 16:00:00-04 NR009AW1005635 Sujeto Pasivo Nelson Matissine Hablamos de pesca artesanal, industria pesquera, posibilidad de pensar un modelo de desarrollo que respete al medio ambiente y la importancia de otorgar poder a la regiones para resolver los actuales conflictos de pesca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Azócar
Sujeto Pasivo Guillermo JuannRenato Flores Dauros
Sujeto Pasivo RUBEN TUREO
Sujeto Pasivo HUGO FORMANTEL
Sujeto Pasivo Luis Fuentes Altamirano
2021-08-17 19:30:00-04 NR009AW0987880 Sujeto Pasivo Pablo Rodríguez Nos gustaría conversar, e intercambiar ideas respecto de nuestra campaña titulada "El consumidor a la Constitución", la cual tiene como eje central poner al ser humano en el centro de la economía, incorporándolo como uno de los pilares del Régimen Económico Constitucional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabiola Inostroza
2021-08-11 19:30:00-04 NR009AW0987371 Sujeto Pasivo Claudia Torres Delgado El plebiscito del 25 de octubre fue un triunfo popular contundente, que permitió abrir un Proceso Constituyente con grandes desafíos, entre ellos la instalación de la Convención Constitucional, donde están mandatados para redactar la Nueva Constitución, definir y redactar los contenidos y tras ello, votarla en un plebiscito de salida.
Actualmente Chile no cuenta con una Ley de medios de Comunicación, que brinde espacios de discusión y debate a la ciudadanía de manera garantizada. Es por esto que desde Aysén, comenzamos una campaña, cuyo objetivo es visibilizar la necesidad urgente de la población por acceder a espacios de debate público y pluralista garantizados en espacios de la TV abierta durante el proceso constituyente.
Entendiendo desde nuestras experiencias, lo necesario que el pueblo esté informado desde las visiones, ideas y posiciones diversas nacionales, contando con programas especiales donde estén las organizaciones y movimientos sociales y sindicales, pueblos originarios, diversidades sexuales, feministas, artistas, cultores, estudiantes, trabajadores, científicos, entre otros.
Para que esto sea posible es necesario tener un espacio garantizado en la TV abierta, debido a que este medio sigue siendo uno de los más masivos y llega a todos los rincones del territorio nacional. Es por eso que exigimos que todo el Proceso Constituyente esté en la TV abierta como un espacio especial, pluralista e igualitario para las diversas voces. Una labor fundamental, conociendo la importancia de la presión social en Chile. Por ello, queremos poner en discusión a los actores políticos que deben promover esta iniciativa para que sea Ley de suma urgencia.

Se planteó la entrega de documentación (que todavía no llega) con una propuesta de derecho a la comunicación y con la difusión de la información de la convención a todo el territorio, a través de la televisión pública.
Ver Detalle
2021-08-11 19:00:00-04 NR009AW0993219 Sujeto Pasivo ALEJANDRO CIFUENTES CELEDON En la audiencia se trataron las preguntas que tenía la Cámara Chilena de la Construcción respecto a los espacios de participación de la convencional, relacionadas con la representación de las posturas que se fijen en esos espacios. Se conversó de las diferencias programáticas entre los distintos convencionales, y la transparencia vinculada a reflejar las ideas que se defienden en la convención.
Además, se conversó de la posibilidad de elaborar un conversatorio / seminario con los convencionales de la región, para tratar temas de derecho a la ciudad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Rodríguez
Sujeto Pasivo Claudio Sanhueza
Sujeto Pasivo Manuel Suazo
Sujeto Pasivo ALEJANDRA ALERT