Gaspar Domínguez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-03-12 10:15:00-03 NR009AW1074858 Sujeto Pasivo Daniela Carvacho Solicitamos la posibilidad de tener una reunión con Gaspar para hacer entrega oficial de nuestra Propuesta Legal de Incorporación de Animales No Humanos en la Nueva Constitución y demás materiales que hemos desarrollado como Fundación Vegetarianos Hoy desde el año 2015 a la fecha a través de nuestra campaña #NoSonMuebles, que busca modificar el actual estatus jurídico de "cosas" de los animales para que sean reconocidos como "seres sintientes". Ver Detalle
2022-03-12 09:30:00-03 NR009AW1078330 Sujeto Pasivo Amarilis Horta Presentar y pedir apoyo para la iniciativa constituyente sobre DERECHO HUMANO A LA LIBERTAD DE DESPLAZAMIENTO, en COMISIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES, que busca dejar consignada en la Constitución como función del Estado el asegurar condiciones que posibiliten el acceso igualitario al ejercicio real y efectivo de la libertad de desplazamiento, en un espacio público en el que deben convivir actores cuya asimetría de poder y capacidad de causar daño y muerte es objetivamente desigual en desmedro de los más vulnerables -peatones, ciclistas, personas con discapacidades y usuarias de transporte público-, lo que se traduce en dinámicas de exclusión social, abuso, y violencia crecientes.
Artículo nuevo:
“Es deber del Estado asegurar a todas las personas condiciones igualitarias para ejercer el derecho a la libertad de desplazamiento dentro del territorio del país. El Estado priorizará, protegerá, fomentará y promoverá las formas más vulnerables y sustentables de movilidad entendidas éstas como los modos de movilidad de cero emisiones a energía humana, la caminata, la bicicleta y otros ciclos, en conjunto con el transporte público de diseño universal y de bajas emisiones, en la forma que lo determine la ley.”
Ver Detalle
2022-03-08 09:00:00-03 NR009AW1075952 Sujeto Pasivo Margarita Araya salud publica y garantia del derecho a la salud como derecho humano fundamental Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Gallardo Henríquez
2022-02-22 17:00:00-03 NR009AW1082046 Sujeto Pasivo Oscar Valdés Solicitud de creación de un comité ética profesional para casos de negligencia medica. Ver Detalle
2022-02-19 11:50:00-03 NR009AW1073885 Sujeto Pasivo Felipe Espinoza Visibilizar las miradas de la educación alternativa en Chile y las necesidades para que ésta siga existiendo en una nueva constitución Ver Detalle
2022-02-19 11:35:00-03 NR009AW1072793 Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos Iniciativa de norma que busca consagrar el derecho al trabajo en la constitución chilena (Iniciativa 107)
Iniciativa de norma que busca consagrar el derecho a la sindicalización en la constitución chilena (Iniciativa 108)
Iniciativa de norma que busca consagra el derecho a la huelga en la constitución chilena (Iniciativa 110)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Cuevas
Sujeto Pasivo Ricardo Maldonado
Sujeto Pasivo Magdalena Castillo
Sujeto Pasivo Rodrigo Jiménez
Sujeto Pasivo Luis Antonio González Carrasco
Sujeto Pasivo Pedro Vuskovic
2022-02-19 11:20:00-03 NR009AW1072291 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS HUENCHULLANCA HEUFEMANN Deseamos socializar nuestras propuestas de norma indígenas territoriales y explicar como funcionan nuestros territorios, nuestra organización socio-política Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gloria Calcumil
Sujeto Pasivo Tereza Pailalef
Sujeto Pasivo Elías Colian
Sujeto Pasivo Gloria Alvarado
Sujeto Pasivo Juan Pailalef Caucao
2022-02-19 11:05:00-03 NR009AW1071743 Sujeto Pasivo María Ester Bonilla Hinojosa Propuestas y visión del Colegio de Enfermeras de Chile, en el marco de las diferentes iniciativas vinculadas al sector salud y la gestión del cuidado, en la Nueva Constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenia Urra Medina
Sujeto Pasivo María Canales
Sujeto Pasivo Verónica Medina
Sujeto Pasivo Ninoska González
Sujeto Pasivo Rosario Díaz
Sujeto Pasivo Luis Villazón
Sujeto Pasivo Patricia Aranis Torrico
Sujeto Pasivo Veronica Torres
2022-02-19 10:20:00-03 NR009AW1070677 Sujeto Pasivo Daniel Cid Cofré Exponer la realidad mundial respecto a la habilitación y rehabilitación en un contexto de salud y bienestar para avanzar en una propuesta de norma constitucional de esa temática. Ver Detalle
2022-02-19 09:50:00-03 NR009AW1057125 Sujeto Pasivo Delfina Lawson Presentar las eecomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre la incorporación del derecho a buscar y recibir asilo y del principio de no devolución en la nueva Constitución Política de la República de Chile; y sobre el derecho a la nacionalidad y prevención de la apatridia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ignacio Mondelli
2022-02-19 09:30:00-03 NR009AW1069556 Sujeto Pasivo Mariela Formas Se solicita audiencia para presentar temática de derecho a la salud, cobertura de medicamentos y tratamientos en la salud pública, experiencia comparada e institucionalidad necesaria para que la innovación farmacéutica llegue a todas las personas por igual. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Rodríguez
Sujeto Pasivo Carlos Portales
Sujeto Pasivo Camila Erazo
2022-02-12 11:10:00-03 NR009AW1065972 Sujeto Pasivo Gabriela Farías Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de presentarles propuestas de norma constitucional que hemos desarrollado diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos con el objeto de contribuir al trabajo que se encuentran desarrollando en la Convención Constitucional. Estas propuestas buscan la promoción de una política fiscal y servicios públicos de calidad orientados a la garantización de los derechos sociales.

En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad.

En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos González
Sujeto Pasivo Valentina Contreras
Sujeto Pasivo Fernando Carvallo Arrau
Sujeto Pasivo Nayareth Quevedo
2022-02-12 10:50:00-03 NR009AW1065091 Sujeto Pasivo José Sandoval Presentación de iniciativa popular de norma en materia de pensiones, del colectivo ciudadano Con Mi Plata NO, compuesto por trabajadores de todo Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Burnier
Sujeto Pasivo Macarena Letelier
Sujeto Pasivo Eduardo Jeréz
Sujeto Pasivo Fernando del Sol
2022-02-12 10:20:00-03 NR009AW1064575 Sujeto Pasivo Joaquín Walker Martínez Presentar la propuesta de iniciativa popular de norma presentada a partir de Tenemos que Hablar de Educación, proceso en el que participaron más de 7.800 estudiantes, apoderados, docentes, directivos y otros miembros de las comunidades escolares. Estas propuestas impulsan una educación centrada en los y las estudiantes, que se concibe como un bien público, que valora la diversidad e inclusión y que promueve la colaboración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Marzolo
Sujeto Pasivo Gonzalo Plaza
2022-02-12 10:00:00-03 NR009AW1063640 Sujeto Pasivo Marta Oyarzo El motivo de nuestra solicitud es poder conversar temas relacionados con nuestra fuente laboral ,somo organizaciones sindicales que pertenecemos al rubro de la salmonicultura y queremos presentar nuestras inquietudes y temas pendiente con rubro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Sanhueza
Sujeto Pasivo Elizabeth Pulgar Flores
Sujeto Pasivo MARCO QUEZADA
2022-02-12 09:40:00-03 NR009AW1063462 Sujeto Pasivo SERGIO HERKOVITZ Entregar nuestra experiencia en materia educacional para intentar aportar al debate constitucional sobre Educación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carol Bates
Sujeto Pasivo Anemarie Hartwig
2022-02-12 09:20:00-03 NR009AW1068105 Sujeto Pasivo Jorge Valenzuela "Presentación de nuestra federación, fedefruta, que reúne a 30 asociaciones regionales y rurales ligadas al mundo de la fruta. y nuestras propuestas para la constitución, relacionadas al derecho a la alimentación y rol de la ruralidad y el agro en la tarea de abastecer de alimentos seguros, la importancia de reconocer a Chile como un país rural para diseñar políticas que reduzcan las brechas entre ciudad y campo; medio ambiente y gestión del agua en medio del cambio climático, para asegurar la alimentación y todas las actividades en las comunas rurales. Además, queremos plantear las dificultades que han tenido los productores de frutas y personas del campo en participar y apoyar las iniciativas, debido a que no tienen conexión o conocimientos adecuados para ingresar a la plataforma. Creemos que las personas del mundo rural no han tenido la oportunidad de participar en la firma de estas iniciativas, y queremos conversar esta problemática con uds". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Sepulveda
Sujeto Pasivo Ricardo Moyano
2022-02-12 09:00:00-03 NR009AW1067857 Sujeto Pasivo Jorge Díaz Guzmán Rango Constitucional: Territorio de la Patagonia Chilena. Ver Detalle
2022-02-11 15:00:00-03 NR009AW1073605 Sujeto Pasivo Juan Cristobal Portales Presentar convenio institucional de colaboración firmado en diciembre de 2021 entre la Convención y nuestras instituciones (el Instituto Desafíos de la Democracia junto con la Fundación Max Planck). Se solicita una reunión donde compartir trabajo realizado a la fecha junto a la Convención y analizar vías de colaboración futuras. Dicha reunión no tiene un carácter de audiencia con fines de promover una agenda de interés particular (lobby), sino comentar con uds. los resultados de trabajo que venimos realizando en conjunto.
A la fecha y como parte del Convenio firmado entre la Convención con Instituto Desafíos de la Democracia (IDD) y la Fundación Max Planck (con más de 100 años de experiencia en procesos constituyentes y 32 premios nobel a su haber), nuestras instituciones han realizado 56 informes en derecho comparado a pedido de constituyentes de todos los colectivos políticos presentes, además de desarrollar un trabajo conjunto con la Biblioteca del Congreso para proveer de insumos técnicos comparados a los constituyentes, y capacitaciones en técnica constitucional para la redacción del articulado a consagrarse en futuro texto constitucional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Godoy
2022-02-11 09:40:00-03 NR009AW1068503 Sujeto Pasivo Mauricio Santos Plantear el derecho a la seguridad y salud en el trabajo como derecho fundamental de la población trabajadora en la nueva constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Martínez
2022-02-11 09:20:00-03 NR009AW1060855 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-02-08 13:30:00-03 NR009AW1073398 Sujeto Pasivo Karla Ramírez Como representantes de la ONG CEUS Chile, organización juvenil que busca empoderar y crear capacidades en las juventudes para que estas incidan políticamente en temas relacionados con sustentabilidad, crisis climática y medio ambiente; nos es grato solicitar audiencia para presentar los resultados de nuestro trabajo titulado: "Voces Juveniles: Hacia una Constitución Ecológica".
Este reporte incluyen los resultados y propuestas que surgieron a partir de la realización de 22 cabildos realizados a lo largo de todo Chile en el que participaron jóvenes entre 15 a 29 años. En estos se desarrollaron tópicos que demuestran cómo ellos/as ven la situación socio-ambiental actual y la forma en que las problemáticas ligadas a esta debieran ser contempladas e incorporadas en la Constitución.

Esperamos nuestra solicitud pueda ser recibida y podamos conversar respecto a las prioridades de las juventudes para la nueva constitución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Lecourt
2022-02-05 12:10:00-03 NR009AW1058841 Sujeto Pasivo Mario Schindler Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Behn Gunther
Sujeto Pasivo Jean Pierre Posa
2022-02-05 11:50:00-03 NR009AW1059256 Sujeto Pasivo Carmen Marcela Zubieta Acuña Como directorio de la Fundación Nuestros Hijos, institución que apoya y acompaña a niños/as con cáncer y sus familias desde 1991, elaboramos un documento con 7 principios que creemos fundamentales a la hora de la discusión de la Constitución. Las materias en específico son salud y niñez.
https://www.fnh.cl/wp-content/uploads/2021/05/principiosfnh-2.pdf
Ver Detalle
2022-02-05 11:30:00-03 NR009AW1063423 Sujeto Pasivo Marcos Carter PRESENTACIÓN DE LOS PROBLEMAS COLECTIVOS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Hernández
2022-02-05 10:50:00-03 NR009AW1060707 Sujeto Pasivo Juan Pablo Rodríguez López Conversar sobre la relación entre movimientos sociales y la CC en el marco de una investigación de ciencias sociales del Centro de Conflicto y Cohesión Social (COES). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilia Cuadros
2022-02-05 10:30:00-03 NR009AW1060074 Sujeto Pasivo Juan Claret Consideraciones en torno a una nueva regulación del derecho a la Libertad de Culto. Ver Detalle
2022-02-05 10:10:00-03 NR009AW1068655 Sujeto Pasivo Claudia Candia Queremos presentar al convencional nuestra propuesta "Transición por un Chile sin violencia hacia los animales no humanos", para solicitar su firma y poder reunir los 8 patrocinios necesarios para que nuestra iniciativa pueda ser discutida en la Convención.
Esta propuesta se distingue de la campaña No Son Muebles, hace énfasis en el reconocimiento de los animales como personas naturales no humanas, reemplazo del uso de animales con énfasis en la producción industrial y experimentación, deber estatal de apoyo a las organizaciones de rescate y prohibiciones específicas, como prohibición del uso de animales para entretenimiento, para control de orden público y prohibición de la industria peletera, entre otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Ibaceta
Sujeto Pasivo Karina Erika Puvogel Rojas
Sujeto Pasivo María Elizabeth Hernández
2022-02-05 09:50:00-03 NR009AW1068848 Sujeto Pasivo Kathleen BARCLAY La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio – AmCham Chile, se quiere reunir con usted para presentar su documento posicional con propuestas en las distintas temáticas que la Cámara está trabajando en materias de inversión, economía, sustentabilidad, diversidad e inclusión e innovación. Nuestro trabajo busca compartir mejores prácticas con las cuales contribuir al desarrollo del país y a la sociedad en su conjunto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Rademacher
Sujeto Pasivo Paula Isabel Estévez Weinstein
2022-02-05 09:30:00-03 NR009AW1068966 Sujeto Pasivo Claudio Salinas Presentar la Iniciativa de Norma Popular nº 4102 Educación Libre y Diversa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Baeza
Sujeto Pasivo RAFAEL FONTECILLA
2022-02-04 16:00:00-03 NR009AW1068495 Sujeto Pasivo Richard Hans Albert von Appen La reunión tiene como objetivo saludar protocolarmente al Vicepresidenta de la Convención Constitucional, en nuestra calidad de representantes de la Sociedad de Fomento Fabril, la más importante, representativa y diversa institución empresarial del país, y que tiene como propósito poner a las personas en el centro de la actividad empresarial y hacer de Chile un país de oportunidades. A la vez, esta reunión tiene por finalidad abordar con el Vicepresidente nuestro interés en participar activamente de este trascendental proceso, aportando con nuestra visión y experiencia, dialogando y apoyando con una mirada abierta y propositiva. Por último, abordar sobre aquellas formas en que el sector privado puede aportar al debate constitucional, con énfasis en las temáticas relevantes para el desarrollo del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Vásquez
Sujeto Pasivo Rodolfo Véliz
2022-02-04 08:50:00-03 NR009AW1057268 Sujeto Pasivo Camilo Larraín Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, crisis climática y sequía.

La crisis climática y la prolongada sequía constituyen importantes desafíos para el mundo y nuestros territorios, especialmente para el medio ambiente y el derecho humano al agua y al saneamiento. Necesitamos ser más resilientes y adaptarnos más rápidamente a esos cambios, con el objeto de proteger la naturaleza para las futuras generaciones y asegurar el abastecimiento de agua a la población, especialmente en épocas de crisis sanitaria como la que hemos vivido durante estos años y que puede repetirse en el futuro. Debemos estar preparados para enfrentar esos desafíos y para eso se requiere una adecuada institucionalidad en la que el Estado garantice la protección de la naturaleza y el derecho humano al agua, las distintas organizaciones de la sociedad civil y las personas asuman obligaciones en ese sentido y donde los prestadores sanitarios sean colaboradores del Estado en el cumplimiento del derecho humano al agua y saneamiento. Para esos efectos, sería apropiado exponer sobre el estado actual del cumplimiento del derecho humano al agua y saneamiento en los sectores urbanos y rurales de nuestros territorios, los desafíos para cubrir las brechas existentes y las maneras de adaptarse al cambio climático y a la prolongada sequía. Unas adecuadas normas constitucionales, y como consecuencia unas adecuadas normas legales y reglamentarias, permitirán en forma progresiva y con un alcance intergeneracional dar una debida protección a la naturaleza y garantizar sus servicios ecosistémicos y la vida de los habitantes de nuestros territorios, que permita un desarrollo armónico de las distintas actividades que se desarrollan en nuestro país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Colet Gonzalo
Sujeto Pasivo Daniela Rebolledo Jara
Sujeto Pasivo José Luis Usnayo Zabaleta
2022-01-31 15:00:00-03 NR009AW1059639 Sujeto Pasivo Francisco Searle revisión de propuesta relativa a mejorar el sistema de salud. Ver Detalle
2022-01-29 11:20:00-03 NR009AW1058581 Sujeto Pasivo Nina Bertone Como organizaciones de la sociedad civil ponemos a disposición nuestro trabajo, conocimiento y experiencias, porque creemos en la colaboración como la fuerza para construir una Nueva Constitución en Comunidad. Por este motivo, queremos presentar y hacer entrega de las propuestas constitucionales elaboradas por más de 130 organizaciones que participan en las Mesas Técnicas de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, basadas en conocimiento y experiencias desde los diversos territorios a lo largo del país en los ámbitos de sociedad civil, educación, salud, hábitat, niñez, discapacidad e inclusión y personas mayores. Ver Detalle
2022-01-29 10:40:00-03 NR009AW1062328 Sujeto Pasivo Fabiola Fernandez Gaete Salud desde la mirada salutogènica, cautelando el enfoque de Determinantes Sociales y enfoque de Salud en todas las polìticas, para intervenciones d entodos los niveles desde lo territorial a lo macro. Y con Participaciòpn Ciudadana. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Alejandra Guzmán Oñate
2022-01-29 10:20:00-03 NR009AW1061939 Sujeto Pasivo PATRICIA ISABEL VALDERAS SILVA Saludar al nuevo Vicepresidente de la Convención y abordar la propuesta de la principal organización a nivel nacional de trabajadores de la Salud. Ver Detalle
2022-01-29 09:40:00-03 NR009AW1068452 Sujeto Pasivo Ronald Leblebici Garo Presentar nuestra propuesta Sujetos No Objetos que busca incluir a los animales como sujetos de derecho en nueva constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Acosta Pizarro
2022-01-28 16:00:00-03 NR009AW1063858 Sujeto Pasivo Fernando Alvear TRABAJO SOBRE LA CONVENCION CONSTITUCIONAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sutil
2022-01-26 14:30:00-03 NR009AW1068658 Sujeto Pasivo Jorge SHARP Reunión de presentación iniciativa popular de norma sobre Gobiernos Locales. Ver Detalle
2022-01-25 15:00:00-03 NR009AW1064053 Sujeto Pasivo Juan Matte SALUDO PROTOCOLAR Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eulogio Cristián Allendes Marín
2022-01-22 15:00:00-03 NR009AW1042616 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Muñoz Olguín
Sujeto Pasivo Alejandra Godoy
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2022-01-22 13:00:00-03 NR009AW1057509 Sujeto Pasivo Claudio Aravena Propuesta integral de derechos fundamentales para la nueva constitución e indicaciones de norma relacionados al trabajo, la sindicalización, y la negociación colectiva. DERECHO AL TRABAJO, PROTECCIÓN AL TRABAJO, TUTELA ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS LABORALES. FISCALIZACIÓN LABORAL, LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO DERECHO Y GARANTÍA MÍNIMA, PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ernesto Riquelme Varela
Sujeto Pasivo Macarena Ortega
Sujeto Pasivo Gloria Flores
Sujeto Pasivo NOR JIMENA CASTRO SALDIAS
Sujeto Pasivo Yoel Bitrán
Sujeto Pasivo Patricio Canelo
Sujeto Pasivo Marisol Aguila
2022-01-22 02:00:00-03 NR009AW1061918 Sujeto Pasivo Norbert Bilbeny Vinculante.cl es una organización de la sociedad civil de la región del Bío Bío y la región Metropolitana, destinada a la incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. Promovemos la participación ciudadana vinculante mediante junta de firmas y plebiscitos nacionales, regionales y municipales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Landea
Sujeto Pasivo Pablo Razeto Barry
2022-01-22 01:30:00-03 NR009AW1058145 Sujeto Pasivo Jessica López Dar a conocer al Convencional la visión y experiencia de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios sobre el cambio climático y sequía. Ver Detalle
2022-01-21 12:30:00-03 NR009AW1069211 Sujeto Pasivo César Leiva Diagnóstico de redes sociales y C.E. de la Convención Constitucional, en base a la experiencia previa de CGR y diversos ministerios. Ver Detalle
2022-01-20 13:00:00-03 NR009AW1068679 Sujeto Pasivo Mauricio Javier Vergara Montecinos Entrega documento realizado por la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christel Soto
Sujeto Pasivo Ayleen Andrea Mulchi Parra
Sujeto Pasivo Luis Huirilef
Sujeto Pasivo ENRIQUE FAVIAN SOLANO TERAN
Sujeto Pasivo Romilio Rodrigo Herrrera Leal
Sujeto Pasivo Daniela Huirilef Collin
Sujeto Pasivo Hilario Huirilef Barra
2022-01-17 09:00:00-03 NR009AW1070874 Sujeto Pasivo Roberto Viciano Pastor Solicita reunión directo a Gaspar Domínguez en contexto de estudio académico sobre el proceso constituyente Ver Detalle
2022-01-12 17:00:00-03 NR009AW1063314 Sujeto Pasivo Lorena Berríos Presentación y Evaluación de Propuesta de Norma en Salud Mental Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lina Gutiérrez
2021-12-27 11:00:00-03 NR009AW1052576 Sujeto Pasivo Varinia Penco Proposición de normas constitucionales relacionadas con:
- Principio constitucional o deber del Estado de promover una cultura del diálogo, la no violencia y la resolución colaborativa de conflictos.
- Enriquecer y complementar los derechos constitucionales, en el sentido de considerar los métodos de gestión y resolución colaborativa de conflictos, entre ellos la mediación, como una opción reconocida a todas las personas en sus derechos de tutela jurídica efectiva y acceso a la justicia, y en otros derechos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Díaz
Sujeto Pasivo Javier Ochoa
Sujeto Pasivo Ingrid Florido
2021-12-27 10:30:00-03 NR009AW1050933 Sujeto Pasivo Héctor Henríquez Negrón PARTICIPACION DE LOS GREMIOS EN LA CONVENCION Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Arntz
Sujeto Pasivo Vivian Pinilla
Sujeto Pasivo Eduardo Schwerter
Sujeto Pasivo Tomas Monge
Sujeto Pasivo EDUARDO SALAZAR RETAMALES
Sujeto Pasivo Raffaele DI BIASE
Sujeto Pasivo Arturo Clement
Sujeto Pasivo Marcos Winkler
Sujeto Pasivo Branco Papic
Sujeto Pasivo Ivan Alejandro Pineda Chavez