Javier Fuchslocher - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-25 08:30:00-04 NR009AW1123677 Sujeto Pasivo CAROLA QUEZADA Reconocimiento Constitucional de la Justicia de Policía Local y su futuro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guido Sagredo
Sujeto Pasivo Gloria Espinoza
2022-05-03 08:30:00-04 NR009AW1118976 Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra Rol de las mutualidades en la seguridad social Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Bunster Echenique
Sujeto Pasivo Mariana Alcerreca Picart
2022-04-04 08:00:00-04 NR009AW1095036 Sujeto Pasivo Ana Quijada Hacerle una encuesta sobre cómo y en qué áreas los ha afectado la divulgación de desinformación y fake news. Esta encuesta, que es parte de la metodología para un estudio que estamos realizando, tiene como propósito evaluar en qué grado la desinformación es una forma de desestabilizar procesos democráticos y desincentivar la participación, en especial de las mujeres. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ismail Hasan Basaran Dezerega
2022-02-08 08:00:00-03 NR009AW1060911 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE Ver Detalle
2022-02-07 18:00:00-03 NR009AW1060278 Sujeto Pasivo Carmen Cisternas Queremos tener un espacio de dialogo para escuchar lo que se está conversando en relación a la Educación en el País

Educación Particular Subvencionada y su Financiamiento
Diversidad de Proyectos Educativos
Regulación de parte del Estado
Evaluaciones centralizadas
Exponer y aportar a la mirada de la educación de acuerdo a la trayectoria de Belén Educa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Larraín Aguirre
Sujeto Pasivo Francisco Molina
Sujeto Pasivo Marcos Castañeda
2022-01-17 20:00:00-03 NR009AW1057549 Sujeto Pasivo Claudio Aravena Propuesta integral de derechos fundamentales para la nueva constitución e indicaciones de norma relacionados al trabajo, la sindicalización, y la negociación colectiva. DERECHO AL TRABAJO, PROTECCIÓN AL TRABAJO, TUTELA ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS LABORALES. FISCALIZACIÓN LABORAL, LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO DERECHO Y GARANTÍA MÍNIMA, PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Sagardias
Sujeto Pasivo Armando Soto Valdés
Sujeto Pasivo Natalia Mesías
Sujeto Pasivo Yoel Bitrán
Sujeto Pasivo Patricio Canelo
Sujeto Pasivo Ricardo Antonio Campos Peña
Sujeto Pasivo Marisol Aguila
2021-12-22 20:00:00-03 NR009AW1042948 Sujeto Pasivo Joaquín Walker Martínez Presentar los resultados y propuestas para la constitución de Tenemos que Hablar de Educación, proceso en el que participaron más de 7.800 estudiantes, apoderados, docentes, directivos y otros miembros de las comunidades escolares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Marzolo
Sujeto Pasivo Gonzalo Plaza
2021-12-22 19:00:00-03 NR009AW1043348 Sujeto Pasivo Alejandra Arratia Presentar antecedentes respecto a estudio sobre el rol de la educación en constituciones comparadas y en las constituciones a lo largo de la historia de Chile. Ver Detalle
2021-11-03 19:00:00-03 NR009AW1008952 Sujeto Pasivo Herarn Hoschshild Desde la organización deseamos presentar:
1. Plan de trabajo en participación ciudadana y educación popular, mostrando el detalle del proceso participativo que se implementará en los próximos meses y su cronograma, comprometiendo la entrega de los resultados.

2. Propuesta del Comité Académico para la participación popular a la luz de la discusión del reglamento de participación popular y equidad territorial.

3. Presentar Propuestas temáticas de las Mesas de Trabajo de Tenemos que Hablar de Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Rosas
2021-10-29 19:00:00-03 NR009AW1023325 Sujeto Pasivo Pablo Valenzuela La convención tiene un desafío enorme. Tiene que generar un sistema de participación que implique una experiencia participativa completamente distinta e innovadora a las que nuestro país ha tenido anteriormente.

A la comisión de Participación que el Convencional preside le ofrecerán muchas herramientas digitales, también estará la tentación de hacer un desarrollo propio.

Ninguna herramienta del mercado Chileno ofrece la versatilidad en métodos de participación, el estándar inclusivo, la eficacia para poder empezar en días los procesos digitales participativos, la robusta seguridad en la gestión de data y tecnología propia para en análisis bajo inteligencia artificial que sí puede ofrecer Citizenlab.

Citizenlab es una herramienta para todos los procesos de consulta y participación que planifique o disponga la Convención en un solo sistema.
https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c)
¿Qué nos hace diferentes? 
1. Una aplicación web, asequible e intuitiva: 20% de nuestros usuarios son adultos mayores. Tenemos casos de éxito en lugares urbanos y rurales.

2. Un juego modular con distintos métodos de participación: consultas, sondeos, presupuesto participativo, mapeo colaborativo, encuestas etc. Tú eliges cómo involucrar a la ciudadanía.

3. Una herramienta  que te permite hacer procesos ilimitados de participación, donde la data de todos ellos se procesa en un solo lugar. Y generar reportes a medida.

4. Tenemos inteligencia artificial para apoyarte en el análisis de los aportes y contribuciones de tus vecinos y vecinas.

5. Ahorras tiempo y dinero: cuentas con ayuda y soporte para la participación ciudadana y ahorras dinero en costosos desarrollos o herramientas más caras.
Actualmente tenemos más de 300 experiencias participativas en el mundo con cientos de miles de usuarios. En Chile y Latinoamérica ya contamos con más de 27 experiencias participativas exitosas.
Ver Detalle
2021-10-21 19:20:00-03 NR009AW1015591 Sujeto Pasivo Nicole Romo En representación de la Red para la Participación, queremos hacer entrega de la propuesta de presupuesto para los mecanismos de participación que debiese contemplar el Reglamento para la escritura de la Nueva Constitución. Se trata de un costeo trabajado en talleres prácticos donde participó una diversidad de actores y agrupaciones con experticia en aspectos relativos a sistematización, tecnología y plataformas digitales, entre otros. Como Red nos interesa hacer entrega, de manera directa, de la propuesta a la coordinación de la Comisión de Participación Popular y Equidad Territorial, en tanto es el sector de la Convención que vela por que el proceso constituyente sea efectivamente participativo e involucre a la ciudadanía en la construcción de un nuevo Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danae Mlynarz
2021-08-25 00:30:00-04 NR009AW1028457 Sujeto Pasivo Vicente Martínez Propuestas para la elaboración del reglamento de la comisión de participación popular y equidad territorial. Ver Detalle