En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-11-12 18:00:00-03 | NR009AW1032542 | Sujeto Pasivo | Alejandra Arratia | Presentar estudio de análisis de evidencia comparada respecto al rol de la educación en otras Constituciones. | Ver Detalle | |
2021-11-12 17:00:00-03 | NR009AW1034240 | Sujeto Pasivo | Daniel Rodríguez | Nos manifestaron su perspectiva respecto a la educación , lo que esperan que se trabaje en la convención y manifestaron su interés en el proceso constituyente. Ofrecieron su ayuda y asistencia en tu participación en la Comisión de Derechos Fundamentales, en particular en materia de educación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Figueroa | |||||
2021-11-11 17:00:00-03 | NR009AW1035779 | Sujeto Pasivo | CAMILA Maturana | Se abordaron los Derechos humanos de las mujeres e igualdad de género en la nueva Constitución y colaboración para ello. Además, de cómo contribuir a la consolidación de los derechos de las mujeres brindando el apoyo a la Convención | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Valdés | |||||
Sujeto Pasivo | Virginia Guzman | |||||
Sujeto Pasivo | Mariela Infante Erazo | |||||
2021-11-05 19:00:00-03 | NR009AW1026991 | Sujeto Pasivo | Erika Muñoz | Nos reunimos con confepa y nos presentaron sus metodologías de trabajo, además de plantearnos su preocupación sobre la educación subvencionada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ingrid Bohn | |||||
2021-11-05 18:00:00-03 | NR009AW1030050 | Sujeto Pasivo | Claudia Fachinetti | Presentación y entrega de propuesta de eje sindical para el establecimiento de relaciones laborales más democráticas. Plantearon sus proyectos para una normativa futura de la convención. | Ver Detalle | |
2021-11-05 09:30:00-03 | NR009AW1029507 | Sujeto Pasivo | Quentin Weiler | Visita de cortesía a la Coordinación de la Comisión de Derechos Fundamentales, para ofrecer intercambios de experiencia y poner a disposición espacios de diálogo para aportar la diversidad de las experiencias constitucionales europeas en esta importante etapa de trabajo de la Convención Constitucional, en seguimiento a la carta que el Embajador de la Unión Europea en Chile hiciera llegar a los miembros de la Convención en agosto de 2021 | Ver Detalle | |
2021-10-22 18:00:00-03 | NR009AW1017941 | Sujeto Pasivo | Luis Cañas | No se realizó audiencia porque no hubo respuesta al correo ingresado. Inicialmente estaba presupuestado para el 22 de octubre a las 18:00 hrs | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Cabrera | |||||
2021-10-05 20:30:00-03 | NR009AW1010815 | Sujeto Pasivo | María Bustos | Audiencia no se pudo realizar, la otra parte informó no poder ni el día y hora señalada. Se reagendó para otra fecha. | Ver Detalle | |
2021-10-05 19:45:00-03 | NR009AW1003704 | Sujeto Pasivo | Luis Rendón | En la ocasión se nos presentó una propuesta de normativa constitucional en materia de defensa, se conversó sobre el cambio de concepto de "Fuerza de Armadas". Además, de la organización señalaron que a su juicio una de las tareas esenciales para la nueva democracia chilena es la refundación militar del país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Zúñiga | |||||
2021-10-05 19:45:00-03 | NR009AW1003704 | Sujeto Pasivo | Luis Rendón | En la ocasión se nos presentó una propuesta de normativa constitucional en materia de defensa, se conversó sobre el cambio de concepto de "Fuerza de Armadas". Además, de la organización señalaron que a su juicio una de las tareas esenciales para la nueva democracia chilena es la refundación militar del país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Zúñiga | |||||
2021-09-21 19:00:00-03 | NR009AW1003393 | Sujeto Pasivo | Aldo Rojas | En la instancia se presentó un informe que aborda el trabajo realizado por el Observatorio de la Transparencia Constitucional. Abordando características, mediciones e impacto que tienen los y las convencionales en twitter, en la presentación se evaluaron como causales de ausencia en la plataforma la violencia de género existente. Desde la organización afirmaron que se considerará como arista. -Presentar objetivos del instituto y el trabajo que desarrolla el Observatorio de la Transparencia Constitucional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Cristobal Portales | |||||
2021-08-17 20:00:00-04 | NR009AW0988146 | Sujeto Pasivo | Rocío Espinosa | Nos interesa poder comunicarnos con usted para presentarles un modelo de económico circular, que en Chile aún no se ha hecho tan conocido, de la manera que debería, sobre todo por la cantidad de beneficios que este trae en la Valorización de los Residuos Orgánicos Domiciliarios, y más aún con la información de que en Chile más de 58% de los Residuos domiciliarios son Orgánicos y que se valoriza menos del 1%. Generando con ello un sinfín de daños medioambientales y perdiendo la posibilidad de múltiples beneficios. Nosotros ofrecemos una oportunidad única para las comunas y sus habitantes. Esta oportunidad, consiste en que los habitantes, puedan valorizar sus residuos orgánicos, generando un beneficio económico para ellos. Esto a través de una planta de producción de proteína y fertilizante orgánico. El modelo más grande que tenemos planificado, tiene la capacidad de procesar los residuos orgánicos domiciliarios de 4200 hogares, que equivale a 1280 tonelada de residuos orgánicos en un año, pudiendo ser duplicada su capacidad, con menos de la cuarta parte de la inversión inicial, logrando valorizar 2560 toneladas al año. En este modelo, cada hogar, podrá hacernos llegar sus residuos orgánicos a perpetuidad y a cambio, se le hará pagos anuales, asociados a los residuos orgánicos entregados y a las ventas resultantes de la producción de proteína de insectos, principalmente al sector silvoagropecuario. La industria de los insectos se ha adueñado de la agricultura y ha crecido un 1400% en 10 años. Chile, tiene una oportunidad única de involucrar a la gente en el proceso de reducción de basura y con eso darle beneficios. Nuestro modelo busca fomentar la conciencia ambiental y junto a eso generar un beneficio directo, asociado a un consumo consciente. Establecer estas industrias no es fácil, requerimos de alianzas estratégicas que estén comprometidas, como nosotros, con el medio ambiente. Estamos ofreciendo una herramienta que trae retribuciones directas, revaloriza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo cual, esperamos una relación transparente y colaborativa con todas y todos los involucrados. Esperamos pueda agendar una reunión con nosotros, dentro de los próximos días, para entrar en detalle sobre el modelo. De antemano, muchas gracias. Saludos cordiales |
Ver Detalle |