Francisco Caamaño - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-03-14 15:00:00-03 NR009AW1086164 Sujeto Pasivo Nuriluz Hermosilla Informe 1 de comisión 7, posibilidad de aportar en la redacción de normas constitucionales referidas a cultura, sus indicaciones, y al proceso de generación de normativa cultural, en general.
Iniciativa de norma 106-7 presentada por el CAARCH
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola González Carvajal
Sujeto Pasivo Verónica Baeza
2022-02-11 14:00:00-03 NR009AW1067638 Sujeto Pasivo Claudia Candia Queremos presentar al convencional Francisco Caamaño nuestra propuesta "Transición por un Chile sin violencia hacia los animales no humanos", para solicitar su firma y poder reunir los 8 patrocinios necesarios para que nuestra iniciativa pueda ser discutida en la Convención.

Esta propuesta hace énfasis en el reconocimiento de los animales como personas naturales no humanas, reemplazo del uso de animales, deber estatal de apoyo a las organizaciones de rescate y prohibiciones específicas, como prohibición del uso de animales para entretenimiento, para control de orden público y prohibición de la industria peletera, entre otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Ibaceta
Sujeto Pasivo Karina Erika Puvogel Rojas
Sujeto Pasivo María Elizabeth Hernández
2022-01-31 10:00:00-03 NR009AW1068571 Sujeto Pasivo Beatriz Rosselot Incorporar en la constitución la existencia de un sistema de medios públicos fundamental para asegurar la convivencia democrática. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nayra Ilic
2022-01-14 10:00:00-03 NR009AW1057367 Sujeto Pasivo Claudio Andres Nitsche Meli Junto con saludar, quisiéramos invitarlo a participar de un conversatorio que hemos organizado en conjunto con los vecinos del Barrio El Mariscal de la comuna San Bernardo, el que se llevará a cabo el día viernes 14 de enero de a las 10:00 horas en la cancha deportiva ubicada en calle Kume Nutran esquina We Liwen, comuna de San Bernardo.
El objeto de este conversatorio, tiene como fin que los convencionales de todos los distritos de la Región Metropolitana puedan comentar sobre el trabajo que están realizando, y que los vecinos, dirigentes y socios de la Cámara Chilena de la Construcción podamos tratar los temas relacionados con el acceso a la vivienda.
Estamos convencidos que la envergadura del problema del acceso a la vivienda no permite encontrar solución en un solo actor, sino que ha de involucrarse la sociedad completa desde los roles que les competen. De esta manera, queremos tratar el tema del acceso de la vivienda desde quienes requieren, habitan, se organizan y luchan por sus viviendas, como así también desde quienes las construyen, sin que nuestros diagnósticos y objetivos sean coincidentes, sino por la inmensa necesidad de diálogo que incluya todas las visiones.
Esperamos contar con su participación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pilar PANTALEON
Sujeto Pasivo SERGIO ENRIQUE CAVAGNARO SANTA MARIA
Sujeto Pasivo Claudio Andres Nitsche Meli
Sujeto Pasivo Francisco Alfonso Cerón Ilabaca
Sujeto Pasivo Claudia Acosta
Sujeto Pasivo Jacqueline Gálvez
Sujeto Pasivo Guillermo Larraín Vial
Sujeto Pasivo Federico Harding
2022-01-13 10:00:00-03 NR009AW1061029 Sujeto Pasivo Danae Mlynarz Entregar Decálogo Constituyente sobre desarrollo territorial rural Ver Detalle
2022-01-11 12:00:00-03 NR009AW1060734 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde ocializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-01-11 11:00:00-03 NR009AW1060124 Sujeto Pasivo Vanesa Hermosilla Reunirnos con usted para intercambiar puntos de vista con respecto a nuestro documento “Propuesta constitucional Código de Garantías de Protección a la niñez que le hiciéramos llegar; y e la Agenda Niñez y Adolescencia elaborada por el Movimiento nacional por la Infancia y Agenda Niñez Adolescencia 2022-2026”, Ver Detalle
2022-01-10 17:00:00-03 NR009AW1057864 Sujeto Pasivo Jonathan Rodríguez Trabajo articulado sobre modelo económico y formas de Estado, principalmente, se abordan 15 propuestas entorno al rol del Estado en el mercado nacional e internacional, para una sociedad en base a la acumulación de conocimiento, para alcanzar un desarrollo social. Para aquello, necesitamos un Estado fuerte con herramientas y recursos que permita ayudar a las personas y familias en todo el país, desde su necesidades basicas hasta su desarrollo intrego, partiendo desde la base educacional, salud, vivienda, trabajo, alimentación, previsión social y otras.

Previo a la reunión quisieramos enviar infografia del articulado, su justificación y modelo de complejidad economica y prospectiva estrategica.

mi correo es jonathan.rodriguez.c@gmail.com
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edda Espinetto
Sujeto Pasivo Constanza González Véliz
Sujeto Pasivo ALEJANDRA ZULETA BUSCHMANN
Sujeto Pasivo GONZALO SANDOVAL CORDOVA
2022-01-10 15:00:00-03 NR009AW1058459 Sujeto Pasivo Moisés Sánchez Cómo la nueva Constitución puede abordar los desafíos para los derechos humanos que representan las nuevos tecnologías, como por ejemplo, la nuero ciencia y la inteligencia artificial. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Cotroneo Ormeño
Sujeto Pasivo Constanza González Véliz
Sujeto Pasivo GONZALO SANDOVAL CORDOVA
Sujeto Pasivo ALEJANDRA ZULETA BUSCHMANN
2022-01-10 09:00:00-03 NR009AW1060717 Sujeto Pasivo Marcela Rosen Necesitamos dar a conocer varios proyectos de iniciativas de normas antes de enviarlas a la plataforma de participación popular de la convención Constitucional, para que nos aconseje y si es posible también apoyar en lo que sea necesario dentro de los proyectos de norma en los que el señor constituyente está trabajando. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Villarroel
Sujeto Pasivo LISSA GIANINI
Sujeto Pasivo DAVID PINEDA
2022-01-07 14:00:00-03 NR009AW1057565 Sujeto Pasivo Macarena PINO Derechos laborales de trabajadores de organos autónomos. Ver Detalle
2021-12-28 03:00:00-03 NR009AW1057101 Sujeto Pasivo Francisca Baeza Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/).
A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/)
Nos interesa de sobremanera reunirnos con Ud en su calidad de integrante de la Comisión de Sistemas de Conocimiento, la cual abordará temáticas directamente relacionadas con intereses de los animales, tales como principios de la bioética, según lo que establece el artículo 68 del Reglamento de la Convención Constitucional.
Ver Detalle
2021-12-15 10:30:00-03 NR009AW1051708 Sujeto Pasivo Tania Rheinen Exponer a Ud acerca de los estudios realizados por nuestra organización en materia de obstáculos constitucionales para la protección de los océanos. además del estudio comparado de 31 países y su abordaje sobre el medio ambiente en el derecho constitucional . Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Astete
2021-12-14 10:00:00-03 NR009AW1050592 Sujeto Pasivo Oscar Contreras Presentación de Ciencia Constituyente, una iniciativa de Ecoscience en alianza con Fundación Pro Bono y Fundación Encuentros el Futuro, que reúne la Propuesta de la comunidad científica (Red de Sociedades Científicas + Academia de Ciencia) para incorporar debidamente a la ciencia en la Carta Magna en pos del desarrollo sostenible de Chile. Durante 2021 se ha trabajado en los Encuentros de Formación y en una Mesa Técnica de trabajo interdisciplinario entre científicos y abogados. Presentaremos los aspectos centrales del Informe que esta Mesa ha desarrollado, donde se plasman los Principios generales consensuados por la comunidad, con sus antecedentes y respectivo articulado jurídico; entre ellos destacan los ejes de derecho a la producción y desarrollo del conocimiento científico, fomento a la generación de éste, descentralización y uso de la evidencia científica como herramienta para la construcción de políticas públicas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Ergas
Sujeto Pasivo MARIA CECILIA HIDALGO
Sujeto Pasivo francisco gallardo ibáñez
2021-11-29 11:00:00-03 NR009AW1045302 Sujeto Pasivo Roxana Elizabeth Bórquez González La actual crisis climática nos obliga a repensar la manera en que se organizan nuestras instituciones para gestionar nuestra relación con la naturaleza. La evidencia disponible muestra que estas están inadecuadas a la complejidad de la tarea, debido a su elevada fragmentación y la inexistencia de una comprensión integral de la naturaleza y su gestión. En particular, las delimitaciones y atribuciones de ordenamiento, planificación y gobernanza territorial no responden a las dinámicas propias de los ecosistemas y sus interrelaciones. Así, en esta audiencia queremos proponer y justificar un nuevo modelo de gobernanza ambiental, que llamamos Gobernanza Climática de los Elementos, que promueve una gestión más integrada en pro de apoyar acciones incrementales y transformativas para enfrentar la actual crisis climática y a la vez avanzar hacia una distribución más equitativa de las contribuciones de la naturaleza, la protección de los grupos más vulnerables, la conservación de los ecosistemas, y el resguardo de las generaciones futuras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Billi
2021-11-05 15:30:00-03 NR009AW1033133 Sujeto Pasivo Gabriel Parra Presentación de la Asociación Latinoamericana de Internet y plantear temas de nuestro interés vinculadas a la regulación digital que conectan con las temáticas a tratar por la Comisión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Echeverría
2021-10-28 19:00:00-03 NR009AW1032277 Sujeto Pasivo Ximena Baez Matus investigacion y ciencia en la nueva constitucion Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Villegas
Sujeto Pasivo JOSE MANUEL JIMÉNEZ RUBILAR
Sujeto Pasivo MARIANELA ARAVENA GARRIDO
Sujeto Pasivo Carola Diaz Gómez
2021-10-28 19:00:00-03 NR009AW1032278 Sujeto Pasivo Ximena Baez Matus investigacion y ciencia en la nueva constitucion Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Villegas
Sujeto Pasivo JOSE MANUEL JIMÉNEZ RUBILAR
Sujeto Pasivo MARIANELA ARAVENA GARRIDO
Sujeto Pasivo Carola Diaz Gómez
2021-10-25 20:00:00-03 NR009AW1030175 Sujeto Pasivo Rocio Valentina Alvarez Tejo Ciencia e Investigación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Riquelme
Sujeto Pasivo Nelson Mora
Sujeto Pasivo THOMAS RIVERA
Sujeto Pasivo Sebastián Muena
Sujeto Pasivo Nelson Torres Tamarin
Sujeto Pasivo Adrian Freitte Duran
2021-10-25 09:00:00-03 NR009AW1026203 Sujeto Pasivo CRISTIAN SALAS GONZALEZ Temática gremial, desafíos y mejoras en el ámbito público municipal, mirando el cambio de dirección que generará una nueva constitución. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN ANTONIO FERREIRA MAUREIRA
Sujeto Pasivo WILLIAM ARAYA PERALTA
Sujeto Pasivo JOSE AGUSTIN SARMIENTO MESA
Sujeto Pasivo GONZALO MORALES
Sujeto Pasivo JAIME MARTINEZ GUTIERREZ
2021-10-14 09:00:00-03 NR009AW1017514 Sujeto Pasivo Luis Rendón Proyecto de norma constitucional sobre Defensa Ver Detalle
2021-10-13 12:30:00-03 NR009AW1017983 Sujeto Pasivo Luis Cañas expresar la preocupación del sector de los colegios particulares subvencionados por las propuestas que se están haciendo en el seno de la Convención Constitucional respecto a la educación en nuestro país, y al mismo tiempo solicitarle una audiencia para exponerle nuestros puntos de vista sobre la materia como un aporte a la discusión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Cabrera
Sujeto Pasivo Angelica Misa
2021-10-11 10:00:00-03 NR009AW1021697 Sujeto Pasivo Gabriel Olguin Orellana Mecanismos para abodar los conocimientos en la constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Toro
Sujeto Pasivo Felipe Villanelo
Sujeto Pasivo Mercedes López
Sujeto Pasivo José Ortiz Carmona
Sujeto Pasivo Paola Villegas
2021-09-04 16:00:00-04 NR009AW1002982 Sujeto Pasivo FARIDE TIARA PIZARRO Urgencias y propuestas del sector campesino de cara al proceso constitucional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Patricio Martínez Carrasco
Sujeto Pasivo Raúl Godoy
Sujeto Pasivo Nicolás Arraño