Alondra Carrillo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-04-26 12:00:00-04 NR009AW1118204 Sujeto Pasivo Federica Sanchez Mecanismos de Democracia Directa Ver Detalle
2022-04-04 10:00:00-04 NR009AW1101514 Sujeto Pasivo Fernando Escobar Manifestación de apoyo a la Iniciativa Convencional Constituyente boletín 409-6 sobre Defensoría del Pueblo, de cara a su votación en el pleno, así como de nuestra postura sobre eventuales modificaciones vía indicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nadya Torres
Sujeto Pasivo Robinson Fuentes
Sujeto Pasivo Ingebor Block
2022-04-04 08:00:00-04 NR009AW1075169 Sujeto Pasivo Gonzalo Arriagada Falla en el sistema electoral: Imposibilidad de vida democrática en localidades con alto porcentaje de población flotante - Caso Puerto Williams. Ver Detalle
2022-03-30 00:30:00-03 NR009AW1099642 Sujeto Pasivo Francis Valverde Dar a conocer las organizaciones de la sociedad civil Ver Detalle
2022-03-03 15:00:00-03 NR009AW1078237 Sujeto Pasivo Cristopher Hidalgo El propósito de la audiencia es presentar a la Convencional Carrillo la propuesta constitucional de Mosacat titulada "Servicio Nacional para la Crisis Climática y Ecológica" de la cual soy coautor. Dicha propuesta fue ingresada a la convención el día 1 de febrero con el respaldo de 14 constituyentes transversales y fue aprobada en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención el día día viernes 11 de febrero del año en curso. Ver Detalle
2022-02-03 13:30:00-03 NR009AW1066401 Sujeto Pasivo María Quevedo Compartir un proyecto sobre Feminismo autónomo en la Constituyente. Ver Detalle
2022-01-24 15:00:00-03 NR009AW1065599 Sujeto Pasivo Mariela Infante Erazo Sra. Convencional Constituyente
Junto con saludarle cordialmente, nos dirigimos a Ud. a fin de solicitar una reunión en la que podamos abordar la importancia de incorporar contenidos de derechos humanos de las mujeres e igualdad de género en la nueva Constitución, y revisar posibilidades de colaboración de las organizaciones solicitantes hacia las y los constituyentes en su quehacer ante las respectivas comisiones temáticas de la Convención.
En espera de una favorable acogida a la presente solicitud, le saluda respetuosamente,
Mariela Infante Erazo
Directora Interina Corporación Humanas
Ver Detalle
2022-01-20 14:30:00-03 NR009AW1068163 Sujeto Pasivo Fernanda Budrovich Presentación de proyecto que impulsa La Morada, relativo a la difusión del feminismo autónomo. Ver Detalle
2022-01-17 15:00:00-03 NR009AW1060640 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-01-10 13:00:00-03 NR009AW1035721 Sujeto Pasivo Norbert Bilbeny Incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Landea
2022-01-10 12:00:00-03 NR009AW1013872 Sujeto Pasivo Valentina Rosas "Las materias que deseamos abordar en la audiencia son:
1. Presentar los nuevos mecanismos de participación que implementaremos apoyar el trabajo de la Convención Constitucional
2. Conversar sobre los desafíos que tiene la Convención y conocer las áreas en donde, estiman, podríamos ayudarles"
Ver Detalle
2022-01-06 17:00:00-03 NR009AW1056241 Sujeto Pasivo Catalina Rufs Orellana - Presentarnos como ONG
- Ofrecer nuestra capacidad de trabajo como organización
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mabel Araya
2021-12-30 12:00:00-03 NR009AW1050129 Sujeto Pasivo Matías Miranda La propuesta tiene por objetivo establecer a la sociedad civil organizada como el cuarto poder del Estado, esto es un cambio en la relación de poder asimétrica y unidireccional entre el Estado y la ciudadanía, elevando a esta al mismo nivel de poder y otorgándole las herramientas necesarias para deliberar soberanamente sobre los territorios que representa. Así la aplicación de políticas públicas, basadas en un individualismo institucionalizado se armonizarán hacia políticas públicas relacionales basadas en determinaciones de las “asambleas barriales o territoriales”. Transformando a la ciudadanía organizada en el núcleo de la sociedad.
Esto requiere fortalecer y expandir el tejido social en los diferentes niveles del modelo de participación ciudadana; y también redefinir el rol del Estado, sus funciones, atribuciones e instituciones, ya que algunas de éstas, que se han llevado a cabo de manera corrupta o negligente, serán absorbidas y reestructuradas bajo el poder de la ciudadanía organizada.
La propuesta está estructurada desde los eslabones territoriales (soberanos) más nucleares (asambleas barriales), hasta los niveles nacionales. Esto con el fin de establecer la nueva direccionalidad con la cual fluirán las relaciones Estatales, sociales y una parte importante de la formulación de las políticas públicas en general.
OBJETIVOS
Incorporar Constitucionalmente a las estructuras del Estado existentes, un organismo que represente a los ciudadanos en sus derechos, canalice las necesidades y demandas sobre bienes y servicios públicos, relaciones laborales, expresiones culturales, artísticas, espirituales de carácter territorial en todos los niveles de actuación de los poderes del Estado y sus organismos.
Incorporar la participación ciudadana institucionalizada en la toma de decisiones en los distintos niveles de gobierno interior de Estado, y como veedor y auditor de los otros poderes.
Mejorar las condiciones de estabilidad del sistema político, social y económico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Francisco Pacheco Arellano
2021-12-16 17:00:00-03 NR009AW1053128 Sujeto Pasivo Dayana Muñoz La autora del informe está disponible para conversar sobre las conclusiones de este informe y la importancia de conocer la información en el Contexto constituyente. Ver Detalle
2021-10-29 16:00:00-03 NR009AW1026568 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Muñoz Olguín
Sujeto Pasivo Alejandra Godoy
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2021-10-29 11:30:00-03 NR009AW1024576 Sujeto Pasivo CAMILA Maturana Derechos humanos de las mujeres e igualdad de género en la nueva Constitución y colaboración para ello Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Valdés
Sujeto Pasivo Virginia Guzman
Sujeto Pasivo Mariela Infante Erazo
2021-09-08 19:00:00-03 NR009AW1006039 Sujeto Pasivo Vicente Martínez Presentación de la plataforma digital de participación La Constitución es Nuestra, iniciativa donde la sociedad civil (personas y organizaciones) pueden subir sus propuestas constitucionales. Las propuestas estarán disponibles para que las y los constituyentes puedan conocerlas y apoyarlas. La reunión busca dar la información clave para participar del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Pizarro Conte
Sujeto Pasivo Valentina Contreras
2021-09-08 19:00:00-03 NR009AW0989458 Sujeto Pasivo Agustín Ignacio Walker Martínez LEASUR es una ONG que busca la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, tanto a través de su trabajo territorial como de incidencia en políticas públicas. En virtud de esto, hoy queremos reunirnos con las y los constituyentes electos para expresarles las demandas urgentes de la población penal respecto a la Nueva Constitución, así como coordinar compromisos y alianzas que permitan efectivamente garantizarlos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Fernández Ureta
Sujeto Pasivo Natalia Subercaseaux Roa
Sujeto Pasivo Nicole Fernández Garrido