JANIS MENESES - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-04-28 10:00:00-04 NR009AW1119011 Sujeto Pasivo Isidora Morales sobre articulo 102 denegado Ver Detalle
2022-04-01 17:30:00-03 NR009AW1101755 Sujeto Pasivo Christian Farías Relevar importancia de contar con un sistema de seguridad social que funcione en forma armónica, rescatando aquellos subsistemas que han operado en forma adecuada bajo los principios de solidaridad, universalidad, suficiencia y sostenibilidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra
2022-03-04 15:00:00-03 NR009AW1084456 Sujeto Pasivo Gabriela Farías Ejes centrales comunes de las Iniciativas Populares de Norma presentadas por las organizaciones "Cabildo Salud un Derecho", Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam) y Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), las que obtuvieron más de 15.000 apoyos de la ciudadanía.
Estas iniciativas proponen la instalación del derecho a la salud en la nueva Constitución y de un sistema único y universal de salud, con el fin de que todos y todas los y las habitantes de Chile reciban cuidados de Salud de calidad, oportunos y sin discriminación de ningún tipo, en concordancia con los principios internacionales de los derechos humanos y de la seguridad social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aldo Santibáñez
Sujeto Pasivo Carlos Mena
Sujeto Pasivo Gabriela del Pilar Flores Salgado
Sujeto Pasivo Jorge Carabantes
Sujeto Pasivo Erika Minerva Díaz Muñoz
Sujeto Pasivo María Isabel De Ferrari
Sujeto Pasivo David Debrott
2022-02-24 16:00:00-03 NR009AW1081868 Sujeto Pasivo Tamara Ferj En Chile 1.900.000 personas manifiestan aptitudes excepcionales en una o más áreas del desempeño humano, independientemente de su género, condición socioeconómica, etnia, religión o procedencia. Desde la academia se denomina esta condición como "Alta Capacidad" (AC en adelante).
Diversos mitos existen en torno a la AC, como por ejemplo, que niños, niñas y jóvenes en esta condición no requieren de apoyos a nivel educativo, ya que aprenden de manera autónoma y que tienen el éxito académico asegurado. La evidencia es contundente: cuando los estudiantes con AC no son identificados ni tienen el apoyo necesario para desarrollarse, pueden sufrir desmotivación, bajo rendimiento e incluso deserción escolar. En Chile, a pesar de ser un tema presente desde el año 2001, solo se logra atender extracurricularmente a un 1% de estudiantes con AC.

El artículo 29 de la Convención sobre los Derechos del Niño, señala que el derecho a la educación debe propender a desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades, lo que apunta a cristalizar el mandato asumido por los Estados Firmantes de que “en todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño”.
Las modificaciones introducidas por la Ley N°20.845 al artículo 3 del D.F.L. N°2 apunta a la equidad del sistema educativo, estableciendo que éste “propenderá a asegurar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad, con especial atención en aquellas personas o grupos que requieran apoyo especial”. Sin embargo, en ninguno de los programas o planes emanados del MINEDUC se incluyen las necesidades específicas de estudiantes AC.
Un país que no atiende al talento de los/as estudiantes descuida un enorme potencial para el desarrollo personal, social y afectivo no solo de sus protagonistas sino del país en su conjunto.
Es deber del Estado promover la total inclusión en materia educativa para todas las necesidades de apoyo educativo, incluyendo la Alta Capacidad en todas sus formas y manifestaciones, garantizando para ello el acceso universal, gratuito y oportuno a través de apoyos necesarios que van desde la evaluación/identificación a la intervención, con profesionales idóneos, asegurando servicios permanentes desde el ámbito educativo y socioafectivo, de manera de propender a un desarrollo integral de esta población.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tamara Nicole Barrales Díaz
2022-01-19 09:00:00-03 NR009AW1064011 Sujeto Pasivo Camila De la maza Niñez y adolescencia reconocidas como sujetos de derecho en la nueva constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca González
2022-01-11 10:30:00-03 NR009AW1060452 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
2022-01-11 10:00:00-03 NR009AW1060060 Sujeto Pasivo Juan Claret Consideraciones en torno a una nueva regulación del derecho a la Libertad de Culto. Ver Detalle
2022-01-10 09:00:00-03 NR009AW1057507 Sujeto Pasivo Claudio Aravena Propuesta integral de derechos fundamentales para la nueva constitución e indicaciones de norma relacionados al trabajo, la sindicalización, y la negociación colectiva. DERECHO AL TRABAJO, PROTECCIÓN AL TRABAJO, TUTELA ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS LABORALES. FISCALIZACIÓN LABORAL, LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO DERECHO Y GARANTÍA MÍNIMA, PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Ortega
Sujeto Pasivo Natalia Mesías
Sujeto Pasivo Yoel Bitrán
Sujeto Pasivo Patricio Canelo
Sujeto Pasivo Ricardo Antonio Campos Peña
Sujeto Pasivo Marisol Aguila
Sujeto Pasivo Viviana Catalán
Sujeto Pasivo Gustavo Paredes Villagra
2021-12-28 15:00:00-03 NR009AW1055781 Sujeto Pasivo Celia Lemuñir Propuestas de cambio del PJUD Ver Detalle
2021-12-07 09:00:00-03 NR009AW1050153 Sujeto Pasivo Michael Humaña Educación, norma Constitucional y Derechos Fundamentales Ver Detalle
2021-12-06 09:00:00-03 NR009AW1046761 Sujeto Pasivo Francisca Baeza “Desde Fundación Derecho y Defensa Animal nos gustaría reunirnos con Ud. para presentarle la campaña Animales en la Constitución, la cual busca que Chile se sume a los más de 50 países que ya han incluido a los animales en sus Cartas Fundamentales. La iniciativa nace desde nuestra Fundación y cuenta con el apoyo de más de 70 constituyentes, y más 60 organizaciones de todo Chile que dan respaldo social a esta idea (http://www.animalesenlaconstitucion.info/).

A su vez, nos gustaría hablarle sobre el Fondo de Investigación Internacional proporcionado por la Culture & Animals Foundation, que tiene como objetivo revisar la recepción social y jurídica del discurso de constitucionalización de los animales no humanos en los convencionales constituyentes (https://www.cultureandanimals.org/grantee/fundacion-derecho-y-defensa-animal/)

Nos interesa de sobremanera reunirnos con Ud en su calidad de integrante de la Comisión de DDFF, dado que se vincula directamente con los derechos que podrán ser garantizados para los animales no humanos en nuestra nueva carta fundamental”.
Ver Detalle
2021-12-03 09:00:00-03 NR009AW1048873 Sujeto Pasivo Anita Román Conversar sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos y la necesidad de que estén consagrados como derechos humanos en la Nueva Constitución. Compartir el trabajo realizado a través de una minuta por Claudia Dides experta en el tema y el Colegio de Matronas y Matrones de Chile sobre estas materias, en el marco de nuestros compromisos contraídos como Estado ante organismos y/o promovidos multilateralmente en materias de derechos de salud sexual y reproductiva, y autodeterminación de las personas, en particular de las mujeres. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Dides
2021-12-02 09:00:00-03 NR009AW1046153 Sujeto Pasivo Marcelo Martínez Ritter Sr. Gian Piero Chiappini Sanguineti, en representación del Grupo de Trabajo que lidera en Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, invita al Convencional Constituyente Srta Janis Meneses a reunión virtual protocolar, con el objetivo de aportar nuestra mirada como gremio, contribuir al dialogo e impulsar acuerdos que contribuyan al bien común. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Soto
Sujeto Pasivo Gian Piero Chiappini Sanguineti
2021-12-01 08:30:00-03 NR009AW1044742 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Muñoz Olguín
Sujeto Pasivo Alejandra Godoy
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2021-11-17 09:30:00-03 NR009AW1039240 Sujeto Pasivo Valeria Rojas Principales problemáticas territoriales asociadas a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y diversidades sexuales y el rol que puede cumplir la educación tanto formal como informal en este ámbito. Ver Detalle
2021-11-16 11:00:00-03 NR009AW1038179 Sujeto Pasivo Ignacio Ramírez Exponer las conclusiones de los conversatorios con los y las funcionarias en el contexto de la pregunta ¿qué defensoría penal pública queremos? Ver Detalle
2021-11-16 10:00:00-03 NR009AW1038418 Sujeto Pasivo Aldamira Godoy Necesitamos exponer sobre las violaciones de los derechos humanos a personas que trabajaron y vivieron en los fundos que pertenecían al complejo forestal y maderero Panguipulli, en la región de los ríos, en los años 1970 a 1983. Quienes fueron desplazados forzosamente de sus viviendas, dejando casi todas sus pertenencias Ver Detalle
2021-11-13 16:00:00-03 NR009AW1035947 Sujeto Pasivo Javiera Viveros Actividad para conversar sobre Derechos Fundamentales de las Personas en Situación de Discapacidad Ver Detalle
2021-11-13 10:00:00-03 NR009AW1037325 Sujeto Pasivo Rubén Pérez Sepúlveda Seguridad Social y Sistemas de administración de pensiones. Ver Detalle
2021-11-10 08:30:00-03 NR009AW1033297 Sujeto Pasivo Camila Miranda Presentar propuesta de derecho al cuidado digno y del derecho a la educación. Poner a disposición el trabajo de la organización. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flavia Ferretti
2021-11-06 10:00:00-03 NR009AW1033121 Sujeto Pasivo Isidora Morales Encuentro de trabajadores y trabajadoras por una nueva constitucion. Ver Detalle
2021-10-27 08:30:00-03 NR009AW1027397 Sujeto Pasivo José Bravo Analisis de Rol del Estado en la Educación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Veronica Lopez
Sujeto Pasivo Vicente Mario Sisto Campos
2021-10-24 16:30:00-03 NR009AW1026870 Sujeto Pasivo Sadie Jorquera Cabildo Constituyente cuyo objetivo es relacionar lo que se está discutiendo en proceso constitucional con las problemáticas de la ciudad de Limache. Ver Detalle
2021-10-23 10:30:00-03 NR009AW1016265 Sujeto Pasivo Violeta León Cabildo Educación regional. Colegio de Profesores V región. Ver Detalle
2021-10-09 11:00:00-03 NR009AW1013478 Sujeto Pasivo Arielle Varas Desde la colectiva mujeres de Cerro, invitamos a la constituyenta Janis Meneses a participar de un cabildo feminista constituyente el día sábado 09 de octubre a las 11:00 hrs, en el complejo deportivo de Gomez Carreño, Viña del Mar. Junto a otras compañeras quienes expondrán su trabajo en la constituyente para luego pasar a trabajar bajo una metodología de discusión participativa para que todes podamos opinar, entablar dialogo y levantar propuestas o acciones para apoyar el proceso. Habra también un espacio pensado para nuestros niñes con juegos inflables y actividades, para que las madres puedan participar de la discusión en un ambiente seguro y stand de mujeres emprendedoras que deseen sumarse a esta actividad. Les esperamos muy entusiasmadas a que puedan estar con nosotres y compartir en esta instancia pensada desde la necesidad de la participación de todes en este proceso. Ver Detalle
2021-09-15 17:00:00-03 NR009AW1006083 Sujeto Pasivo Vicente Martínez Presentación de la plataforma digital de participación La Constitución es Nuestra, iniciativa donde la sociedad civil (personas y organizaciones) pueden subir sus propuestas constitucionales. Las propuestas estarán disponibles para que las y los constituyentes puedan conocerlas y apoyarlas. La reunión busca dar la información clave para participar del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Pizarro Conte
Sujeto Pasivo Valentina Contreras
2021-09-11 10:00:00-03 NR009AW1001918 Sujeto Pasivo Natalia Subercaseaux Roa LEASUR es una ONG que busca la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, tanto a través de su trabajo territorial como de incidencia en políticas públicas. En virtud de esto, hoy queremos reunirnos con las y los constituyentes electos para expresarles las demandas urgentes de la población penal respecto a la Nueva Constitución, así como coordinar compromisos y alianzas que permitan efectivamente garantizarlos.

Diálogo sobre propuestas de organización que solicita reunión
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Chaparro
Sujeto Pasivo Sthefania Walser