Audiencias - Año 2021 - Felipe Harboe

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-27 00:30:00-03 NR009AW1055161 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Asociación de la indusrria del salmón AG: La reunión tuvo una duración de aproximadamente 40 minutos donde los peticionarios plantearon su posición sobre la actividad de la acuicultura. Explicaron que no se trata de una actividad extractiva sino de cultivo con un sistema de cuidado adecuado. Se les manifestó que la discusión, al menos en la comisión de derechos fundamentales, no ha abordado en particular el tema, no obstante que era evidente el interés de los convencionales por la protección del medio ambiente y la responsabilidad de la industria en el cuidado de su entorno. Finalmente se les manifestó la intención de promover modificación constitucional que implique que parte de los tributos que la industria deba pagar por su actividad, queden con asignación local a fin de proveer de mejor bienestar a la comuna y localidad que soporta dicha actividad económica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomas Monge
Sujeto Pasivo María Baltierra
Sujeto Pasivo Arturo Clement
Sujeto Pasivo Esteban Ramírez
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2021-12-20 11:00:00-03 NR009AW1050973 Sujeto Pasivo Kathleen BARCLAY La reunión duro aproximadamente 25 minutos donde la organización manifestó su confianza en el proceso y la relevancia de una buena propuesta constitucional. Preguntaron sobre discusiones sobre el derecho de propiedad, su alcance y eventuales modificaciones. Se les manifestó que obviamente sería abordado, que a la función social de la propiedad, podría agregarse la función ambiental y que en todo caso no se observaba intencionalidad seria dew afectar los atributos de la esencia de dicho derecho. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Rademacher
Sujeto Pasivo Paula Isabel Estévez Weinstein
2021-12-16 09:30:00-03 NR009AW1044541 Sujeto Pasivo Carlos Molina Zaldivar La audiencias fue en esencia la presentación de:
- Situación y proyecciones de la inversión extranjera en torno a los Derechos Fundamentales en Chile.
- Conocer su visión y conversar respecto al tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mayra Kohler
2021-12-16 09:00:00-03 NR009AW1044712 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA La reunión duró aproximadamente 50 minutos, donde la directiva de la organización gremial planteó sus demandas laborales e institucionales. Señaló que no está de acuerdo que una eventual creación del consejo de la magistratura participe de la designación de fiscales. Luego manifestaron la importancia de la creación de la academia de fiscales como mecanismo de formación institucional. La reunión finalizó con el ofrecimiento de parte de la organización de un documento con propuestas para incluir en el texto constitucional. De mi parte, les manifesté la intención de conservar la autonomía, no obstante crear en la constitución un “sistema de seguridad” que obligue a las diversas instituciones que participan de dicho sistema a coordinar acciones (manteniendo su autonomía) y rendir cuentas en función de resultados medidos externamente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paolo Muñoz Olguín
Sujeto Pasivo Alejandra Godoy
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2021-12-06 13:00:00-03 NR009AW1046559 Sujeto Pasivo Francisca Baeza la audiencia de lobby consistió en preguntas acerca el desarrollo de la constituyente en relación al tema animal. Están explorando incluir la protección de los animales a nivel constitucional Ver Detalle
2021-12-06 00:30:00-03 NR009AW1042331 Sujeto Pasivo Carol Bates en la audiencia de lobby, expusieron su preocupación por los temas educacionales, sobretodo los colegios de colonia. Quieren saber cómo pueden contribuir. Les preocupa la libertad de enseñanza, cuál va a ser el sistema educacional que privilegiará la nueva constitución. Están en proceso de elaboración de un documento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anemarie Hartwig
2021-11-18 10:00:00-03 NR009AW1024864 Sujeto Pasivo CAMILA Maturana La reunión duró aproximadamente 35 minutos, participaron Camila Maturana y Virginia Guzmán, en la cual las peticionarias plantearon su visión sobre la necesidad de regular constitucionalmente los derechos reproductivos y sexuales y la igualdad de género. Se produjo un interesante dialogo sobre la técnica de consagración de la igualdad entre incorporar un amplio catálogo de derechos o incluir principios que irradien a todos los capítulos de la nueva constitución y obliguen a adecuar las normas legales vigentes. Finalmente se le recomendó pedir audiencia al colectivo del apruebo para tener alguna jornada de reflexión con exponentes extranjeras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Valdés
Sujeto Pasivo Virginia Guzman
Sujeto Pasivo Mariela Infante Erazo
2021-11-18 09:30:00-03 NR009AW1041247 Sujeto Pasivo Gonzalo Simón Bustos La reunión tuvo una duración de aproximadamente 30 minutos donde el peticionario planteó su posición sobre la provisión privada de servicios de salud, manifestó su disposición a aportar al debate con cifras y estadísticas nacionales y comparadas sobre las instituciones de salud previsional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Avendaño
Sujeto Pasivo Lorena Norambuena Garrido
Sujeto Pasivo Milciades Contreras
2021-11-18 09:00:00-03 NR009AW1035541 Sujeto Pasivo Luis Rendón Fundación memorias históricas: La reunión duró aproximadamente 35 minutos y fue una conversación bilateral con Luis Mariano Rendón quien explicó el objetivo de la fundación y su intención de promover una profunda reforma al capitulo de FFAA, transformándolas en instituciones de paz, erradicando cualquier símbolo que represente la dictadura Ver Detalle
2021-11-15 10:20:00-03 NR009AW1025640 Sujeto Pasivo alexis Bravo martinez Discusión acerca del derecho preferente de los padres en materia educacional. Ver Detalle
2021-11-15 09:50:00-03 NR009AW1032558 Sujeto Pasivo Alejandra Arratia En la Presente audiencia junto a Alejandra Arratia y Javiera Martinez, se trataron los siguientes puntos:

Han hecho un trabajo de describir las normas constitucionales sobre educación en las constituciones chilenas y en el derecho comparado.
Les propongo que ellos sean los articuladores de un acuerdo en educación
Identificaremos negociadores por colectivo y ellos los invitaran a reunion, propondrán redacción y luego se validara con firmas ciudadanas
Ver Detalle
2021-11-15 09:30:00-03 NR009AW1027039 Sujeto Pasivo Erika Muñoz En la audiencias junto a Ingrid Rojas, Erika Muñoz y Ingrid Bohn
se trato la siguiente tabla:
Ingrid Rojas Vocera de Pae chile (organización de apoderados de educación especial)
Les preocupa la eliminación de escualos particulares subvencionadas, ya que la mayoría de las escuelas de educación especial son particulares subvencionadas
(91%)
Erika Muñoz no haber sido consignados derecho preferente de los padres y la libertad de enseñanza en los reglamentos iniciales
(60% de estudiantes esta en educación particular subvencionada)
Garantizar la no discrimination arbitraria hacia los niños de particulares subvencionados (computadores y otros).
Ingrid Bohn: Se debe garantizar la existencia de educación particular subvencionada como garantía de diversidad de educación
Mandarán información a Jose Miguel Asesor
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Bohn
2021-11-15 09:00:00-03 NR009AW1031533 Sujeto Pasivo María Campino En la presente audiencia junto a Veronica Campino, Catalina Schaerer y Karina Albornoz, se trato el los siguientes puntos:
Organización civil destinada a promover políticas publicas de apoyo a la maternidad.
Se coordinan mas de 25 organizaciones (tribus)
Buscan reconocimiento del cuidado y apoyo a la salud mental
Protección de la familia en la constitución
Piden consagración a nivel de principios constitucionales la protección de la familia y que adicionalmente en derechos consagrar la corresponsabilidad

Piden ser invitadas a comisiones
Ver Detalle
2021-11-15 08:45:00-03 NR009AW1027577 Sujeto Pasivo Daniel Rodríguez Durante la audiencia junto a Daniel Rodriguez y Francisca Figueroa, se trataron los siguientes temas.
Financiamiento en base a donaciones de personas naturales y no institucionales y prestación de servicios.
No representan sostenedores
Les preocupa que la redacción de las normas constitucionales en materias de educación puedan afectar emprendimientos en educación
Libertad de enseñanza no puede ser sinónimo como libertad de empresas educacionales.
Debe salvaguardarse la posibilidad de que coexistan colegios particulares con subvención publica
Derecho preferente d ellos padres es muy importante para la formación d ellos menores
Ofrecen datos y estadísticas para fundar sus posiciones

Francisca Figueroa:
Que se entienda el derecho preferente de los padres como lo establecen los tratados internacionales sen el sentido que el derecho es de los niños pero su falta de voluntad , son sus mas cercanos los que suplen esa voluntad y, en caso de no haberlos, será el estado.

Enviarán información estadística a jose Miguel Asesor
Ver Detalle
2021-10-15 10:00:00-03 NR009AW1014850 Sujeto Pasivo Herarn Hoschshild "Las materias que deseamos abordar en la audiencia son:
1. Presentar los nuevos mecanismos de participación que implementaremos apoyar el trabajo de la Convención Constitucional
2. Conversar sobre los desafíos que tiene la Convención y conocer las áreas en donde, estiman, podríamos ayudarles"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Rosas
2021-10-15 00:30:00-03 NR009AW1013425 Sujeto Pasivo Marjorie Caro El tema a tratares la forma en que se redactara el articulo 19 numeral 16 en sus dos ultimo incisos especificamente el derecho a la negocicion colectiva el derecho a huelga de los funcionarios publica Ver Detalle
2021-09-27 09:00:00-03 NR009AW1003459 Sujeto Pasivo Aldo Rojas Presentar objetivos del instituto y el trabajo que desarrolla el Observatorio de la Transparencia Constitucional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Cristobal Portales