En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-14 12:30:00-03 | NR009AW1050615 | Sujeto Pasivo | Sergio Baeza | ABORDAR Y PLANTEAR TEMAS DEL SECTOR PORTUARIO | Ver Detalle | |
2021-12-14 11:00:00-03 | NR009AW1052966 | Sujeto Pasivo | Marcelo Soto | EL MAR EN LA CONSTITUCION: La actual constitución chilena es una constitución “seca” (sin mar) y no contiene ninguna norma constitucional que asegure que el mar y sus recursos sean bienes de uso y acceso público, por ello nos permitimos hacer las siguientes propuestas. ● En virtud que la constitución vigente no es concordante con el reconocimiento al derecho del mar internacional, hemos considerado razonable promover en la nueva constitución que los conceptos de “MAR TERRITORIAL”, “ZONA CONTIGUA”, “ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA” y “PLATAFORMA CONTINENTAL” pasen a formar parte integral de la constitución política de nuestro país, con el fin de promover objetos relacionados con la administración de los usos actuales y potencialidades biofísicas de estos espacios, a fin de cautelar el interés de todos los y las ciudadanas del territorio nacional mediante el impulso del desarrollo del maritorio. ● Desde el punto de vista de seguridad nacional y teniendo en cuenta el contexto latinoamericano – salvo en caso de Chile y Uruguay que no tienen ninguna norma – el resto de los países de la región han consagrado normas relativas a soberanía nacional y por lo tanto es importante que podamos recoger en nuestra nueva constitución una norma que se refiera a la soberanía que Chile ejerce sobre espacios marinos, en concordancia con los tratados internacionales la Convención del Mar. ● Otro elemento relevante de incorporar en esta nueva constitución es la seguridad y soberanía alimentaria, que con los efectos del cambio climático será cada vez más desafiante para los países, tal como esta ocurriendo actualmente en Chile con fuertes sequías y desastres naturales. El mar es una fuente importante de alimentación y nutrición que puede ser gestionada de manera sustentable y resiliente a los efectos del cambio climático. La constitución debe reconocer al mar por estos usos y beneficios tan importantes para la sobrevivencia de todos los ciudadanos . La nueva constitución debe ser un punto de inflexión que incorpore, visibilice y proteja nuestro mar, asegurando una gobernanza responsable y el uso sustentable de los bienes y servicios ecosistemicos marinos, manteniendo el agua y los recursos marinos saludables para las generaciones futuras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Ide | |||||
Sujeto Pasivo | ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS | |||||
Sujeto Pasivo | César Jorquera | |||||
Sujeto Pasivo | Layla Paola Osman Gallegos | |||||
Sujeto Pasivo | Rodolfo Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Enzo CHECURA | |||||
2021-12-03 11:00:00-03 | NR009AW1046097 | Sujeto Pasivo | Marcelo Martínez Ritter | Sr. Gian Piero Chiappini Sanguineti, en representación del Grupo de Trabajo que lidera en Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, invita al Convencional Constituyente Sr. Jorge Arancibia, a reunión virtual protocolar, con el objetivo de aportar nuestra mirada como gremio, contribuir al dialogo e impulsar acuerdos que contribuyan al bien común. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Gian Piero Chiappini Sanguineti | |||||
2021-11-16 18:00:00-03 | NR009AW1035321 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | -Reconocimiento constitucional de la ruralidad: En Chile el mundo rural no tiene visibilidad y la constitución tiene que reconocer las regiones y las zonas rurales, para garantizar su equilibrio territorial. La constitución debe definir una postura clara sobre la importancia del desarrollo rural. El proceso debe promover la regionalización y el desarrollo equitativo entre las regiones, provincias y comunas del país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Moyano | |||||
2021-11-16 17:00:00-03 | NR009AW1035659 | Sujeto Pasivo | Norbert Bilbeny | Incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. | Ver Detalle | |
2021-11-16 16:00:00-03 | NR009AW1038356 | Sujeto Pasivo | Marcelo LEIVA | PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paolo Muñoz Olguín | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bravo López | |||||
2021-10-18 10:15:00-03 | NR009AW1003696 | Sujeto Pasivo | Luis Rendón | Proyecto de normativa constitucional en materia de defensa | Ver Detalle | |
2021-10-18 09:00:00-03 | NR009AW1017969 | Sujeto Pasivo | Luis Cañas | expresar la preocupación del sector de los colegios particulares subvencionados por las propuestas que se están haciendo en el seno de la Convención Constitucional respecto a la educación en nuestro país, y al mismo tiempo solicitarle una audiencia para exponerle nuestros puntos de vista sobre la materia como un aporte a la discusión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Cabrera |