Audiencias - Año 2025 - David Mc Lean

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-20 17:00:00-04 MU341AW1839427 Sujeto Pasivo Gonzalo Pinto Presentación y solicitud de demostración de nuestros productos, los cuales son elaborados en Chile y son muy amigables con el medio ambiente.
DIZOL-SOUP es una mezcla asfáltica compuesta por un alto porcentaje de RAP (97%) y un líquido aditivo de color negro desarrollado por HALIK LTD (empresa israelita). Este líquido, está diseñado para rejuvenecer el aglutinante oxidado que aún está presente en el material, convirtiendo a este RAP, en una mezcla de asfalto frío con características únicas, que puede ser utilizado para la reparación de baches o en la construcción de nuevas carreteras.
Dizol TL 2000 es un sello rejuvenecedor de carpetas asfálticas que prolonga su vida útil. Las impregna e impermeabiliza recuperando las propiedades perdidas por efecto de la oxidación.
Dizol Ox es una pintura anticorrosiva, antioxidante e impermeable y sello rugoso de alta resistencia ante los efectos del agua y de distintos agentes corrosivos, se aplica sobre cualquier tipo de superficie. Inhibe la propagación del óxido existente.
Ver Detalle
2025-05-20 09:30:00-04 MU341AW1821472 Sujeto Pasivo Víctor DÍAZ Junto con saludar, me permito presentar BacheApp, una aplicación web desarrollada para facilitar el registro, georreferenciación y seguimiento de baches en la vía pública. La plataforma permite a los usuarios ingresar información detallada sobre cada bache, incluyendo ubicación en mapa, dimensiones, materialidad, fotografías y distribución espacial. Además, los datos recolectados pueden exportarse fácilmente en formato CSV para su análisis y gestión.

El objetivo de BacheApp es mejorar la comunicación entre los ciudadanos y los equipos municipales, optimizando el tiempo de respuesta y priorización de reparaciones viales.

Estoy a disposición para coordinar una reunión y realizar una demostración de la herramienta.
Ver Detalle
2025-03-07 15:30:00-03 MU341AW1789286 Sujeto Pasivo Claudio Díaz MSD. “Nueva tecnología de innovación para la gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales”. Esta tecnología de innovación como es el Deflectómetro de Múltiple Velocidad (MSD) para estudios no destructivos de redes viales, fue creada en Nueva Zelanda hace más de 10 años y actualmente implementada en varios países desarrollados como: Nueva Zelanda, Italia, Inglaterra, Australia, Canadá, EEUU y otros. El MSD, es una innovación que tiene como objetivo una gestión proactiva de las redes viales urbanas y rurales (con sello y sin sello de protección asfáltica) para llevar una administración eficiente en vez de depender solo en una gestión reactiva de pavimentos (fallas visuales) como actualmente se lleva en Chile y Sudamérica. Cabe indicar como hito, que el mes de abril del 2024, Geosolve creadores de MSD, firmaron un contrato de 9 años con el estado de Nueva Zelanda para levantar toda la red vial del país.

El MSD es una herramienta tecnológica que apoya a la planificación de las redes viales públicas en 1 a 30 años. Y los más considerable es el ahorro sustancial en recursos para el arca fiscal, como, además, la reducción de tiempo en levantamiento, análisis y entrega de información del estado de la estructura de pavimento, aportando con datos para análisis de la ingeniería y prevención como una herramienta de gestión de desastres que es y será un aporte sustancial en la actualidad ante todos los eventos climatológicos en el país (lluvias, inundaciones en zona centro sur).
Ver Detalle