En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-11-28 09:00:00-03 | MU341AW1702103 | Sujeto Pasivo | Kevin Eduardo Arriagada Stange | Propuesta para implementar un espacio físico para la ONG aves rapaces de Chile en la comuna, con la finalidad de incentivar la protección de las aves rapaces en Chile, permitiendo un lugar de encuentro educativo, para todos los rangos etarios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Belén Palma | |||||
2024-11-07 09:00:00-03 | MU341AW1689640 | Sujeto Pasivo | Carla Olivares | Estimado Gerardo, muy buen día. Mi nombre es José-Tomás Sepúlveda y trabajo en el Área Comercial en TranSapp, una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas para el transporte y seguimiento de vehículos, tales como la aplicación Red Movilidad. Actualmente, estoy realizando una investigación sobre la gestión de residuos y reciclaje en las comunas de la Región Metropolitana, y me sería de mucha ayuda conocer más sobre: 1. Cómo se gestiona la recolección de residuos en Vitacura 2. Políticas o programas relacionados a la recolección de residuos y/o reciclaje, incluyendo cualquier colaboración con sistemas de gestión o iniciativas de economía circular. 3. Iniciativas o proyectos tecnológicos que estén implementando o planeen implementar para mejorar la gestión de residuos/recilaj, como sistemas de trazabilidad. Con este fin, quisiera solicitar una audiencia para hacer algunas preguntas sobre los temas mencionados. Agradezco de antemano su tiempo y disposición para ayudarme con esta investigación, y quedo atento a su respuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Aguirre | |||||
Sujeto Pasivo | Jose-tomas Sepúlveda | |||||
2024-09-05 10:30:00-04 | MU341AW1656070 | Sujeto Pasivo | HÉCTOR CRISTIAN ALEJANDRO ROJAS FERNANDEZ | Propuesta para la Implementación de Talleres de Entrenamiento Canino en la Comunidad | Ver Detalle | |
2024-07-23 09:20:00-04 | MU341AW1626144 | Sujeto Pasivo | Camila Quezada | Revisar la propuesta comercial enviada en marzo 2024 sobre un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. | Ver Detalle | |
2024-05-06 11:00:00-04 | MU341AW1573766 | Sujeto Pasivo | Natalia Parra | Posibilidad de convenio con el área de aseo de la municipalidad, para el retiro de residuos domiciliarios desde Parque Metropolitano acceso la pirámide, generados principalmente por las actividades de "Servicio de Construcción y puesta en servicio del proyecto “Modificación de trazados de las Líneas de Transmisión 110Kv Los Almendros – El Salto, El Salto - Cerro Navia y Tap Vitacura” | Ver Detalle | |
2024-03-21 12:05:00-03 | MU341AW1536094 | Sujeto Pasivo | Camila Quezada | Implementar un servicio integral de reciclaje con contenedores tecnológicos que entregan personalización y reciclaje a la medida, trazabilidad, educación, bases de datos, premios o recompensas asociadas al reciclaje, reportes de sustenbilidad y más. | Ver Detalle | |
2024-03-21 00:03:00-03 | MU341AW1534590 | Sujeto Pasivo | Fabiola Tamara Jara Guzman | Presentar a nuestra empresa que se dedica a ir en apoyo a distintos organismo del estado mediante convenio marco o compra directa para apoyar con el riego de áreas verdes, abastecimiento de agua casa por casa, abastecimiento de agua para algún proyecto en ejecución o que esté por comenzar, etc. Contamos con camiones que tienen estanques de acero inoxidable con sus permisos correspondientes para el buen buen funcionamiento y entrega de nuestros servicios. | Ver Detalle | |
2024-03-12 10:40:00-03 | MU341AW1518980 | Sujeto Pasivo | Jonathan Oyarzo | Dar a conocer una nueva plataforma IoT para el monitoreo remoto de niveles en contenedores (basureros soterrados, contenedores de basura y residuos. Con esto hacemos mas eficiente la gestión de los residuos y basura, evitando cuidades sucias, optimizando la recogida y permitiendo a la municipalidad fiscalizar la gestión de los recolectores. WWW.MIDDA.CL | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Ayala | |||||
2024-03-12 10:00:00-03 | MU341AW1525211 | Sujeto Pasivo | Pablo silva | Eficiencia en el uso del recurso hídrico para el riego de espacios públicos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Riderelli | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Rafael Riderelli Devoto | |||||
2024-03-08 10:30:00-03 | MU341AW1528862 | Sujeto Pasivo | Jaroslav Glisnik | Proyecto piloto de la empresa checa Retex en cooperación con la Municipalidad de Vitacura - instalación de 200 m2 de techos verdes en un lugar de la Municipalidad utilizando las innovadoras placas de retención de agua como base Placas e instalación a cargo de la empresa misma Proyecto inicialmente desarrollado con el HUB Vitacura, ahora nos redirigieron a ustedes para plantear la propuesta dado que se relaciona técnicamente con la Dirección de Ornato Persona de contacto en el HUB - Iván Jorquera Rodríguez |
Ver Detalle | |
2024-03-05 09:30:00-03 | MU341AW1519984 | Sujeto Pasivo | Raúl Gatica | Conocer la gestión de residuos industriales no peligrosos que administra la IM de Vitacura y presentar a nuestra empresa Movisan para porpender ser un stakeholders en la gestión comunal. Movisan lleva 23 años en la gestión y manejo de residuos industriales no peligrosos. |
Ver Detalle | |
2024-01-04 09:30:00-03 | MU341AW1477467 | Sujeto Pasivo | Teresa Cofré | En el marco del diseño de planes que buscan fortalecer la óptima utilización del recurso hídrico, Presento el “Diseño para la optimización del recurso hídrico y mejoramiento de áreas verdes en recintos públicos” como establecimientos educacionales, CESFAM, Municipios, Hospitales, etc. Este proyecto se enfoca en cumplir con el ciclo urbano del agua a través la reutilización de las aguas existentes, promoviendo el consumo responsable de este recurso. El proyecto se basa en la recolección de aguas previamente utilizadas, en los distintos establecimientos públicos del gobierno regional, purificándola para posteriormente reutilizarla y retornar este recurso al medio ambiente, como, por ejemplo, el riego de áreas verdes lavado de pisos entre otros. Este proyecto es integral, ya que consta de una primera etapa técnica con el sistema de purificación de agua y la etapa de vinculación social, con la enseñanza a la población, de iniciativas hídricas, para fomentar la purificación y aumentar la vida útil del agua. Para finalmente, concluir con la implementación de una matriz de reinversión social. Anexar link que demuestre la necesidad y escases del recurso hídrico, informes, estudios, etc. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Andrés Codorniú Cofré |