En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-30 10:00:00-03 | MU338AW1969693 | Sujeto Pasivo | Iván Arriagada | Lidero proyectos de desarrollo sostenible reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero en instituciones y empresas. Capacitamos a personal para el cálculo y reducción de emisiones y abarcamos a la sociedad civil a través de nuestro plan de capacitación, implementación y seguimiento en terreno vermicompostaje domiciliario a nivel comunal, reduciendo entre un 40% y 60% el volumen de residuos orgánicos domiciliarios descongestionando rellenos y vertederos asociados a la comuna |
Ver Detalle | |
| 2025-10-29 10:00:00-03 | MU338AW1980951 | Sujeto Pasivo | MIGUEL CANALES VALENZUELA | Presentación de nuestra solución tecnológica de botón de pánico para seguridad ciudadana, orientada a su posible implementación en la comuna. También deseamos exponer brevemente otros productos y servicios relacionados con tecnología para la gestión y seguridad municipal. Nuestra solución de botón de pánico ha sido implementada exitosamente en la Municipalidad de Las Condes, donde actualmente operan más de 15.000 dispositivos activos, monitoreados por el equipo de seguridad municipal. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-29 09:00:00-03 | MU338AW1976130 | Sujeto Pasivo | kaliopi Quiroz | La materia a tratar en la audiencia dice relación con la falta de servicio y la discriminación territorial por parte del Municipio, en la aplicación de las normativas sobre el comercio ambulante e informal, particularmente en sectores periféricos como la población Wanguali. Se solicita que el alcalde adopte las medidas correspondientes para el cumplimiento efectivo de la circular municipal vigente, emitida durante su actual mandato, que regula la venta informal en la vía pública, fiscalizando y aplicando la norma no solo en el centro de la comuna, sino también en las zonas residenciales y poblacionales. La gestión tiene por objeto obtener que el municipio ejerza sus funciones de fiscalización y ordenamiento territorial respecto de personas que realizan venta informal de alimentos preparados (ensaladas) y ropa en la vía pública, las mismas que han sido denunciadas reiteradamente por esta solicitante tanto en la Oficina de Partes como al número de emergencia municipal (1211), sin haber recibido respuesta ni acciones concretas. Asimismo, se solicita que el municipio garantice igualdad de trato hacia los contribuyentes que cumplen con el pago de sus patentes comerciales, evitando situaciones de discriminación por domicilio o sector socioeconómico, ya que la falta de fiscalización ha generado un daño económico y psicológico a la solicitante, quien se ha visto obligada a cerrar su negocio formal debido al hostigamiento y competencia desleal por parte de los vendedores informales. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-28 10:00:00-03 | MU338AW1985438 | Sujeto Pasivo | Ian Contreras | Presentar el proyecto “E-MISIÓN CERO”, orientado a la implementación de camiones eléctricos compactos para el aseo urbano y ornato, con enfoque en sostenibilidad y dignificación laboral. | Ver Detalle | |
| 2025-10-28 08:30:00-03 | MU338AW1973794 | Sujeto Pasivo | Katherine Gómez | Presentación de profesional con experiencia laboral en municipalidad de Arica, Gobierno Regional de Arica y Parinacota, Servicio de Salud Arica y MOP Arica y Parinacota. | Ver Detalle | |
| 2025-10-21 10:30:00-03 | MU338AW1914433 | Sujeto Pasivo | Marcelo González | Buenas tardes. A través de la presente, me permito solicitar a Ud., una audiencia en la que podamos dar a conocer nuestras credenciales para el desarrollo e implementación de soluciones y prestaciones financieras que pueden posibilitar a los Organismos Públicos, entre otras cosas: Optimizar su relación con la Banca. Ciberseguridad bancaria. Otorgar liquidez para mejorar fluidez de caja en pagos. Otorgar financiamiento para necesidades propias de inversión. Transformación digital. Lo anterior, para poder exponer in-situ sus beneficios y oportunidades, en un contexto país y global cada vez más incidente en estas materias. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-21 09:00:00-03 | MU338AW1963053 | Sujeto Pasivo | Luis Carrasco | Mejoras de la situacion habitacional del sector poblacion ampliacion prat, consultas y dudas con respecto a proyectos de mejoras de agua potable y alcantatillado del sector. | Ver Detalle | |
| 2025-10-21 08:30:00-03 | MU338AW1974739 | Sujeto Pasivo | Paula Barra | Apertura para presentación de Servicios y Beneficios año 2025 Caja Compensación La Araucana, dirigido a sus funcionarios, sin perjuicio de que estos programas sociales puedan llegar a la comunidad. | Ver Detalle | |
| 2025-10-20 15:30:00-03 | MU338AW1882496 | Sujeto Pasivo | Catalina Gutiérrez | Desde Proludic Chile, nos dedicamos al diseño y equipamiento de parques, plazas y mobiliario urbano, con un fuerte compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad. En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes nuestras herramientas clave: la Guía Temática de Inclusión y el Diagnóstico de Inclusión, desarrolladas para evaluar y mejorar la accesibilidad de los espacios públicos, asegurando que sean realmente utilizables por todas las personas. Además, nos gustaría presentar nuestras líneas de juegos infantiles y equipamiento deportivo, que complementan el diseño de espacios públicos más inclusivos y activos. Nos interesa también conocer los proyectos que están desarrollando en la comuna y explorar oportunidades de colaboración que permitan fortalecer el impacto social y mejorar la calidad de vida de la comunidad. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-17 08:30:00-03 | MU338AW1886098 | Sujeto Pasivo | Carlos Leyton | Recuperación de dineros por subsidios de incapacidad laboral | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Luis Oyarce | |||||
| 2025-10-16 09:00:00-03 | MU338AW1941960 | Sujeto Pasivo | Mauricio González | Estimado Alcalde: Junto con saludarlo cordialmente, quisiéramos solicitar una reunión por videollamada con la Municipalidad de Villa Alemana, en particular con los departamentos de DGRD y Seguridad Ciudadana, para presentar los sistemas Viper Mass y Viper One. Nuestros sistemas se encuentran operando actualmente en más de 130 cuerpos de bomberos a nivel nacional, así como en Sernageomin, Senapred, Forestal Arauco, clínicas privadas , diversos municipios y empresa privada Viper Mass: plataforma multicanal de gestión de crisis que permite activar y coordinar distintos escenarios para notificar y gestionar emergencias en tiempo real. Viper One: sistema de gestión y despacho diseñado para apoyar a los equipos y departamentos municipales en la atención oportuna de contingencias y emergencias. Estamos convencidos de que estas soluciones pueden ser un gran aporte para fortalecer la gestión de la Municipalidad de Villa Alemana. Quedamos atentos a su confirmación para coordinar una reunión de presentación en la fecha que estime conveniente. Saludos cordiales, |
Ver Detalle | |
| 2025-10-14 15:30:00-03 | MU338AW1900461 | Sujeto Pasivo | Sebastián Trujillo | Estimados, se requiere poder contar con información relativa al Nuevo Plan Regulador Comunal, Imagen Objetivo, a fin de evaluar futuros proyectos inmobiliarios en la comuna, de acuerdo a la nueva distribución del territorio. Para esto se requiere encarecidamente que la asistente sea la Directora de Asesoría Urbana o algún profesional de dicha oficina, o la Directora de SECPLA. Respecto estos cargos es imposible acceder directamente mediante plataforma de Lobby. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-14 13:00:00-03 | MU338AW1969854 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Gutiérrez | Cancelacion de saldos y cierre de contrato por obra extension de redes de alcantarillado y agua potable Los Quillayes - Los Boldos. | Ver Detalle | |
| 2025-10-14 12:00:00-03 | MU338AW1910664 | Sujeto Pasivo | Cristian Mera | Plataforma de Gestión Documental + Acompañamiento. Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente. Principales Módulos integrados: Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental); Módulo Compromisos de pago; Modulo Administrador; Módulo de Bienes y Servicios; Módulo Portal Ciudadano; Módulo Dashboard – Indicadores; Algunas ventajas: Plataforma Multi Firma (Operando de manera simultánea) Integración con FirmaGob con uso ilimitado; Firma Electrónica Avanzada de contingencia; Firma Electrónica Simple Kimia. Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (Copiloto IA); OCR: Reconocimiento de texto + IA; Subrogancia automática; Descarga masiva de expedientes: Integraciones con plataformas obligatorias del Estado; Infraestructura certificada de alta disponibilidad; Plataforma Web 100% responsiva. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera | |||||
| 2025-10-14 11:00:00-03 | MU338AW1902687 | Sujeto Pasivo | Luis Cofré | Sr. Nelson Estay Alcalde Municipalidad de Villa Alemana Junto con saludar, nos dirigimos a usted para tener la factibilidad de una audiencia online y poder presentar nuestros servicios tecnológicos que pueden colaborar con su gestión hacia la comunidad. Meetcard es una empresa que tiene más de 10 años de experiencia en el ámbito Municipal y en su núcleo como plataforma está enfocada en los vecinos de las comunas, con el objetivo que la autoridad pueda generar una fidelización, sociabilización y participación de la comunidad en forma estrecha con la Municipalidad. En el marco de nuestro compromiso con la modernización y el fortalecimiento de la atención ciudadana digital, hemos implementado con éxito diversas soluciones que facilitan y simplifican los trámites municipales para los usuarios. Estas iniciativas, desarrolladas a través de una plataforma de atención en línea de alta calidad, eficiente y rápida, incluyen: • Tarjeta Vecino y Aplicación Ciudad: Plataformas que amplían el número de servicios municipales disponibles vía web, permitiendo a los ciudadanos acceder a beneficios y realizar trámites de manera más eficiente. • CRM de Atención al Vecino y Atención Social: Plataformas que optimizan los procesos de atención a la ciudadanía mediante la implementación de tecnologías de transformación digital, garantizando una respuesta rápida y personalizada. • Talleres y Actividades: Plataforma que promueve la participación ciudadana y el fortalecimiento de la comunidad. • Aplicación para Reportar Incidencias de Seguridad: Una solución que permite a los vecinos informar problemas de manera ágil, contribuyendo a una gestión municipal más efectiva y cercana. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Joaquín Silva | |||||
| Sujeto Pasivo | Jorge Bermejo | |||||
| 2025-10-14 10:30:00-03 | MU338AW1960836 | Sujeto Pasivo | Cristian Arce | Nos encantaría presentar las credenciales de Sumato-Id, empresa especializada en resguardar la seguridad de los vecinos y vecinas de Villa Alemana a través de Computer Vision. | Ver Detalle | |
| 2025-10-14 10:00:00-03 | MU338AW1954471 | Sujeto Pasivo | José Rencoret | Presentar USPLAT, plataforma tecnológica utilizada por federaciones y organismos públicos, que permite digitalizar y automatizar la gestión de actividades deportivos, talleres y eventos comunitarios. Facilita procesos como la inscripción, el control de asistencia y el seguimiento estadístico. La reunión tiene carácter informativo y se solicita en formato online, con el objetivo de mostrar herramientas que contribuyan a la profesionalización de la gestión deportiva local y a acercar el deporte a la comunidad. | Ver Detalle | |
| 2025-10-14 10:00:00-03 | MU338AW1928176 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | 29 de Agosto de 2025 Sr. Nelson Estay Alcalde de Villa Alemana Presente: Sr. Estay: Adjunto a mis saludos la siguiente solicitud de audiencia, con el fin último de que la primera autoridad municipal, conozca nuestro “Ñamku /Akori” (Aguilucho / Halcón en Mapudungun), un inédito sistema de Vigilancia y Disuasión, pensado para implementación Comunal/Provincial. “Ñamku / Akori” está ideado como apoyo y complemento al trabajo que hacen nuestros Carabineros de Chile, la PDI y los equipos de vigilancia municipal que hay en la región, cumpliendo misiones relativas a la Seguridad de Orden Público, Vial, Forestal y Medio Ambiental, cuidando lo más importante, los habitantes. Tras años de trabajo e investigación, hoy somos capaces de ofrecer aparatos innovadores que integran la última tecnología necesaria para atender de manera Segura, Efectiva, Eficiente, Económica, Educativa e incluso generando capacitación y trabajo a los habitantes además de nuevos recursos a la región, pues somos la única instancia en seguridad integral que es autofianciable en el corto y mediano plazo además de sustentable en el tiempo. Gracias a la tecnología integrada nuestro “Ñamku / Akori” puede Ver, Buscar, Seguir, Reconocer, Identificar, Geo-referenciar, Grabar y si lo desea Transmitir desde el aire todas las Faltas, Infracciones y Delitos cometidos en la zona de interés asignada, entregando las pruebas necesarias para la investigación y sanción de los ilícitos, generando una consciencia y percepción de Seguridad integral en los sectores de la región trabajando en la Prevención, Investigación y Reacción temprana. Atento a sus instrucciones y desde ya a sus gratas ordenes. Claudio Olmos C. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-14 09:00:00-03 | MU338AW1948820 | Sujeto Pasivo | Andrea Hidalgo | Incon data es un software de control y gestión . Creado para satisfacer las necesidades de los servicios públicos. Conecta departamentos de Secplan y dirección de obras municipales. Aumentando la trazabilidad de la información para toma de decisiones de alcaldía. Incon data es la solución que necesitan los municipios para todos los proyectos de infraestructura pública. | Ver Detalle | |
| 2025-10-13 16:00:00-03 | MU338AW1916881 | Sujeto Pasivo | Luis CORNEJO | Video explicativo solución: https://share.vidyard.com/watch/qM4hc68DNM9zPuQqdhtVGZ? Presentar la plataforma de gestión de emergencias y seguridad ciudadana HxGN OnCall de Hexagon, representada en Chile por Insight Security. Esta solución integra en una sola interfaz todas las funciones necesarias para gestionar llamadas de emergencia, despacho de recursos, monitoreo en tiempo real, videovigilancia inteligente y análisis predictivo, permitiendo una coordinación más eficiente entre los distintos actores de seguridad y emergencia. Durante la audiencia se abordarán las siguientes temáticas: 1. Coordinación centralizada: demostración del módulo CAD (Centro de Despacho Asistido por Computador), que permite recibir llamados, geolocalizar incidentes y despachar unidades en segundos desde una sola pantalla. 2. Aplicación móvil para equipos en terreno: presentación de la solución que permite a patrullas y personal de emergencia recibir órdenes, confirmar llegada y reportar desde sus teléfonos móviles, incluso con conectividad limitada. 3. Videovigilancia con inteligencia artificial: introducción del sistema de cámaras en la nube con detección automática de humo, fuego, aglomeraciones o comportamientos sospechosos, con almacenamiento seguro de evidencia. 4. Analítica y mapas de calor: explicación del módulo de análisis predictivo que permite identificar zonas de mayor riesgo en tiempo real sin necesidad de analistas especializados. 5. Interoperabilidad: descripción de las capacidades de integración con infraestructura ya existente como radios, sensores, cámaras y botones de pánico. 6. Implementación modular y escalable: propuesta de piloto inicial con posibilidades de crecimiento por etapas según las necesidades y presupuesto municipal. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Lucia Gjurovic Segura | |||||
| Sujeto Pasivo | Jose Miguel Vallejo | |||||
| 2025-10-13 15:30:00-03 | MU338AW1884847 | Sujeto Pasivo | Gastón Vidal | PLANTEAR A SEGURIDAD PUBLICA LA INCOPORACIÓN POR LEY DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES DEL TIPO BODYCAM PARA PROTECCION DE SEGURIDAD PUBLICA E FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO, ESTO YA SE CONVERSO POR MEDIO INFORMAL CON ALCALDE NELSON ESTAY, EL ESTA INTERESADO EN REUNIRNOS. | Ver Detalle | |
| 2025-10-13 12:00:00-03 | MU338AW1898012 | Sujeto Pasivo | Mauricio Sepúlveda | Presentación de tecnologías innovadoras para el mejoramiento de la infraestructura vial, enfocadas en la sostenibilidad, durabilidad y eficiencia operativa. Se abordarán soluciones como pavimentos sintéticos de alta resistencia, pinturas de alto tráfico con propiedades reflectantes y de secado rápido, además de alternativas para la conservación de caminos en zonas urbanas y rurales. El objetivo es exponer tecnologías aplicadas con éxito en otras jurisdicciones, con miras a su eventual inclusión en planes, programas y políticas públicas de desarrollo vial. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Glenn Shand | |||||
| 2025-10-13 11:00:00-03 | MU338AW1909038 | Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | Show de Drones UMILES Latinoamérica: Tecnología y emoción al servicio de las comunidades | Ver Detalle | |
| 2025-10-13 10:00:00-03 | MU338AW1882650 | Sujeto Pasivo | Araizú Ramírez | Estimado Alcalde Don Nelson Estay Es un placer saludarle. Le solicito amablemente que tome un momento para revisar esta solicitud de audiencia. Si es posible derivar al Director de SECPLAN, en caso que lo considere pertinente, motivado a que nos gustaría programar una breve Reunión Online de 30 minutos con el propósito de presentarle las nuevas funcionalidades de nuestro Software de Presupuesto de Obras diseñado específicamente para Entidades del Estado. Cabe destacar que somos proveedores exclusivos para el Estado. |
Ver Detalle | |
| 2025-10-08 11:30:00-03 | MU338AW1939935 | Sujeto Pasivo | Felipe González | Barbería móvil inclusiva | Ver Detalle | |
| 2025-10-07 12:00:00-03 | MU338AW1889824 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Espinoza | Ball Chile es la empresa mundial líder en insumos de jardín y nos gustaría generar una actividad con la comunidad para el 2026 que denominaremos "El Jardín del Año", donde la idea es motivar a la gente a trabajar sus jardines para una fecha determinada, para lo cual podemos ayudarlos con insumos y luego a través de un jurado determinar cual fue el mejor jardín y entregar un premio a los primeros 3 ganadores. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Fabian Vallejos | |||||
| 2025-10-07 11:00:00-03 | MU338AW1901678 | Sujeto Pasivo | Guillermo Méndez | Presentación de una propuesta para diseñar, implementar y operar un Club de Beneficios digital para vecinos de la comuna de Villa Alemana. El objetivo es apoyar la gestión municipal entregando a la comunidad acceso a convenios con comercios locales y nacionales, beneficios sociales y campañas de activación, todo mediante una plataforma tecnológica moderna. Este club busca mejorar la calidad de vida, fortalecer la relación municipio-comunidad y generar un canal de fidelización con trazabilidad y analítica en tiempo real. Solicitamos audiencia para explicar los alcances del proyecto, levantar necesidades específicas y evaluar su factibilidad de implementación. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Fabiola Pinto | |||||
| 2025-10-07 10:45:00-03 | MU338AW1912830 | Sujeto Pasivo | Mauricio Rojas | Somos una Empresa Biotecnològica de India , que durante la ùltima visita Presidencial a India , participamos en actividades conjuntas e impuldadas con ambos Gobiernos y Càmaras de Comercio en India . ORGANICA BIOTECH PVT LTD , www.organicabiotech.com , ofrece soluciones biològicas para apoyar la sostenibilidad futura de Activos Ambientales necesarios para actividades econòmicas como para la vida silvestre . Por medio de nuestro Representante en Chile , quien suscribe èsta solicitud , hemos iniciado un proceso de prolongaciòn hacia Chile y para lo cual , ya iniciado actividad de validaciòn de productos ante S.A.G. Divisiòn de Recursos Naturales , para la homologaciòn de estàndares de productos o soluciones orgànicas . Nuestros productos disponen de estàndares internacionales . Asimismo , reuniones lobby con Indap , tanto en Direcciòn Nacional y la Red de Direcciones Regionales de Indap a lo largo del paìs . Nos han indicado , que contactemos a la red de municipios del paìs , para tomar contacto con autoridades y que podamos convocar a los encargados de Prodesal para las redes de comunidades agrìcolas de la Agricultura Familiar Campesina y sus Programas de Fomento . Asimismo , nosotros consideramos oportuno , incorporar a las Direcciones de MedioAmbiente para otros alcances hacia la preservaciòn de espacios pùblicos , vida silvestres , parques , etc . Para complementar nuestra propuesta y solicitud , por favor descargar documentos ( Catàlogos y otros detalles) , en el siguiente enlace : https://drive.google.com/drive/folders/1diuFg-IcRI_n3efJIWrcr0Pw9GBa1Ulm?usp=sharing Invitamos visitar nuestra web multilenguaje : www.organicabiotech.com Cordialmente , OBS: Solicitamos que audiencia sea virtual por TEAMS / Meet Por favor , antes de agendar , solicitamos nos contacten para asegurar coincidir en agendas , para fijar dia y hora . Contacto : Mauricio Rojas Castillo WWW.ORGANICABIOTECH.COM audigestchile@gmail.com +56952259657 |
Ver Detalle | |
| 2025-10-07 10:00:00-03 | MU338AW1882928 | Sujeto Pasivo | Catalina Herrera | 1. Implementación de Red Comunal de Recuperación Textil Presentación del modelo operativo basado en experiencia exitosa con 64 participantes activos en Valparaíso Propuesta de activación y capacitación para el territorio comunal Estructura de colaboración comunitaria y gestión territorial 2. Alineación con Marco Normativo Vigente Cumplimiento de Resolución Exenta N° 3914/2025 del Ministerio del Medio Ambiente sobre textiles como productos prioritarios Contribución a políticas municipales de gestión de residuos y economía circular 3. Impacto Ambiental Local Contribución a la gestión de residuos textiles comunales dentro del contexto nacional de 572.118 toneladas anuales Reducción de presión sobre rellenos sanitarios comunales Prevención de vertederos ilegales en el territorio 4. Generación de Oportunidades Económicas Locales Visibilización y fortalecimiento de oficios tradicionales (costureras, reparadores) Creación de redes de apoyo económico colaborativo Desarrollo de economía circular territorial 5. Modelo de Gestión y Recursos Tecnologías digitales accesibles como herramienta de articulación Estructura de bajo costo operativo Escalabilidad y replicabilidad del modelo 6. Colaboración Institucional Articulación con actores locales del ecosistema textil Mecanismos de seguimiento y evaluación |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Rocío Peters | |||||
| 2025-10-07 10:00:00-03 | MU338AW1879917 | Sujeto Pasivo | Catalina Herrera | 1. Implementación de Red Comunal de Recuperación Textil Presentación del modelo operativo basado en experiencia exitosa con 64 participantes activos en la región de Valparaíso Propuesta de activación y capacitación para el territorio comunal. Estructura de visibilización, colaboración comunitaria y gestión territorial 2. Alineación con Marco Normativo Vigente Cumplimiento de Resolución Exenta N° 3914/2025 del Ministerio del Medio Ambiente sobre textiles como productos prioritarios Contribución a políticas municipales de gestión de residuos y economía circular 3. Impacto Ambiental Local Contribución a la gestión de residuos textiles comunales dentro del contexto nacional de 572.118 toneladas anuales Reducción de presión sobre rellenos sanitarios comunales Prevención de vertederos ilegales en el territorio 4. Generación de Oportunidades Económicas Locales Visibilización y fortalecimiento de oficios tradicionales (costureras, reparadores) Creación de redes de apoyo económico colaborativo Desarrollo de economía circular territorial 5. Modelo de Gestión y Recursos Tecnologías digitales accesibles como herramienta de articulación Estructura de bajo costo operativo Escalabilidad y replicabilidad del modelo 6. Colaboración Institucional Articulación con actores locales del ecosistema textil Mecanismos de seguimiento y evaluación. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Rocío Peters | |||||
| 2025-10-01 11:00:00-03 | MU338AW1821145 | Sujeto Pasivo | Claudia Bustos | TRABAJO COLABORATIVO CON MUNICIPALIDAD Y POSTULACION A SM MUNICIPAL 2025. | Ver Detalle | |
| 2025-09-23 11:30:00-03 | MU338AW1878053 | Sujeto Pasivo | Eduardo Rómulo Núñez Herrera | El motivo de la audiencia, es presentar los resultados del proyecto FIC-R BIP N°40046034 para la región de Valparaíso en especial para la comuna, realizado en el año 2023 por la Universidad de Valparaíso. | Ver Detalle | |
| 2025-09-16 11:00:00-03 | MU338AW1884458 | Sujeto Pasivo | Paulina Fernández | Presentar la nueva subgerencia de asuntos externos de Chilquinta y resolver inquietudes de la autoridad | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Angela Cornejo Díaz | |||||
| Sujeto Pasivo | RODRIGO CARRIHUANTE | |||||
| Sujeto Pasivo | Alexis Palacios Ordenes | |||||
| 2025-09-10 11:00:00-03 | MU338AW1921705 | Sujeto Pasivo | NICOLE MUNOZ HENRIQUEZ | Junto con saludar, me gustaría solicitar una reunión para presentarle LinkHUB, una plataforma digital inteligente con experiencia internacional, ajustada para responder a las necesidades y posibilidades de los municipios en Chile. LinkHUB conecta a la comunidad con su municipio de forma rápida y segura: permite reportar incidentes, solicitar información, realizar trámites y recibir alertas comunales desde cualquier celular o computador. Su diseño de fácil acceso acerca la gestión municipal a los vecinos, fomentando participación y eficiencia. Estamos convencidos de que puede significar un avance innovador para su municipio, y sería un honor poder mostrarle su funcionamiento en detalle. Quedo a su disposición para coordinar una fecha y horario de su conveniencia Atentamente, |
Ver Detalle | |
| 2025-08-28 15:30:00-04 | MU338AW1924050 | Sujeto Pasivo | Antonio David Barschiesi Chavez | Conversar y consultar sobre la gestión del Alcalde en distintas materias | Ver Detalle | |
| 2025-08-28 15:00:00-04 | MU338AW1924016 | Sujeto Pasivo | Victor Valdes | Poder conocer las distintas acciones que ha realizado el Alcalde en su comuna. Se realizó una Reunión formal en alcaldía, se les extendió invitación a todos los concejales, el Director de Obras realizó una presentación técnica centrada en el nuevo Hospital de Marga Marga y las obras anexas que se requieres a propósito de este. También se realizó un recorrido por el centro de la comuna, mostrando los avances del control del comercio ambulante y exponiendo los alcances del trabajo en terreno del municipio. Visitarón el Estadio Municipal Italo Composto, para presentar el recinto que seria sede de los juegos Parapanamericanos. |
Ver Detalle | |
| 2025-08-08 15:30:00-04 | MU338AW1874793 | Sujeto Pasivo | Mary Anabalón | Junto con saludarle, me presento como Directora Ejecutiva de Laborare, empresa que apoya a micro, pequeñas y medianas empresas en procesos de formalización, subcontratación de personal, externalización contable y asesoría legal. Ante la entrada en vigencia de la nueva ley tributaria y la alta presencia de comercio informal en Villa Alemana, creemos fundamental ofrecer alternativas que acompañen a los emprendedores hacia la formalidad. Si bien valoramos el trabajo de los organismos públicos, consideramos relevante que la Municipalidad conozca opciones privadas complementarias, como las que brinda Laborare, orientadas a un acompañamiento personalizado, ágil y eficiente. Además, estamos próximos a implementar un servicio de oficina virtual, pensado para quienes no cuentan con domicilio tributario, facilitando así su formalización y cumplimiento normativo. Por ello, solicitamos una reunión presencial para presentar brevemente nuestros servicios y explorar posibles líneas de colaboración que impulsen la formalización, empleabilidad y reactivación económica en la comuna. Quedo atenta a su confirmación. Muchas gracias por su tiempo y consideración. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-09 11:00:00-04 | MU338AW1869728 | Sujeto Pasivo | Dominique Aedo | En el proyecto habitacional laderas de Villa Alemana estamos tramitando el proyecto a través del Serviu en el cual tiene observaciones sobre el transito del lugar por lo cual solicitamos esta audiencia para ver los puntos sobre este tema de vialidad. | Ver Detalle | |
| 2025-07-02 10:00:00-04 | MU338AW1866322 | Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera | Plataforma Modular Kimia-DMS (Gestor Documental). Plataforma web de última generación, diseñada para ofrecer servicios de gestión documental. Solución robusta, segura, flexible y moderna que permite incorporar la gestión de procesos administrativos y trámites. Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente. Kimia-DMS, fortalece la gestión documental y facilita la vida de los usuarios. Principales Módulos y Características Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental); Módulo Compromisos de pago; Modulo Administrador; Módulo de Bienes y Servicios; Módulo Portal Ciudadano; Módulo Dashboard – Indicadores; Plataforma Multi Firma: Integración con FirmaGob; Firma Electrónica Avanzada de contingencia; Firma Electrónica Simple Kimia; Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (IA); OCR: Reconocimiento de texto; Integraciones con plataformas obligatorias del Estado; Infraestructura certificada de alta disponibilidad; Plataforma Web 100% responsiva. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-26 15:00:00-04 | MU338AW1846382 | Sujeto Pasivo | Andrea González | Por medio de la presente, solicitamos una reunión con el señor alcalde don Nelson Estay, con el fin de presentar el programa Cuidado Colectivo y Liderazgo Regenerativo (CCLR®), desarrollado por nuestra consultora Juntas Group. Este programa está orientado al fortalecimiento emocional, ético y colaborativo de equipos municipales, con foco en el bienestar organizacional, la gestión del liderazgo y la prevención de conflictos relacionales, en línea con las nuevas normativas laborales. Quedamos atentas a la confirmación de una fecha para presentarlo en detalle. Atentamente, Andrea González Farías Consultora Juntas Group SpA +56975174144 – andrea@juntasgroup.com |
Ver Detalle | |
| 2025-06-26 11:00:00-04 | MU338AW1868135 | Sujeto Pasivo | Jorge Albornoz | Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730. 1. Presentar nuestra organización. 2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos. 3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2. 4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva, así como potenciar el talento local. 5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados, en actividades institucionales. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Christian Jorquera | |||||
| 2025-06-25 12:00:00-04 | MU338AW1858862 | Sujeto Pasivo | Claudio Ruiz | Elaboracion de proyecto para el equipamiento comunitario y espacios publicos a traves del decreto supremo DS-27 | Ver Detalle | |
| 2025-06-24 15:00:00-04 | MU338AW1864193 | Sujeto Pasivo | Paola Andrea Pardo Olguin | Presentación de empresa de publicidad y comunicaciones que trabaja con mercado público/chilecompra | Ver Detalle | |
| 2025-06-19 11:00:00-04 | MU338AW1849180 | Sujeto Pasivo | Mario Domingo Banda Villagran | Presentación de servicios de consultoría y auditoría sobre procesos de facturación de energía y relacionados. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Leonardo Alejandro Carrasco Osses | |||||
| 2025-06-19 10:00:00-04 | MU338AW1852767 | Sujeto Pasivo | Aileen Maulén | Gtd empresa de telecomunicaciones solicita a usted reunión para dar a conocer proyecto de crecimiento en infraestructura para redes celulares 5G en BNUP bajo la modalidad de pago por uso permanente del suelo. Este proyecto permite disponer de mayor infraestructura para redes móviles, entregando de esta forma mejores servicios a los usuarios de vuestra comuna | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Héctor Bastías | |||||
| 2025-06-18 16:00:00-04 | MU338AW1860321 | Sujeto Pasivo | Oscar Rivera | Junto con saludar, me presento, soy Oscar Rivera Vega, abogado experto en derecho administrativo con enfoque de probidad administrativa, en materia municipal y hospitalaria. En virtud de esto me permití revisar los procesos de contratación pública efectuados por su institución, detectando una serie de defectos respecto del Nuevo Capítulo de Probidad y que puede tener como resultado la declaración de nulidad de los contratos de los procesos adjudicados. Es por ello, que vengo en informar que actualmente me encuentro realizando un programa de asesorías a instituciones públicas en materia de probidad, con énfasis en procesos de contratación pública (a raíz de la nueva Ley de Compras) y en los procesos de autorización de proyectos y permisos de construcción en Dirección de Obras Municipales (conforme a la actualización de Agilización de Permisos). Dichas asesorías pueden ser programadas como cursos a funcionarios públicos, como la identificación de nudos críticos de los procesos y la redacción de planes de cumplimiento, documento idéntico a lo que se define como Compliance Municipal, que incluso tiene como aplicación a la actual situación de licencias médicas identificadas en Contraloría General de la República. Varias de las investigaciones de probidad que he desarrollado han sido recepcionados por reportajes en diversos medios de comunicación, es así como logré identificar el no pago de permisos por empresa EFE a la Municipalidad de Maipú. Por lo que me gustaría reunirme con vuestra autoridad, para promover instancias de modernización en los procesos municipales de mano con los nuevos criterios de probidad administrativa. |
Ver Detalle | |
| 2025-06-17 10:00:00-04 | MU338AW1852552 | Sujeto Pasivo | Luis Francisco Nuñez Román | Beneficios Sociales | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Claudio Patricio Castro Poblete | |||||
| Sujeto Pasivo | FREDDY GONZALO ALCAIDE TERAN | |||||
| Sujeto Pasivo | JESSICA PAREDES | |||||
| 2025-06-16 16:00:00-04 | MU338AW1786547 | Sujeto Pasivo | Senel Muñoz | ¡Buen día! A través de esta solicitud, nos gustaría presentarnos como grupo y compartir la naturaleza del emocionante proyecto que estamos llevando a cabo en la comuna de Primera Fuente. Somos la cooperativa de vivienda que está trabajando en un proyecto habitacional-cultural en un sector de la comuna, y nos encantaría tener la oportunidad de reunirnos con usted. Además, quisiéramos invitar a otros actores que están acompañando este proyecto, como SERVIU, la DPH del Ministerio de Vivienda, la Seremi de Cultura, entre otros, si es de su interés conocer en qué parte del proceso nos encontramos y también para que puedan conocer a los integrantes de nuestro equipo. Para nosotros sería un verdadero honor que nos recibiera y poder compartir con usted lo maravilloso que es este proyecto y el gran aporte que tendrá tanto para la comuna como para la región, incluso en lo patrimonial. El proyecto de la cooperativa se está desarrollando en el pasaje Atalah, en lo que solía ser la antigua fábrica de sombreros de la comuna. Esperamos que sea de su interés conocernos y poder reunirnos. ¡Muchas gracias de antemano! |
Ver Detalle | |
| 2025-06-11 16:30:00-04 | MU338AW1827318 | Sujeto Pasivo | María Rodríguez | Conocer situación actual en materia de SST, para posteriormente, presentar nuestra Oferta de Valor de manera customizada y en base a las necesidades y objetivos de la I. Municipalidad de Villa Alemana. Se solicita que también participen, todas las personas que tienen relación con esta materia. Muchas gracias | Ver Detalle | |
| 2025-06-11 15:30:00-04 | MU338AW1841443 | Sujeto Pasivo | Daniella Villella | Somos una empresa de capacitación con más de 10 años de experiencia en Chile en el ámbito de la ley de inclusión laboral, capacitación a los gestores de inclusión, capacitación en la implementación de tecnologías inclusivas, como también la capacitación a empresas y sus trabajadores sobre la ley del acceso del perro guía a todo sitio, puesto que contamos con un ejemplar, acreditado por la Escuela de perros guías de Chile. | Ver Detalle | |