En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-23 09:30:00-04 | MU311AW1821117 | Sujeto Pasivo | Marianluis Cuamo | Deseo presentar a Lamarr Tech como proveedor de servicios tecnológicos especializados en soluciones cloud, con foco en migración, modernización e innovación sobre plataformas como Google Cloud (GCP), Amazon Web Services (AWS) y SAP. El objetivo es explorar posibles necesidades o desafíos tecnológicos del organismo que puedan ser abordados a través de nuestras capacidades, y evaluar la viabilidad de una futura colaboración mediante procesos de contratación pública. | Ver Detalle | |
2025-05-23 09:00:00-04 | MU311AW1762873 | Sujeto Pasivo | Juan Flores | Estimado Alcalde, escribo para presentarle un proyecto que quizás sea de su interés. Mi nombre es Juan Pablo Flores Acevedo y soy Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile. Desde 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También he trabajado en la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de eficiencia y probidad conforman un Sistema de Gestión, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de calidad e integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener una certificación ISO en materias de calidad y probidad. Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027. Espero que este tema despierte interés en ud. y podamos reunirnos presencial o telemáticamente. Vivo en Santiago, por lo que no hay inconvenientes de mi parte en acudir presencialmente. Quedo atento a su respuesta, y que tenga un feliz día. Saludos! |
Ver Detalle | |
2025-03-31 01:00:00-03 | MU311AW1766044 | Sujeto Pasivo | Héctor Parra | La destrucción de documentos es un proceso crucial para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información. ¿Por qué es importante? • Protección de datos personales: Evita que información sensible como nombres, direcciones, números de teléfono o datos financieros caigan en manos equivocadas. • Cumplimiento normativo: Muchas leyes y regulaciones exigen la destrucción segura de documentos al finalizar su vida útil. • Prevención de fraudes: Elimina la posibilidad de que documentos falsos o alterados sean utilizados para cometer delitos. • Liberación de espacio: Permite optimizar el almacenamiento y reducir costos. • Protección de la reputación: Evita la divulgación de información confidencial que pueda dañar la imagen de una empresa o persona. |
Ver Detalle | |
2025-02-07 09:30:00-03 | MU311AW1762088 | Sujeto Pasivo | Álvaro León | En Business Intelligence, apoyamos a las organizaciones en su transformación digital, ayudándolas a optimizar sus procesos de automatización y visualización de datos. Hemos trabajado con diversas instituciones, brindando soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y la toma de decisiones. Actualmente, estamos desarrollando un producto que podría ser de gran utilidad para la Municipalidad de Talagante, permitiendo la automatización, digitalización, validación y redirección de documentación de manera eficiente. Además, entregamos valor estratégico a las organizaciones mediante optimización de costos en licencias, migraciones a la nube y desarrollo de soluciones avanzadas. Nos gustaría coordinar una reunión por videoconferencia para presentarles opciones personalizadas que potencien la gestión municipal, optimicen procesos y faciliten la toma de decisiones fundamentadas. Contamos con un equipo especializado en inteligencia de negocios y desarrollo de proyectos con herramientas avanzadas de Microsoft Azure, Fabric y Power BI, integrando machine learning para maximizar el valor de nuestras soluciones. Agradecemos la posibilidad de coordinar un encuentro en una fecha y horario que les acomode. Quedamos atentos a su confirmación. Sin más que decir, se despide atentamente. Alvaro Léon |
Ver Detalle | |
2025-01-27 15:30:00-03 | MU311AW1744537 | Sujeto Pasivo | GUILLERMO Ayala | Gestorm es una empresa dedicada a brindar asesorías especializadas a municipios, con un equipo de profesionales con amplio conocimiento en todas las áreas municipales, comprometidos en mejorar la eficiencia y optimización de procesos, así como la transparencia y la comunicación con la comunidad. Contamos con una plataforma digital, modular y altamente adaptable que se ajusta a las necesidades de cada municipio, ofreciendo soluciones personalizadas para sus funciones. Además, contamos con especialistas en inteligencia artificial que desarrollan algoritmos innovadores, orientados a generar un impacto positivo en la comunidad y mejorar la calidad de los servicios municipales. Dentro de nuestros servicios contamos con: Sistemas: Oficina de Percepción Ciudadana (OPC), Queremos transformar el concepto tradicional de oficina de información, reclamos y solicitudes en una Oficina de Percepción Ciudadana. Este nuevo enfoque permitirá garantizar una trazabilidad completa de los reclamos y solicitudes, tanto para el municipio como para los vecinos. Además, ofrecerá la posibilidad de evaluar si las soluciones implementadas generaron un impacto positivo o negativo en la comunidad, fomentando una gestión más transparente, participativa y orientada a resultados. SEDAC (Sistema de Emergencia y Desastres de Acción Comunal), el cual permite mantener una chat de conversación vía página web, que permite realizar video llamadas con la comunidad o internamente (en caso de colapso de plataformas como whatsapp, telegram, etc) PÁGINA WEB, integrada con módulos y completamente auto modificable con cuadros de arrastre y chat en vivo con respuestas automatizadas con robo. E LEARNING, permite inscripción y cursos on line, para mantener a la comunidad capacitada. EVENTOS, coordinar evento comunales a través de inscripción on line. ENCUESTAS, permite conocer la opinión de la comunidad aumentando la participación ciudadana en las decisiones del municipio. PROYECTOS, para realizar trazabilidad completa a cualquier tipo de proyecto que deseen implementar como por ejemplo, proyectos SECPLAN, tareas entre diferentes direcciones, hitos comunales, etc. Asesoría / Capacitación Mejora de procesos y trazabilidad de todas las áreas municipales como DIDECO, SECPLAN, JURÍDICA, COMUNICACIONES, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, ALCALDÍA, TRÁNSITO, OBRAS, CONTROL, EDUCACIÓN y SALUD APS Universal Teoría del Cambio OPS Herramientas en Calidad y Mejora Continua Convenios de Suministros Gestión de Satisfacción Usuaria Inteligencia Artificial Desarrollo de algoritmos avanzados propios, implementando técnicas innovadoras de procesamiento de datos y Machine Learning. Contamos con experiencia en la creación de soluciones basadas en herramientas como MATLAB y Python, enfocándonos en la clasificación y el análisis inteligente de información para resolver problemas complejos de forma eficiente. Se Despide Guillermo Ayala García https://www.gestorm.cl/ guillermo.ayala@gestorm.cl 995175885 |
Ver Detalle | |
2025-01-03 09:30:00-03 | MU311AW1729793 | Sujeto Pasivo | Cristian Mera | Como enfrentar de la mejora manera la Ley de transformación digital del estado con Fedok como aliado estratégico. Con más de 20 años desarrollando plataformas tecnológicas, hoy ponemos a disposición SGDOK, nuestro gestor documental municipal que entrega: • Gestión integral de expedientes; • Solicitudes de Bienes y Servicios; • Portal ciudadano; • FirmaGob y Clave Única del Estado ilimitados; • Firma electrónica de contingencia; • Acompañamiento ilimitado; • Plataforma de firma electrónica adicional entregada por Fedok; • Mejoras y cambios normativos sin costo adicional. Estas son lagunas razones para trabajar con nosotros, conversemos en una breve reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Noguera |