Audiencias - Año 2025 - Claudio Contreras Carvajal

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-03 10:00:00-03 MU308AW1963064 Sujeto Pasivo Antonio Quer Cumsille Temas servicios de lavado de contenedores, recolección de residuos. Ver Detalle
2025-10-02 10:00:00-03 MU308AW1956763 Sujeto Pasivo Barbara Ribeiro La Embajada de Canadá, ha organizado un evento de networking, Pacific Alliance Cleantech - CTA 2025, enfocado en las energías limpias y las tecnologías aplicadas a la gestión de residuos y tratamiento de aguas. En este contexto, la empresa Pi2 Technologies le invita a una reunión virtual para presentar sus soluciones avanzadas e innovadoras para reducir las emisiones de olores, mejorar la seguridad y contribuir al bienestar de las comunidades en todo el mundo. Sus sistemas funcionan sin necesidad de energía eléctrica, productos químicos ni supervisión, lo que ayuda a eliminar los riesgos asociados a los espacios confinados. Centrados en la asequibilidad, la facilidad de instalación y los bajos costes de capital y operativos, sus filtros logran una reducción de olores de hasta el 96 %, superando a la competencia en sectores como el de aguas residuales, petróleo y gas, y alimentación y bebidas. Su tecnología práctica y de alto rendimiento establece un nuevo estándar en el control medioambiental,.
https://www.pi2technologies.com/
Si es de su interés, la reunión podría concretarse el 1 o 2 de octubre entre 10:00 y 17:00 hrs.
Ver Detalle
2025-08-26 10:00:00-04 MU308AW1882285 Sujeto Pasivo Sebastián Herceg Me dirijo a usted en nombre de Kyklos, una Empresa B con una década de experiencia en la promoción de la cultura ambiental y la economía circular en Chile. Nuestro propósito es generar impacto positivo a través de soluciones integrales y sostenibles.

Nos interesa presentarle una propuesta de colaboración innovadora centrada en el reciclaje del aluminio en la comuna de Santiago. Reconocemos el potencial de este material y la importancia de su correcta gestión para el medio ambiente y la comunidad.

Nuestra iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del reciclaje, con un énfasis particular en el apoyo y la formalización de los recicladores de base locales. Creemos firmemente en el rol crucial que desempeñan y en la oportunidad de generar mayores ingresos y mejores condiciones para ellos a través de un sistema más organizado y eficiente.

Además, nos gustaría explorar cómo podemos integrar la recuperación de aluminio en los eventos comunales que se realicen en Santiago, transformándolos en instancias ejemplares de sostenibilidad y educación ambiental para los vecinos. Esto no solo aumentaría las tasas de reciclaje, sino que también promovería una conciencia colectiva sobre la economía circular.

Creemos que esta alianza entre Kyklos y la Ilustre Municipalidad de Santiago puede generar beneficios tangibles para el medio ambiente, la inclusión social de los recicladores y la participación ciudadana.

Me gustaría solicitarle una reunión para presentarle en detalle nuestra visión y los alcances de esta posible colaboración. Estoy seguro/a de que juntos podemos implementar soluciones que marquen una diferencia significativa en la gestión ambiental de la comuna.

Agradeciendo de antemano su tiempo y consideración, quedo a su disposición para coordinar un encuentro en su conveniencia.
Ver Detalle
2025-08-22 10:00:00-04 MU308AW1875686 Sujeto Pasivo Miguel Sánchez Dar a conocer el trabajo que desarrolla la Federación a la máxima autoridad comunal y poder abordar los planes y proyectos para sus 5000 asociados en todo el país, que se enfocan en mejorar las condiciones laborales. Ver Detalle
2025-08-14 10:00:00-04 MU308AW1800737 Sujeto Pasivo Maria Marco estado de la tecnología en el 2025 para los servicios de limpieza y recolecciones varias Ver Detalle
2025-07-23 10:00:00-04 MU308AW1888245 Sujeto Pasivo Paulina Díaz Buena tarde.
En el marco de la administración de residuos queremos presentar una solución tecnológica que principalmente optimiza la recolección de residuos urbanos, para la eliminación de los micro basurales y otros beneficios. La solución se basa en el monitoreo en tiempo real (con IOT) de los contenedores de residuos urbanos (en algunos municipios llamados papeleros) con el fin de conocer el nivel de llenado de cada uno y tomar desiciones estratégicas a partir de datos reales, los cuales pueden ser vistos y administrados por quien sea necesario para el municipio, desde una plataforma simple e interactiva .
Solicitamos una reunión para dar a conocer los detalles y nuestros casos implementados con éxito.
Quedamos muy atentos a tu respuesta.

Paulina Díaz .
www.midda.cl
Ver Detalle
2025-05-20 11:00:00-04 MU308AW1803547 Sujeto Pasivo Antonio Quer Cumsille Para tratar temas de servicio de limpieza urbana Ver Detalle
2025-02-10 10:00:00-03 MU308AW1736805 Sujeto Pasivo Vicente Coz Sr. Mario Desbordes
Presente

Estimado alcalde, espero que se encuentre muy bien. Confío en que el jefe de Gabinete o la persona encargada de gestionar los temas llegue a su conocimiento. Entiendo que asumir una nueva responsabilidad en una comuna es un desafío considerable, pero estoy seguro de que lo hará de manera excelente. Espero que mi solicitud sea aceptada y no me digan que no es un tema de lobby, si ya he tenido más de 100.

Mi nombre es Vicente Coz, un joven chileno, emprendedor, luchador y que todavía cree en las personas y sus autoridades. Permítame hacer un breve resumen sobre quién soy y lo que me apasiona. Actualmente, me encuentro cesante, pero quiero dejar claro que no estoy buscando empleo en la municipalidad, ya que entiendo que no es el lugar para ello. Sin embargo, la municipalidad es la autoridad más cercana a la ciudadanía, y eso me motiva a escribirle.

Soy el creador de la Comunidad Hormiga, una iniciativa que busca generar un doble impacto, social y medioambiental. Mi propósito principal es construir un memorial para recordar a los más de 64.000 chilenos que fallecieron debido al COVID-19. He invertido recursos propios, he asistido a reuniones y he buscado financiamiento, pero hasta el momento no he logrado avances. Sin embargo, seguiré luchando porque no podemos olvidar.

Ahora bien, lo que quiero plantear no es sobre el memorial, sino sobre un nuevo proyecto: mi segunda startup, la Minera Don Vicente. Este proyecto está enfocado en el reciclaje de basura electrónica, un área donde lamentablemente solo se recicla el 10% de lo generado, mientras que el resto termina en vertederos. Estamos desarrollando un proceso metalúrgico que podría llegar a reciclar hasta el 100% de las placas electrónicas. Este proyecto está respaldado por los conocimientos del área minera en INACAP.

Hoy vivimos dos grandes crisis en nuestro país: la delincuencia y la falta de empleo, lo que genera más informalidad. Por eso, le pido formalmente su apoyo para generar un doble impacto en nuestra comuna. Mi solicitud es que me permita asumir la responsabilidad del reciclaje de la basura electrónica en la comuna de Santiago. Me gustaría compartir esta idea con un mensaje clave: “Su basura es mi sueldo, su basura es mi esperanza, su basura podría ayudar a otras familias.” Con este proyecto, no solo creamos una esperanza, sino que además contribuimos al medioambiente y generamos empleos. Dependiendo de los resultados, podríamos incluso desarrollar programas de ayuda a otras familias.


Por lo tanto, le solicito lo siguiente:
1. Tener una reunión con usted para conversar sobre esta propuesta (le confieso que lo admiro como persona, como político y como alcalde).
2. Explorar la posibilidad de firmar un pequeño convenio con deberes y responsabilidades claras. Ya tengo un esquema listo, solo falta revisarlo.
3. Comprometerme a realizar una charla sobre minería urbana en alguna de las escuelas de la comuna.
4. Solicitar su apoyo para colocar uno o dos contenedores de reciclaje en la comuna, con su gráfica, y su difusión. (Si la municipalidad me pudiera apoyar con esos contenedores seria mas que feliz).
5. Poder gestionar el retiro de más de 2.000 kilos de residuos electrónicos (aproximadamente 600 equipos).

Le pido formalmente que me dé su visto bueno para este proyecto. No deseo que mi esperanza se destruya; es lo único que le pido. Agradezco su tiempo y atención, y espero poder contar con su apoyo en esta noble causa y poder conocerlo
Atentamente,

Vicente Coz
Emprendedor y fundador de la Comunidad Hormiga
Minera Don Vicente
Ver Detalle