Identificador |
MU299AW1825911 |
Fecha |
2025-07-25 09:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Los Fresnos 1484 - Villa San Pedro- San Pedro de La Paz |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
GONZALO ANDRÉS BASTÍAS FLORES | Gestor de intereses | GONZALO ANDRÉS BASTÍAS FLORES |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
PETICIÓN DE CONTAR PERMANENTEMENTE CON FACILITADOR INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS DE MANERA PRESENCIAL Y/O DE FORMA ONLINE PREFERENTEMENTE EN DEPARTAMENTOS DE ÁREA SOCIAL Y SALUD PERTENECIENTES A LA COMUNA.<br /> <br /> ALUDIENDO A LA LEY VIGENTE 21.303 PUBLICADA EL 22 DE ENERO 2021 Y QUE MODIFICA LEY 20.422, QUE SEÑALA EN PARTE: "que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, incorporando las definiciones de “Persona con discapacidad auditiva”, “Persona sorda”, y la de “Comunidad sorda”.<br /> Además, establece que la lengua de señas chilena es la lengua natural, originaria y patrimonio intangible de las personas sordas, así como también el elemento esencial de su cultura e identidad individual y colectiva y el Estado reconoce su carácter de lengua oficial de las personas sordas, obligándose a promover, respetar y a hacer respetar, de conformidad con la Constitución, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, los derechos culturales y lingüísticos de las personas sordas, asegurándoles el acceso a servicios públicos y privados, a la educación, al mercado laboral, la salud y demás ámbitos de la vida en sociedad en lengua de señas... "<br /> <br /> Informo la iniciativa para lenguaje de señas en los Centros de Salud. Se evaluara con la Casa de la Discapaciadad y se coordinara reunion. |