Identificador |
MU276AW1930785 |
Fecha |
2025-09-23 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
MUNICIPALIDAD ROMERAL |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Julio Cifuentes | Gestor de intereses | Corporación InterSocial |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La Corporación InterSocial solicita audiencia para presentar su modelo de trabajo y oferta de capacitaciones certificadas, con el objetivo de colaborar con la Municipalidad de Romeral mediante un portafolio formativo —cursos cortos y diplomados— en modalidades presencial, b-learning y online, diseñado para potenciar capacidades comunitarias y responder a las necesidades y desafíos locales.<br /> <br /> Las materias a abordar incluyen:<br /> <br /> Salud mental comunitaria y capacitación en primeros auxilios psicológicos para poblaciones rurales.<br /> <br /> Inclusión educativa y neurodivergencia, reforzando la calidad formativa ante el déficit educativo señalado y apoyando directivos, docentes y familias.<br /> <br /> Convivencia comunitaria y prevención de violencia, orientada a mejorar la cohesión social en contextos rurales dispersos.<br /> <br /> Habilidades digitales y empleabilidad, útiles para jóvenes, emprendedores y pequeños/as productores/as agrícolas.<br /> <br /> Fortalecimiento de liderazgos territoriales y organizaciones sociales, potenciando estructuras comunitarias.<br /> <br /> Articulación con el sector productivo local, particularmente en apoyo a MIPYMES rurales vinculadas al turismo, cultura y agricultura.<br /> <br /> Apoyo al Plan de Desarrollo Comunal (en proceso de actualización): proponemos pilotos de formación y acompañamiento técnico que respalden sus líneas estratégicas de educación, infraestructura, salud, cultura y desarrollo económico.<br /> <br /> También abordaremos coordinación con DIDECO y unidades relevantes para calendarizar pilotos, priorizar beneficiarios, definir financiamiento (incluyendo becas sociales o cofinanciamiento) y establecer mecanismos de evaluación que informen futuras estrategias municipales. |