Daniela Cuevas - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-05-29 13:00:00-04 MU250AW1351091 Sujeto Pasivo Evelyn Villacura Dar a conocer la situación de los jardines infantiles de la comuna y solicitar apoyo al municipio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erica Lorena Loyola Herrera
Sujeto Pasivo Andrea Godoy
2023-02-03 08:30:00-03 MU250AW1219408 Sujeto Pasivo Arturo Torres Mi nombre es Arturo Torres G. vecino de Quilicura que solicita a ud. muy respetuosamente pueda otorgar una reunión con motivo del nuevo plan regulador de Quilicura. Es muy importante poder conversar en persona con ud. desde ya muchas gracias. Ver Detalle
2023-02-01 14:30:00-03 MU250AW1246146 Sujeto Pasivo John Bucher La agrupación de industriales Vespucio norte desea conversar y resolver sus dudas respecto a la actual modificación del Plan Regulador Comunal que está en curso, así como plantear su punto de vista, frente a la zonificación propuesta para el sector. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cinthia Herrera
Sujeto Pasivo Anakharyna Orellana
2023-01-25 14:00:00-03 MU250AW1271226 Sujeto Pasivo Hugo Caballero Temas: referencia a los horarios de cierre de las BOTILLERIAS considerando que los PUB cierran más tarde (horario antiguo), además de las multas que nos han pasado.
Entendemos que hay una ordenanza municipal con estos horarios, pero los BOTILLEROS de la comuna desconocemos esa ordenanza.
La idea es APELAR a esta medida.
Ver Detalle
2022-08-12 10:00:00-04 MU250AW1176047 Sujeto Pasivo Francisco Urzúa Emisión de ruidos molestos por parte de local comercial que figura en redes sociales con el nombre Club Caribeño. Ver Detalle
2022-06-09 01:00:00-04 MU250AW1144174 Sujeto Pasivo Mauricio Zamorano Solicitante no se presentó Ver Detalle
2022-05-27 00:00:00-04 MU250AW1107810 Sujeto Pasivo Felipe Molina proyecto deportivo comunal Ver Detalle
2022-03-02 09:15:00-03 MU250AW1082260 Sujeto Pasivo Tamara Gladys Gomez Riveros Se abordaron distintas solicitudes relacionadas con la Escuela Jiwasa Jatiña de la comuna de Quilicura, entre ellas el suministro de agua potable y el funcionamiento del proyecto educativo en el espacio donde hoy se desarrolla esta escuela. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Vergara
2021-12-28 12:00:00-03 MU250AW1056437 Sujeto Pasivo Camila Becerra Tenemos un grave problema de vialidad, la calle Antillanca tiene un pavimento extremadamente deteriorado y es la única salida que tenemos hacia Lo Boza o Lo Echevers, están arreglando el pavimento de esta última calle. Pero la calle Antillanca no está considerada y es más, solo entregan soluciones parches como rellenar con tierra o piedras. Esto dificulta el trayecto al trabajo. Ver Detalle
2021-11-04 09:30:00-03 MU250AW1036607 Sujeto Pasivo German Maldonado Palma Evaluar propuesta de equinoterapia como parte del tratamiento de personas con enfermedades y en situación de discapacidad en la comuna de Quilicura. Ver Detalle
2021-09-09 10:00:00-03 MU250AW1006788 Sujeto Pasivo Luis Romero Solicitud de apoyo en distintas áreas a las y los trabajadores de Quilicura, en específico a quienes se encuentren en huelga, nocheros de las escuelas y otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jenette Vega Noya
Sujeto Pasivo Ana Millacaris
Sujeto Pasivo Iris Cayuman
2021-08-27 14:30:00-04 MU250AW0991085 Sujeto Pasivo José Del solar Nos interesa poder comunicarnos con usted para presentarles un modelo de económico circular, que en Chile aún no se ha hecho tan conocido, de la manera que debería, sobre todo por la cantidad de beneficios que este trae en la Valorización de los Residuos Orgánicos Domiciliarios, y más aún con la información de que en Chile más de 58% de los Residuos domiciliarios son Orgánicos y que se valoriza menos del 1%. Generando con ello un sinfín de daños medioambientales y perdiendo la posibilidad de múltiples beneficios.
Nosotros ofrecemos una oportunidad única para las comunas y sus habitantes.
Esta oportunidad, consiste en que los habitantes, puedan valorizar sus residuos orgánicos, generando un beneficio económico para ellos. Esto a través de una planta de producción de proteína y fertilizante orgánico.
El modelo más grande que tenemos planificado, tiene la capacidad de procesar los residuos orgánicos domiciliarios de 4200 hogares, que equivale a 1280 tonelada de residuos orgánicos en un año, pudiendo ser duplicada su capacidad, con menos de la cuarta parte de la inversión inicial, logrando valorizar 2560 toneladas al año.
En este modelo, cada hogar, podrá hacernos llegar sus residuos orgánicos a perpetuidad y a cambio, se le hará pagos anuales, asociados a los residuos orgánicos entregados y a las ventas resultantes de la producción de proteína de insectos, principalmente al sector silvoagropecuario.
La industria de los insectos se ha adueñado de la agricultura y ha crecido un 1400% en 10 años. Chile, tiene una oportunidad única de involucrar a la gente en el proceso de reducción de basura y con eso darle beneficios.
Nuestro modelo busca fomentar la conciencia ambiental y junto a eso generar un beneficio directo, asociado a un consumo consciente.
Establecer estas industrias no es fácil, requerimos de alianzas estratégicas que estén comprometidas, como nosotros, con el medio ambiente. Estamos ofreciendo una herramienta que trae retribuciones directas, revaloriza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo cual, esperamos una relación transparente y colaborativa con todas y todos los involucrados.
Esperamos pueda agendar una reunión con nosotros, dentro de los próximos días, para entrar en detalle sobre el modelo.
De antemano, muchas gracias.
Saludos cordiales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Espinosa
2021-07-13 00:30:00-04 MU250AW0974283 Sujeto Pasivo Patricia Ortega Llegar a un acuerdo con el local Easy de Quilicura para el cese del riego que se realiza en sus alrededores los días sábados, pues imposibilita trabajar de buena manera cuando nos instalamos con la feria en las calles Lo Marcoleta con O Higgins. Ver Detalle