Identificador |
MU239AW1914204 |
Fecha |
2025-08-27 14:55:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Plaza Muñoz Gamero 745 |
Duración |
1 horas, 5 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Felipe Covarrubias | Gestor de intereses | Cerveceria Austral |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
PARTICIPANTES<br /> <br /> - Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde <br /> - Sr. Víctor Velásquez, Dirección de Tránsito<br /> - Sr. Marcel Bermudez, Director de Tránsito<br /> - Sra. Pamela González, Vínculo Territorial<br /> - Sra. María José Rivas, Subgerente Asuntos Públicos y Gestión Territorial CCU <br /> - Sr. Pablo Iturriaga, Gerente de Finanzas Cervecería Austral<br /> - Sr. Alex Saldivia, Director DOM <br /> - Sr. Nicolás Perez-Montt, Director SECPLAN <br /> <br /> Pamela, muy contenta y muy agradecida por la recepción, el apoyo y el acompañamiento de la Municipalidad en la campaña de seguridad realizada en conjunto. <br /> Plantea el gran problema por la circulación y tráfico de los camiones de la empresa, el reclamo de los vecinos por la carga y descarga de mercadería, el mismo tránsito de ellos, autos mal estacionados o en doble fila, con y sin conductor que impiden la libre circulación como el viraje del resto de los vehículos como de los camiones, principalmente calle Ignacio Carrera Pinto y/o Patagona, cercano a colegios y alrededor de la Cervecería y a menos de los 10mts estipulados por Ley. (muestran una serie de imágenes)<br /> Propuesta de la Cervecería:<br /> Realizar señalética financiadas por ellos, mediante disposición de elementos como topes de goma, conos de seguridad, pintura amarilla, letreros, etc. y consulta la posibilidad de evaluar restricción de doble sentido en calle Patagona desde Mejicana hacia el sentido sur, con el objeto de mejorar el flujo vehicular y un parque frente a ellos dejarlo como estacionamiento. <br /> El Sr. Alcalde indica que esto ya se había conversado con don Felipe Covarrubias para poder avanzar, pensaba que ya traían algo más armado, ese sector es un barreal y que no esperaba que los camiones que circulaban eran de gran envergadura. <br /> Don Marcel, dando respuesta a su propuesta indica que existe un marco normativo que regula la ciudad, como no estacionar a menos de 10 metros, por lo tanto, no existe señalética ni demarcación, pero no es necesario ya que está por Ley (gasto innecesario). Tampoco cree que sea recomendado el uso de conos y topes de goma (como calle Bories) y que igualmente impedirían el viraje de los camiones y por último, la Municipalidad no tiene la facultad para cambiar el sentido de una calle, sólo se podría demarcar en amarillo la solera, pero es un problema de conducta vial, que habría que evaluarlo, la empresa promete hacerse cargo del pintado si se autoriza.<br /> Otro punto, es la ordenanza que impide la libre circulación de camiones de gran envergadura (sobre 8 toneladas) por ciertas calles de la ciudad, Art. 27 de la Ley del Tránsito.<br /> Don Alex, indica que habría que ver en terreno y fiscalizar el sector y si es necesario multar, hacer un operativo de fiscalización, pero ahí se controla a todos, tanto los vehículos mal estacionados como el de los mismos vecinos que igual incurren en faltas.<br /> Pamela insiste en colocar señalética, los excesos no dañan sobre todo el sector Plaza y en las esquinas, Marcel atribuye que, aunque se coloque no lo respetan y no es una problemática de ese sector, está en toda la ciudad. La empresa se compromete a realizar la demarcación y la Municipalidad se encargará de supervisar todo el trabajo.<br /> María José solicita la posibilidad que don Marcel pueda visitarlos en una próxima reunión con los vecinos y pueda hacerles una charla, para explicar lo que se puede hacer y no, sobre la Ley e información de señaléticas.<br /> Nicolás comenta sobre el diseño de la Plaza que no prosperó, (hace 3 o 4 años) por el arquitecto Rodrigo Mansilla, está dentro del plan maestro y es un tema que lleva tiempo, sobre todo por la acumulación de agua.<br /> Pamela comenta que se quedarán unos 3 a 4 años, que es lo que se demoraría la construcción de su nueva planta en el sector sur de la ciudad, y que ese podría ser el legado que deje la empresa, que es el hermoseamiento y arreglo de la plaza, se comprometen a revisar los antecedentes y el acuerdo previo visto con Felipe.<br /> Se da por terminada la reunión. |