Identificador |
MU232AW1964792 |
Fecha |
2025-10-15 11:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará link a la brevedad. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Evelyn González | Gestor de intereses | fundacion | Fundacion TEAmo Más |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
En representación de la Fundación TEAmo Más, organización dedicada a generar espacios inclusivos para niños, niñas, adolescentes autistas y sus familias, me dirijo a usted para solicitar una reunión y conversar sobre la importancia de incorporar Zonas Neurodivergentes en los eventos municipales de Puente Alto, especialmente en celebraciones masivas como Navidad.<br /> <br /> ¿Por qué son fundamentales estas zonas? Porque las familias autistas suelen quedar excluidas de las actividades comunitarias debido a la sobrecarga sensorial: ruidos fuertes, aglomeraciones y la ausencia de espacios tranquilos o adaptados. Esto genera que muchas veces no participen, perdiendo oportunidades de recreación, socialización y pertenencia comunitaria.<br /> <br /> Nuestra fundación cuenta con experiencia probada en este ámbito. Actualmente, implementamos con éxito la primera Zona Neurodivergente en el Estadio Nacional, habilitando la Zona de la Calma, Zona de Juegos Adaptados y espacios de acompañamiento. Este trabajo se fortaleció con el apoyo de la coordinadora Shishigan y su equipo de voluntariado, lo que permitió que más de 150 familias participaran por primera vez en un evento masivo con tranquilidad y seguridad. La experiencia demostró que la inclusión real es posible cuando se realizan adaptaciones específicas y que, con aliados estratégicos, los impactos pueden multiplicarse.<br /> <br /> Incorporar una Zona Neurodivergente en los eventos municipales de Puente Alto no solo responde a los compromisos de accesibilidad y diversidad de la Agenda 2030, sino que también abre la puerta a que familias que históricamente han sido invisibilizadas puedan participar plenamente de la vida comunitaria.<br /> <br /> Estamos convencidas de que, trabajando en conjunto, Puente Alto puede transformarse en un referente nacional de inclusión en eventos masivos. Por ello, solicitamos coordinar una reunión para presentar nuestra experiencia y explorar cómo implementar estas zonas en los próximos eventos municipales, comenzando con Navidad |