En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-11-13 11:00:00-03 | MU231AW1453678 | Sujeto Pasivo | Amabetts Delgado Pino | Sr(a). PRESENTE Estimado (a) El Coordinador Eléctrico Nacional se encuentra interesado en conocer la percepción que tienen de él distintos grupos de interés, entre los que se encuentran autoridades, consultores, académicos, empresarios, medios de comunicación y otros actores relevantes del sector energético nacional. Se trata de un estudio que permitirá al Coordinador orientar sus actuaciones y avanzar en el cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos para los años venideros. Para tal efecto, quiero pedir su colaboración respondiendo la presente entrevista, cuyo contenido será totalmente anónimo y absolutamente confidencial. El tiempo estimado no debiera superar los 15 minutos. Con esta información, la consultora elaborará un informe de conclusiones, con información agregada y sin identificación de fuente. Además, si necesita comprobar la veracidad de este estudio, puede comunicarse con Juan Pablo Gallardo (jpgallardo@feedback.cl), responsable de este estudio de parte de Feedback o Andrés Pozo Barcelo (andres.pozo@coordinador.cl), responsable del estudio por parte del Coordinador Eléctrico Nacional. Agradecido desde su participación en este estudio se despide atentamente, Juan Carlos Olmedo Director Consejo Directivo CEN |
Ver Detalle | |
2023-05-05 20:00:00-04 | MU231AW1320266 | Sujeto Pasivo | Sergio Espejo | Presentación de estado de avance del Proyecto de Desarrollo Urbano Condicionado (PDUC) Urbanya, con énfasis en estudios de impacto ambiental y relacionamiento con la comunidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Duarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Dinamarca | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Goitía | |||||
2022-12-30 10:30:00-03 | MU231AW1255458 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | Presentación proyecto de desarrollo de la Inmobiliaria San Patricio para Pudahuel. Proyecto sustentable de integración social, sostenibilidad ambienal, sectores productivos, generación de empleo, concectividad, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Correa | |||||
Sujeto Pasivo | Félix De Amesti | |||||
Sujeto Pasivo | Axel Müller | |||||
Sujeto Pasivo | Amalia Santana | |||||
2022-06-09 12:00:00-04 | MU231AW1136604 | Sujeto Pasivo | Sergio Espejo | Solicitud de reunión para conversar sobre temas de interés de Villa Campo Alegre | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Goitía | |||||
2022-06-07 12:00:00-04 | MU231AW1137177 | Sujeto Pasivo | Bruno Vaccari | Revisar proyecto de pavimentación Campo Alegre. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Axel Queupo | |||||
2022-03-08 13:00:00-03 | MU231AW1085768 | Sujeto Pasivo | Sergio Espejo | PRESENTACION NUEVO GERENTE GENERAL DE INMOBILIARIA LAS LILAS DE PUDAHUEL S.A.. ENTREGA ANTECEDENTES SOBRE MESA TECNICA DE AGUAS, CONJUNTO CAMPO ALEGRE |
Ver Detalle | |
2022-03-03 12:00:00-03 | MU231AW1081346 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | Presentación institucional Inmobiliaria San Patricio, proyecto de desarrollo urbano para la comuna de Pudahuel. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Axel Müller | |||||
Sujeto Pasivo | Amalia Santana | |||||
2021-10-07 12:30:00-03 | MU231AW1016309 | Sujeto Pasivo | Sergio Tobar | Mi nombre es Sergio Tobar Leighton, sociólogo de profesión. Poseo experiencia de trabajo comunitario en diferentes programas de la I. Municipalidad de Pudahuel por más de 16 años, habiendo desarrollado mi labor solo en esta Municipalidad. Y he realizado un proyecto-programa sustentable e innovador a nivel nacional, por lo menos, en base a dar solución al estallido social y las consecuencias del covid 19, ambicioso pero necesario. Este proyecto da solución ahora; crea micro comunidades de 150 personas aprox (1cuadra). Aprovechando el masivo fenómeno social del cierre de pasaje y calles en el gran Santiago y Pudahuel por supuesto. Es que creemos que estas pueden transformarse en micro comunidades fuertes, y con una incipiente autonomía energéticamente, generando en ellas herramientas de autogestión local, ¿como? creando cooperativas solares de servicio y a la vez formando grandes cantidades de micro organizaciones funcionales típicas, y estas permiten solucionar sus necesidades colectivas. Este proyecto se puede ejecutar en cualquier comuna que presente pasajes, calles o condominios sociales de ciudad de Santiago. Creemos que una micro-comunidad que se comporte como un segundo anillo de protección a la familia nuclear. Y la obra de confianza son micro puntos verdes, que generan demanda masiva en la población de reciclaje, instalados al interior de estos pasajes o calles ya cerradas. Para posteriormente avanzar en la co-instalación de termo paneles solares, ahorrando una cuenta básica de gas en estas micro comunidades. Podríamos ser la primera comuna en aplicar dichas innovaciones. Es una solución hoy y podría ser ejecutada mañana. Solo les quiero presentar este proyecto a usted como Concejala de Pudahuel y explicarlo con más detalle, en una audiencia. Proyecto realizado con su piloto con presupuesto. Esperando su respuesta. |
Ver Detalle | |
2021-08-19 10:00:00-04 | MU231AW0987790 | Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz | Proyecto Educativo Centro Experimental Carén, Se presentará la iniciativa referida al proyecto de la escuela en la zona de Pudahuel rural. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Matamoros Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Fernández |