Audiencias - Año 2025 - Claudio Painepán

1. Información General

Identificador

MU230AW1807283

Fecha

2025-04-15 13:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Google Meet

Duración

0 horas, 25 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Sergio Villalobos Gestor de intereses Sergio Villalobos Mendoza

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Exponer y analizar el rechazo del expediente N.º SEO 2024/0903, correspondiente a una Solicitud de Regularización Acogida al Título I de la Ley N.º 20.898, del inmueble ubicado en el sector Callejón Lo Hualles, cuyo propietario es el Sr. Sergio Ramón Villalobos Mendoza, ROL SII 00235-00355.<br /> Materia a tratar: Revisión del criterio técnico utilizado para fundamentar el rechazo del expediente, el cual argumenta que el inmueble no enfrenta un bien nacional de uso público, siendo que existen antecedentes administrativos y técnicos que acreditan que el Callejón Lo Hualles fue reconocido como camino público, según:<br /> Decreto Alcaldicio N.º 737 de fecha 12 de marzo de 2019, que formaliza su condición de bien de uso público.<br /> Certificados emitidos por Bomberos, Aseo y Ornato, y el Departamento de Operaciones de la misma municipalidad, los cuales han reconocido y operado en dicho callejón como vía pública.<br /> Dado lo anterior, consideramos que no es jurídicamente procedente aplicar un rechazo al amparo de una supuesta servidumbre de paso, ya que los antecedentes municipales reconocen su uso y condición de vía pública, cuestión esencial para dar cumplimiento a lo exigido en el artículo 2 del Reglamento de la Ley N.º 20.898. Hago mención a lo siguiente<br /> Ley N.º 20.898 ("Ley del Mono"), que exige para acogerse a la regularización, entre otros aspectos, que el inmueble tenga acceso a un bien nacional de uso público.<br /> Ley N.º 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que establece como función de la municipalidad el reconocimiento y mantención de la vialidad urbana y rural local. Jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República, que reconoce que los decretos alcaldicios que formalizan vías como bienes nacionales de uso público son vinculantes para efectos del cumplimiento normativo en materias urbanísticas.